You are on page 1of 4

Mentoría TFG Psicología.

La dinámica de las búsquedas bibliográficas.

La búsqueda bibliográfica de aquella información que nos permitirá centrar los objetivos
de nuestra investigación constituye una habilidad que puede facilitarnos enormemente
esta tarea. Entendemos por búsqueda un conjunto de actividades que van dirigidas a
localizar un número reducido de documentos que representen la mejor evidencia
científica en respuesta a nuestra necesidad de información.

Para ello, vamos a introducirnos en el campo de los «operadores lógicos» y más


concretamente en los que con más frecuencia se utilizan, que son: «and», «or» y «not»,
sin perjuicio de los «filtros» que ofrecen los distintos motores de búsqueda.

¿Qué ocurre cuando exploramos el término «breast cancer» en el buscador Google


Académico, por centrarnos en uno de los sugeridos? Aparecen más de 2.800.000 de
resultados.

Como hemos dicho, la utilización de los citados operadores es una forma de acotar los
resultados antes de aplicar los filtros, y que nos va a resultar de gran ayuda. En este
ejemplo, utilizaremos además de «breast cancer» los términos «mindfulness»,
«radiotherapy» y «ansiedad hospitalaria» (este término en español, por ejemplo).

1. El operador «AND»; también nos servirían los signos «+», «&» e «y»; todos ellos
cumplen con la función copulativa.
Si pensamos en términos de la teoría de conjuntos y los diagramas de Venn, la
representación gráfica sería la siguiente:

El conjunto azul contendría los documentos


en los que se cita «breast cancer»; el conjunto
amarillo aquellos que contienen
«mindfulness». La intersección «verde»
albergaría aquellos documentos en los que se
citan ambos términos. También podemos
expandir el planteamiento de búsqueda
incorporando más elementos; por ejemplo,
estudios en los que se contemple la radioterapia como tratamiento ionizante.

En este último caso la sentencia de búsqueda sería «breast cancer and


mindfulness and radiotherapy». Gráficamente su representación sería la
siguiente:
Como veréis el círculo central en el que
Bresast Cancer
convergen los tres requerimientos de nuestra
sentencia se ha reducido de forma
significativa.

Mindfulness Radiotherapy
Con esta misma técnica podríamos refinar
mucho más nuestras búsquedas iniciales;
pensemos en la siguiente, por seguir con los

1
Mentoría TFG Psicología.
La dinámica de las búsquedas bibliográficas.

ejemplos anteriores: «breast cancer and mindfulness and radiotherapy and


ansiedad hospitalaria» al haber incorporado también la ansiedad como
elemento a considerar. A partir de esta sentencia podríamos aplicar el conjunto
de filtros que nos ofrece cada buscador y que nos permiten aproximarnos a
nuestro objetivo de exploración.

2. El operador «OR» es de alternancia y, por ello, conseguiremos un resultado muy


distinto a los obtenidos en los ejemplos anteriores, es decir, artículos en los que
esté presente “alguno” de los términos utilizados o simultáneamente los dos y,
de esta forma, lo que conseguimos es expandir la búsqueda. Se aplica
generalmente a sinónimos.

3. El operador «NOT» excluye alguna característica asociada al primer término. Por


ejemplo, el insomnio en niños y las pesadillas. Veamos el siguiente ejemplo
ejecutado con el buscador de la UNED.

Introducimos «breast cancer», y como ya


sabemos nos presenta 2.800.000 resultados.
Breast
Mindfulness
Pero ahora nos interesa excluir la terapia de
cancer
Mindfulness por lo que nuestra búsqueda será
mediante la sentencia «breast cancer NOT
mindfulness» y obtenemos 26.000 resultados
que correspondería a la zona de color azul.

En definitiva, una búsqueda exitosa es la combinación de un objetivo concreto,


de la utilización de los buscadores adecuados, de redactar una sentencia de
búsqueda suficientemente afinada y del empleo de los filtros que nos ofrecen
los propios buscadores.

