You are on page 1of 8

Programación Python

Sergio Rojas Aróstica


Programación avanzada II
Instituto IACC
04/01/2021

This study source was downloaded by 100000830634932 from CourseHero.com on 04-03-2022 18:00:26 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/77953199/trabajo1docx/
Desarrollo

Una vez revisados los contenidos, analice la información de acuerdo a los contenidos revisados

en la semana y conteste las preguntas que se presentan a continuación:

1. Explique tres características de las variables en lenguaje de programación Python.

2. A continuación, se muestra una serie de líneas de instrucciones, considere las palabras

reservadas e identifique sin la sintaxis pertenece a Python o no, realice las correcciones

que considere.

.1. printf (“Hola%i”, p)

.2. if c> 2 then

.3. for cont in opciones

3. Elabore el código de un programa de computación en Python que permita calcular el

resultado de la siguiente ecuación raíz (r+2x) /4

RESPUESTAS:

1. Como sabemos en algunos lenguajes de programación las variables las entendemos como

cajas ya que son las que almacenan los datos que les asignemos, pero la diferencia es que

en Python son etiquetas que hacen referencia a los datos los cuales se guardan en cajas

llamadas objetos.

a) Una característica de las variables en Python cuando creamos variables tendremos que

asignarles su información independientemente, entonces cuando queramos usar esta

variable ya tendremos asignado su valor que puede ser número, letras, palabras o inclusos

funciones, también entendemos que podemos asignarles a varias variables un solo valor

This study source was downloaded by 100000830634932 from CourseHero.com on 04-03-2022 18:00:26 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/77953199/trabajo1docx/
agrupando las variables que queramos con el símbolo = quedando la sintaxis de la

siguiente forma:

A=B=C=D = 21

Acá indicamos que tanto las variables A = B = C = D tienen un valor de 21, también se

conoce que se puede agrupar las variables ya mencionadas y darle a cada uno un valor

diferente, quedando la sintaxis de la siguiente forma:

A = B = C = D = 21, 22, 41, 16

Acá como mencionamos recién cada variable tendrá su valor quedando de la siguiente forma:

A=21

B=22

C=41

D=16

b) Sabemos también que las variables en Python no podrán ser identidades si al momento de

asignarlas las creamos con letras mayúsculas, pero al buscarlas lo hagamos con

minúsculas este caso también se da en otros lenguajes de programación y se llama “Case

Sensitive”, estas variables a su vez no podrán contener comandos de Python, también no

podrán ser creadas con acentos, tildes u otros, como mencione reciente esto también se da

en otros lenguajes. Como también no se podrá declara su tipo a estas variables también

sabemos que estas variables son multiplataformas es decir pueden ser interpretadas por

diferentes lenguajes de programación o revisar en diferentes sistemas operativos.

c) Las variables en Python son locales por defecto, es decir que las variables definidas se

utilizan en una función, solo existen dentro de la misma y no interfiere con otras

variables
This study source was downloaded by 100000830634932 from CourseHero.com on 04-03-2022 18:00:26 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/77953199/trabajo1docx/
dentro del mismo código, a su vez las que están fuera de esta función no son visibles

dentro del mismo, para que sean visibles donde queramos dentro del código debemos

asignarlas como globales, para que esto suceda debemos usar la palabra GLOBAL para

que las podamos ocupar fuera de la función asignada dentro del mismo código, sabemos

que las variables están fuertemente tipados, que quiere decir esto que si sele s asigna un

valor numérico la sintaxis tendrá que ser numérico no se podrá modificar dentro del

código y asignarles por ejemplo letras.

2.

A) PRINTF (“HOLA %i”, F)

Para poder analizar esta sintaxis la vamos a analizar separadamente primero revisaremos

la palabra “PRINTF” ya vemos por empezar que no es una palabra reservada de Python

esta pertenece a otro lenguaje o mejor dicho a varios otros lenguajes por ejemplo C++,

ahora revisamos que la comenzar el paréntesis vemos la palabra “HOLA” la cual no le

realizaría ninguna corrección, si avanzamos encontramos unos símbolos los cuales nos da

a entender de inmediato otro error ya que como vemos el mensaje es un string con letras,

por lo cual estos símbolos nos darían un error de tipado, si revisamos mas podremos ver

la letra F, que en otros lenguajes se puede ocupar para señalar las condícenos de esta

sintaxis que por ejemplo solo se pueda abrir o se pueda abrir y escribir por ejemplo,

entonces encontramos otro error, bueno para resolver el código tendríamos que cambiara

la palabra reservada que analizamos que no pertenece a Python por la palabra reservada

PRINT, también vamos a cambiar esos símbolos por ejemplo “ A TODOS” dando por

entendido que el mensaje quedaría así #HOLA A TODOS”, también borraríamos la F ya

que no pertenece a Python entones dando como resultado la sintaxis:

This study source was downloaded by 100000830634932 from CourseHero.com on 04-03-2022 18:00:26 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/77953199/trabajo1docx/
PRINT (“HOLA A TODOS”)

IF C>2 THEN

Claramente en este ejercicio vemos el error al comparar si C es mayor que 2, podemos

resolver que acá se manifiesta el concepto o característica vimos de las variables en

Python están fuertemente tipado es decir que si son letras la comparación se tendrá que

hacer con letras al menos que la letra C sea una variable con contenido numérico ya que

las variables en Python no pueden contener datos, con esto sabemos que se nos presenta

el primer error, para poder resolver esto cambiaremos la letra C por un numero 5,

entonces el código quedaría así:

IF 5>2 THEN

FOR CONT IN OPCIONES

Ene esta sintaxis creo que el error pasa en que CONT no es un apalabra reservada del

lenguaje de programación Python, el ciclo FOR si se considera una palabra reservada que

a su vez es una función de Python, lo que me a entender la sintaxis que se quiere aplicar

un ciclo for con alguna función en la variable llamada opciones, para poder resolver este

podremos cambiar a CONT por una función llamada COUNT que realizara un conteo en

la variable opciones, entonces la sintaxis quedaría mucho mas amigable y entendible en

conclusión los cambios son necesarios para que cada sintaxis pueda interpretarse en

lenguaje Python por lo tanto el código quedaría así:

FOR COUNT IN OPCIONES

This study source was downloaded by 100000830634932 from CourseHero.com on 04-03-2022 18:00:26 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/77953199/trabajo1docx/
3) Para poder resolver esta ecuación tendremos que aplicar un despeje de X esto quiere decir que

si la fórmula es:

(r+2x) /4

Quedaría así

X= 4/r-2

En el programa que creare en Python dejare a libre elección el valor de r, para que se lo asigne el

usuario este valor antes de despejar X tendrá que ser restado por y el resultado de esto será

ingresado en una variable que llamare c, al final del código el valor de X será la división de 4 por

el valor de C tal y como se muestra en la imagen que agregare a este contenido, también cabe

destacar que el valor de R puede ser un numero entero como también un decimal ya que se le

asigna la función Float.

This study source was downloaded by 100000830634932 from CourseHero.com on 04-03-2022 18:00:26 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/77953199/trabajo1docx/
This study source was downloaded by 100000830634932 from CourseHero.com on 04-03-2022 18:00:26 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/77953199/trabajo1docx/
Bibliografía

This study source was downloaded by 100000830634932 from CourseHero.com on 04-03-2022 18:00:26 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/77953199/trabajo1docx/

You might also like