You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

UTH

MODALIDAD:
ONLINE

TAREA 7 III PARCIAL


ALUMNA:
ADBANY PAMELA ZUNIGA LOZANO

CUENTA:
201810020290

CLASE
GERENCIA DE PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

CATEDRÁTICO
IDALIA MARÍA AGUILAR CERVANTES
Visión y facilitación en un
contexto de

PYMES
ACTITUD
POSITIVA ANTE
EL CAMBIO

El hecho de compartir la visión


conduce a la organización a
inscribirse en un proceso y LEALTAD
evolucionar, lo que exige no solo la
aceptación, sino también el deseo En estos casos, el hecho de
de un cambio. compartir información podría
frenarse o incluso eliminarse.

COMPROMISO

El compromiso de los
trabajadores refleja la implicación
intelectual y emocional de éstos UNA VISIÓN DE
con su empresa, y con ello su EMPRESA CLARA
contribución personal al éxito de
la misma. Una visión desde el punto de
vista de la estrategia en los
negocios, es una descripción
escrita del futuro deseado de
una compañía en un plazo
específico

EL PODER DE UNA VISIÓN


COMPARTIDA QUE INSPIRE A TODOS

CULTURA DE
APRENDIZAJE

Los miembros de la MEDIDAS A


ADOPTAR
organización deben acelerar
y renovar con frecuencias
Una vez implementadas las
sus aprendizajes para que la
condiciones básicas, podemos
visión se comparta.
adoptar una serie de medidas
para comunicar la visión y
lograr que se comparta.

MEDIOS QUE
FAVORECEN UNA
VISIÓN
COMPARTIDA:
MODO MEDIOS QUE
INTERPERSONAL FAVORECEN UNA
VISIÓN
Relaciones Directas COMPARTIDA :
Relaciones Indirectas MODO
ORGANIZACIONAL

Comunicación, Negociación,
Transformación, Formación,
Reconocimiento, Ritmo
Visión compartida, equipo de
dirección y conversación
estratégica en las

PYMES
En las PYMES, el proceso
estratégico se basa sobre todo,
de la manera de pensar y en las
actividades de los propietarios
dirigentes, quienes, muy a
CONVERSACIÓN
menudo, no cuentan con la ayuda ESTRATÉGICA Y
de otras personas para sus DESARROLLO DE
actividades de dirección. LA VISIÓN
COMPARTIDA

La conversación estratégica es
OTROS una manifestación de las
FACTORES DE relaciones entre al menos dos
INFLUENCIA personas, quienes
IMPORTANTES
intercambian sus ideas,
opiniones, visiones y otras
La visión individual de los
informaciones subjetivas sobre
codirigentes, la cual también
las cuestiones estratégicas que
desempeña un papel importante
conciernen a una organización
en la discusión de cuestiones
determinada.
estratégicas y dentro del equipo
de dirección de la PYME.

ETAPAS EN LA
CREACIÓN DE
UNA VISIÓN
COMPARTIDA

LSeguidamente presentamos
un modelo que nos permitirá
trabajar el proceso de
generación de la visión en
cualquier organización

Etapa "0": Preparar las mentes


Etapa 1: Análisis interno y externo
de la organización
Etapa 2: Análisis de los valores que
nos han ayudado a estar donde
estamos
Etapa 3: Grandes tendencias del
entorno y de la sociedad
Etapa 4: Visión de la organización
Etapa 5: Elaboración de la
estrategia
Etapa 6: Identificación de
Obstáculos
Etapa 7: Acciones concretas de
todos los participantes

You might also like