You are on page 1of 3

Buenas tardes

1.- ¿Considera usted que su emprendedor entrevistado, se puede ubicar


como obrero, sabio o emprendedor? ¿Por qué?
Lo puedo ubicar como emprendedor y sabio, porque inicio y desarrollo su
propio negoció, asumiendo los retos y los riesgos que esta actividad conlleva,
no obstante, lo que hace diferente a mi emprendedor entrevistado es que
generan cambios positivos en su comunidad y le dan valor agregado a las
actividades que realizan.
2.-Porque es importante contar con una Visión en las pequeñas
empresas?
Toda empresa, al inicio de sus funciones, debe contar con pautas que le sirvan
de guía al emprendedor para poder alcanzar los objetivos planteados. Ya que
la visión en una empresa indica hacia donde va, hasta donde se quiere llegar y
sobre todo que quiere proyectar, por lo que la visión permite desarrollar
políticas, a fin de conseguir los objetivos.
3.-Que beneficios nos pueden generar los buzones de sugerencias en las
pequeñas empresas?
Permite a los empleados realizar críticas, quejas y sugerencias a los directivos
de la empresa. La comunicación con los empleados permite medir si existe
problemas a solucionar o medidas a tomar, además de ser uno de los factores
centrales de la correcta gestión de la pequeña empresa.

Buenas noches
Aportando un poco al comentario de la compañera, como bien sabemos la
visión es la definición que representa el por qué, y para que existe la
organización, ya que la visión es la imagen misma que la empresa quiere
conseguir a largo plazo, es decir, como se ve en el futuro, esta expectativa es
real por lo que se espera que ocurra, debe ser realista pero también puede ser
ambiciosa, su función es guiar y motivar al grupo para continuar con el trabajo.
En conclusión, podemos decir que la visión permite perfilar los objetivos de la
empresa.
Saludos.

Buenas tardes
Aportando un poco al comentario de la compañera, los buzones de sugerencia
es una herramienta muy importante que permite al personal enviar sugerencia
de todo tipo, y a la empresa canalizar todas las opiniones, a partir de este canal
se formulan preguntas considerando temas actuales y de interés en la entidad,
los buzones de sugerencia se presentan como una de las alternativas de uso
más frecuente, además de habilitar un canal de información desde el personal
de base a la línea jerárquica que permite un camino hacia la mejora continua,
ya que esta herramienta habilita a un espacio de participación que permite
motivar al personal y desarrollar el sentido de pertenencia.
Saludos.

Buenas tardes

1. ¿Para qué tipo de dirigente de PYME le gustaría trabajar?

En lo personal no me gustaría trabajar para ninguno, pero me gustaría tener


una PYME de tipo dirigente misionero, ya que se involucra con los empleados le
transmite entusiasmo, está íntimamente vinculado a la evolución de la empresa
a este le interesa las buenas relaciones, comunicativo y escuchas a los demás.

2. ¿Qué características de las PYME contribuyen a crear un medio


adecuado para la creatividad y la innovación?

La creatividad resulta un elemento fundamental para el crecimiento y


mantenimiento de la PYME en el mercado, todo esto, dependerá del interés e
ímpetu que pongan sus lideres en el trabajo diario de sus empresas, así como,
del grado en que estén al tanto de los cambios del entorno en que se
encuentran inmersas.

3. ¿Qué forma adapta la mayoría de las veces la innovación en una


PYME?

La inversión en innovación permite que las PYME se adapten a las necesidades


de forma eficiente, en este punto el cliente pasas a ser el principal beneficiado
de dicha innovación ya que las tecnologías de la información y el conocimiento
la ubican en el centro de la escena. La innovación es a día de hoy el elemento
transformador mas relevante del tejido empresarial.

Saludos.

Buenas noches

Aportando un poco al comentario de la compañera, hoy mas que nunca innovar


es una obligación por que en un mercado como el actual, competitivo y
cambiante, las empresas deben de construir solidas ventajas competitivas.
Cuando se trata de implementar estos esfuerzos, encontramos que la
innovación puede ser bastante retadora, ya que requiere que las empresas
dejen sus prácticas y tecnologías existentes aventurándose con nuevas
tendencias, inventos e ideas que necesitan ser alimentadas, incluso cuando sus
beneficios no están claros.

Saludos.

Buenas tardes

Muy de acuerdo con el comentario de la compañera, en un mundo tan


competitivo e internacionalizado como en el que vivimos, las empresas que
prosperan son aquellas que están dispuestas a innovar, es decir, aquellas que
están atentas a los cambios del entorno y responden a ellos con mejoras en sus
modelos de producción, de organización, en su forma de distribuir o de
presentar su producto. Una innovación es una mejora en la actividad
empresarial mediante cambios de modelos de negocios, de procesos, de
organización, de productos o de comercialización para hacer el negocio más
eficiente y conseguir una mejor posición en el mercado.

Saludos.

You might also like