You are on page 1of 1

CUESTIONARIO

DERECHO MERCANTIL II
¿Qué es el Vale?
Es un título de crédito, por el cual la persona que lo firma se reconoce deudora de otra,
por el valor de bienes entregados o servicios prestados y se obliga a pagarlos.
Por lo tanto, es utilizado como promesa de pago, a través del cual el deudor contrae un
compromiso de pago con su acreedor, sobre cierta cantidad de dinero, en el lugar y
fecha que se estipule en el mismo documento. (Art. 607. Código de Comercio)
¿En qué momento puede ayudar el Vale?
Para pagar un producto o servicio; puede representar el pago total o parcial (descuento
inmediato en el momento de la compra por la cantidad que aparece en el vale).
¿Qué debe contener el vale?
Debe contener: Fecha, Nombre del Deudor, Nombre del Acreedor, Cantidad de objetos
o dinero que se presta, Datos de los objetos dados en préstamo, incluyendo el estado
físico en que se encuentren; finalmente las Firmas de los Involucrados.
¿Quiénes intervienen en la suscripción del Vale?
El suscriptor o deudor / el beneficiario o tenedor (o el endosado).
¿Cuáles son los Requisitos del Vales?
➢ La mención de ser Vale (insertada en el texto del documento);
➢ Cantidad en letras y cifras, así se trate de dinero o de mercaderías u objetos;
➢ Beneficiario;
➢ Plazo;
➢ Motivo de la suscripción del Vale;
➢ Lugar de emisión y fecha;
➢ Firma del suscriptor o deudor.
(Art. 386. Código de Comercio)

You might also like