You are on page 1of 6

Escuela Part.

N° 487 “Los Trigales”


Profesora, Geselle Contreras
Jocelyn Isla V, Educadora Diferencial.
Evaluación ciencias
NOMBRE: Curso: 1º
OBJETIVO:
70 pts. = 70 = 100% de logro, nivel adecuado.

1.- Observa las fotografías de estos animales. (6 ptos.)


OA 5: Reconocer y comparar diversas plantas y animales de nuestro país, considerando las
-Recorta y pega
características en elyrecuadro
observables proponiendoel nombre
medidas decuidado.
para su cada animal.

2.- Observa las imágenes de estos animales.


Escribe el nombre de los animales según las siguientes categorías. (12 ptos.)
Escuela Part. N° 487 “Los Trigales”
Profesora, Geselle Contreras
Jocelyn Isla V, Educadora Diferencial.

3.- Escribe en el rectángulo, el lugar dónde viven. (3 ptos.)

4.- Con la ayuda de un adulto responde…


Escribe tres formas de cuidar el hábitat de los animales que viven en zonas
silvestres o rurales. (3 ptos.)
1.- ______________________________________________________________
2.- ______________________________________________________________
3.- ______________________________________________________

OA 1: Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen,
responden a estímulos del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir,
comparándolos con las cosas no vivas.

5.- ¿Qué necesitan los seres vivos para vivir? (3 ptos.)


________________________________________________________________
________________________________________________________________
__
Escuela Part. N° 487 “Los Trigales”
Profesora, Geselle Contreras
Jocelyn Isla V, Educadora Diferencial.
6.- ¿Vivo o no vivo? Recorta las figuras y pégalas donde corresponda (10
ptos.)

OA 8: Explorar y describir los diferentes tipos de materiales en diversos objetos, clasificándolos según
sus propiedades (goma- flexible, plástico-impermeable) e identificando su uso en la vida cotidiana.

7.- Dibuja en el cuadro siguiente, 3 objetos hechos del material indicado: (18
ptos)
Escuela Part. N° 487 “Los Trigales”
Profesora, Geselle Contreras
Jocelyn Isla V, Educadora Diferencial.

8.- Une con una línea recta los materiales con las características que estos
tengan (4 ptos.)

OA 11: Describir y registrar el ciclo diario y las diferencias entre el día y la noche, a partir de la observación
del Sol, la Luna, las estrellas y la luminosidad del cielo, entre otras, y sus efectos en los seres vivos y el
ambiente.

EL DÍA Y LA NOCHE
9.- Dibuja una actividad que realizas en distintas horas del día. (4 ptos)

En la mañana al despertar Al medio día en el colegio


Escuela Part. N° 487 “Los Trigales”
Profesora, Geselle Contreras
Jocelyn Isla V, Educadora Diferencial.
En la tarde En la noche al acostarse

10.- ¿Qué animales realizan sus actividades de día? Marca con X (2 ptos.)
Gallinas murciélagos patos Moscas

11.- ¿Qué animales realizan sus actividades de noche? (2 ptos.)


Gallinas Murciélagos Patos Búho

12.- PINTA EL DÍA Y LA NOCHE

Pinta con amarillo el Sol. (1 pto)


Pinta con negro la mitad de la Tierra que está de noche. (1 pto.)
Pinta con azul y verde la mitad de la Tierra que está de día. (1 pto)
Escuela Part. N° 487 “Los Trigales”
Profesora, Geselle Contreras
Jocelyn Isla V, Educadora Diferencial.

You might also like