You are on page 1of 2

ACTIVIDAD 2

¿Qué es un factor de riesgo?


Es una eventualidad o hecho que puede producir afectación o daño a la salud en
este caso a las personas.

¿Qué es una enfermedad no trasmisible?


Son aquellas que relacionan todo tipo de enfermedades, que se adquieren a lo largo
del tiempo o atreves de un estilo de vida poco saludable o inadecuado, también
puede llegar a ser genético en muy pocos casos.

¿Cuáles son los factores de riesgo asociados a enfermedades no trasmisibles?


La inactividad o poco esfuerzo físico, dietas desequilibradas o con poco valor
nutricional, tabaquismo, alcoholismo, en pocas palabras sedentarismo.

¿Qué diferencia hay entre un factor de riesgo y un factor protector?


La diferencia es que el factor de riesgo por hábitos mal sanos se desarrollan todo
tipo de enfermedades en este caso cardiovasculares, respiratorias, etc. Y el factor
protector este caso es inverso ya que el individuo medita todo tipo de irregularidades
y opta por llevar un control equilibrado en lo que se refiere a actividad física,
nutricionales y descanso para prevenir enfermedades no transmisibles a futuro.

¿Qué recomendaciones se podrían plantear para la prevención de riesgos


asociados a enfermedades no trasmisibles?
En el caso de estar sano:
Seguir una rutina de actividades físicas, ejercicios físicos, alimentación adecuada,
descansos apropiados, para poder continuar sano o con una vida equilibrada.
Y si ya padece alguna enfermedad no transmisible, comenzar un régimen para que
no evolucione la misma y así obtener una nueva calidad de vida.
Teniendo la enfermedad, pero llevándola controlada.

You might also like