You are on page 1of 3

Parámetros de dispersión Scatterring

Los parámetros-S son usados principalmente para redes que operan en radiofrecuencia (RF) y
frecuencias de microondas, ya que representan parámetros que son de utilidad particular en RF.
En general, para redes prácticas, los parámetros-S cambian con la frecuencia a la que se miden,
razón por la cual esta debe especificarse para cualquier medición de parámetros-S, junto con la
impedancia característica o la impedancia del sistema. Los parámetros-S se representan en una
matriz y por lo tanto obedecen las reglas del álgebra de matrices. Muchas propiedades eléctricas
útiles de las redes o de componentes pueden expresarse por medio de los parámetros-S, como
por ejemplo la ganancia, pérdida por retorno, relación de onda estacionaria de tensión (ROEV),
coeficiente de reflexión y estabilidad de amplificación.

Los parámetros de dispersión son fundamentales para medir propiedades eléctricas de


componentes y equipos que operan en radiofrecuencias. Los parámetros de dispersión están
asociados a relaciones de amplitud de onda, en mediciones en sentido directo y en mediciones
en sentido inverso, a la entrada y salida de una red.

Los parámetros de dispersión nos ayudan a caracterizar y conocer el comportamiento eléctrico


de los componentes dispositivos y equipos que se utilizan en la industria de las
telecomunicaciones. Con la medición de todos los parámetros de dispersión evitamos hacer
suposiciones en el comportamiento eléctrico de los equipos de telecomunicaciones y conocer
su desempeño a través del tiempo. Las mediciones de estos parámetros actualmente se hacen
con los Analizadores de Redes son equipos de medición que se utilizan para medir los
parámetros de dispersión y el coeficiente de reflexión. Conocer el comportamiento eléctrico real
de los componentes y equipos permite asegurar la exactitud y la confiabilidad de los sistemas
de medición implementados en la industria de las telecomunicaciones.

Con la medición del coeficiente de reflexión y los parámetros de dispersión podemos describir
el comportamiento eléctrico de los componentes y equipos de radiofrecuencia de uno o más
puertos, evitando basarse en suposiciones.

Los instrumentos que se utilizan para medir los parámetros de dispersión, es decir, las
características de reflexión ry transmisión de componentes y equipos de radiofrecuencias son
los ANALIZADORES DE REDES Existen 2 tipos:

Escalares: permiten medir sólo el módulo 9Vectoriales: permiten determinar módulo y ángulo
de fase.

Vectoriales: permiten determinar módulo y ángulo de fase.


Caracterización de un atenuador utilizando el Analizador Vectorial de Redes (AVR).

Se conecta el atenuador en el AVR

Con las mediciones en reflexión y transmisión en sentido directo e inverso se obtiene la


ATENUADOR Con las mediciones en reflexión y transmisión en sentido d recto e inverso se
obtiene la matriz de dispersión en uno o varios puntos de frecuencia.
Presurización de líneas de transmisión.
La presurización de la línea de transmisión y del sistema de antenas reduce el riesgo de que se
produzcan daños y costosas interrupciones del servicio. La corrosión producida por acumulación
de humedad y fallos de tensión (arco) se pueden eliminar mediante la presión positiva sobre las
líneas de transmisión.

Sistemas de presurización positiva. Para los cables con dieléctrico de aire, que puede sufrir
condensaciones internas, modificando las características de la línea. Esto se puede evitar
utilizando la máquina de presurización. Con la presurización de la línea, logramos que no entre
nada de humedad, evitando condensaciones. Aumentando la presión interna podemos lograr
utilizar el mismo tipo de línea para más potencia. Requiere de conectores y equipo especiales
que mantengan el aire del interior seco a una presión constante.

Presurización en cables coaxiales rígidos


Estas líneas de transmisión están formadas por tubos de cobre rígidos con unas dimensiones
diseñadas para que guarden los diámetros necesarios para obtener la impedancia característica
que se necesita, generalmente 50 Q. En su interior hay unos discos, normalmente de teflón, que
son los encargados de mantener la distancia entre el conductor externo y el interno. Soportan
mucha potencia, tienen muy pocas pérdidas y elevada velocidad de propagación. Pueden
trabajar sin presurizaren montajes interiores, pero si se presurizan pueden soportar mucha más
potencia.

presurizado de las líneas de transmisión


Las guías de onda elípticas deben presurizarse con aire seco o nitrógeno, con el fin de evitar la
humedad por condensación dentro de la guía. La humedad en la guía degrada el VSWR y
aumenta la atenuación. Dicha presurización debe realizarse justo antes de la conexión al grupo
transmisor.

You might also like