You are on page 1of 4

SERVIDOR DNS

Uno de los roles más importantes dentro de todo el proceso de gestión y configuración de
un servidor es el DNS(Domain Name System – Sistema de Nombres de Dominio) el cual
nos permite traducir las direcciones IP a nombres de dominio y viceversa.

Este rol es fundamental para todo el proceso de transferencia de información y permite


que como administradoresy usuarios frecuentes de la red tengamos claridad qué sitios
visitamos.

BIND (Berkeley Internet Name Domain) es un software libre, de código abierto que
cumple las funciones de DNS en un sistema, su nombre se debe al sitio donde fue
desarrollado, la universidad Berkeley en California en el año de 1980.

Gracias a BIND podemos contar con una plataforma segura y estable que cumple a


cabalidad con todos los estándares de DNS.

A continuación, veremos cómo configurar e instalar este servidor DNS en CentOS 7 y de


este modo comenzar a disfrutar al máximo de este importante rol.
Una vez todos los paquetes de BIND hayan sido instalados procedemos a iniciar el
respectivo servicio usando los siguientes comandos en su orden:

SYSTEMCTL ENABLE NAMED


SYSTEMCTL START NAMED
SYSTEMCTL STATUS NAMED

 CÓMO CONFIGURAR EL SERVIDOR DNS CON BIND

El archivo de configuración de BIND lo encontramos en la ruta /etc/named.conf por lo cual debemos


acceder a él usando el editor preferido, en este caso usaremos nano:

NANO /ETC/NAMED.CONF

En el archivo abierto realizaremos las siguientes tareas:

Comentamos, con el símbolo #, las siguientes líneas:

listen-on port 53 { 127.0.0.1; };

listen-on-v6 port 53 { ::1; };


Agregamos la dirección IP sobre la cual los equipos cliente consultarán el DNS, adicional podemos
agregar la dirección IP de un segundo servidor en caso de tenerlo, usaremos las siguientes líneas:

ALLOW-QUERY {LOCALHOST; IP/RED;};


ALLOW-TRANSFER {IP SEGUNDO SERVIDOR; };

You might also like