EJERCICIO PRÁCTICO CON EL BUSCADOR DE LA UNED.

Planteamiento:

Estamos interesados en localizar algún artículo reciente sobre la evidencia de los


beneficios de mindfulness en varios aspectos del tratamiento del cáncer; más
concretamente sobre el estado de ánimo de mujeres diagnosticadas de cáncer de
mama, ya que nuestro trabajo va a estar enfocado en la aplicación de esta técnica a este
tipo de psicopatologías.

2
Mentoría TFG Psicología.
La dinámica de las búsquedas bibliográficas.

Pasos que podemos seguir:

• Accedemos a: https://buscador.biblioteca.uned.es

• Clicamos en «identificarse» y a continuación «Acceso mediante Campus UNED»;


introducimos nuestros datos de identificación y ya nos encontramos en la página
principal del motor de búsqueda.

• Tecleamos en la ventanilla de búsqueda, por ejemplo: «breast cancer», pulsamos en


la “lupa” y nos aparecen más de 1.195.000 de resultados, así que estamos ante una
situación muy difícil de abordar. Borramos y escribimos «mindfulness». Aquí ya solo
aparecen algunos más de 71.000 resultados.

• Vamos a utilizar un interesante conector para dos términos, es «and»; el primer


término es «mindfulness» ya citado, y el segundo es «breast cancer», quedando de
la siguiente forma: «mindfulness and breast cancer» y aquí aparecen 3.995
resultados (a fecha 05 de noviembre último). Bueno, esto ya es más asumible, pero
sigue siendo imposible. Continuaremos ahora con los filtros.

• Utilizamos un primer filtro que nos ofrece la columna de la izquierda “Tipo de


documento”, que es el de «artículos» y que ya nos anticipa que se han localizado
2.991 artículos.

• Aplicaremos un segundo filtro relacionado con “Fecha de publicación”;


modificaremos “Delaware” cambiando 1990 por 2015; es decir, estamos acotando
la fecha de los artículos publicados entre 2015 y 2020. Clicamos en «Refinar». Nos
aparecen 1.983 artículos, cantidad que sigue siendo excesiva.

• Vamos a por otro filtro, el tercero, con la idea de seguir acotando la búsqueda, que
va a ser el que está situado en “Mostrar solo” titulado como «Acceso abierto»; una
vez aplicado nos presentan 707 resultados que continúan siendo demasiados.

• Cuarto filtro. Podemos observar que en el apartado “Materia”, después de clicar en


«Mostrar más» nos aparece «Cáncer de mama» que es precisamente uno de los
objetivos de nuestra búsqueda. Marcamos esta opción y nos situamos en 142
resultados, ¡bien!, pero mucha lectura nos espera.

• Quinto filtro. Si nos fijamos en el mismo apartado “Materia” nos aparece el


sugerente título «Terapias contra el cáncer» que ya nos anticipa que cuenta con 46
resultados. Clicamos esta opción y nos aparecen los 54 artículos.

3
Mentoría TFG Psicología.
La dinámica de las búsquedas bibliográficas.

• Sexto filtro. Volvemos a ojear el apartado “Materia” y podemos comprobar que


ahora nos aparece entre ellas una interesante opción titulada «Intervención» que
nos anuncia que cuenta con 23 resultados. ¡Bravo!, hemos escalado desde más de
1.195.000 de resultados hasta los 23. Ahora podemos revisar los títulos de los
artículos para seleccionar aquel o aquellos que se aproximan más a nuestro objetivo.

Como hemos dicho en nuestro planteamiento inicial, el objetivo era localizar un artículo
que nos presentase «evidencia de los beneficios de mindfulness sobre el cáncer» y entre
los 23 artículos hay uno que cumple con dicho objetivo.

¡Ánimo!

Jaime Bellido.

You might also like