You are on page 1of 2

CEPLEC

La diferencia entre referencia y bibliografía es que la referencia alude a todos los


autores o recursos que ha sido citados en un trabajo de investigación, mientras que
la bibliografía solo se refiere a los autores o recursos que se utilizaron pero que no se
citaron en el documento.

La introducción es una de las secciones principales de un artículo de investigación. En esta


sección, los árbitros, editores y lectores pueden averiguar de qué se trata el estudio, qué
motivó al autor para llevar a cabo el estudio y por qué el tema de la investigación es
importante. La introducción también proporciona información básica relevante y pone el
estudio en contexto, guiando a los lectores a través del resto del manuscrito y ayudando a
los autores a describir la profundidad y los desafíos del estudio.

Consejo 1: Establezca el contexto y explique la necesidad de su trabajo


Para empezar, los autores deben proporcionar información general sobre su estudio. Los
autores deben indicar por qué el trabajo es importante y qué avances proporciona con
respecto al conocimiento actual. El objetivo es crear un artículo convincente y claro que
gane el interés de los árbitros, editores y lectores.

Consejo 2: Use el tono y el tiempo correcto


Al escribir la introducción, los autores deben usar un tono formal e impersonal. Al afirmar
hechos o verdades aceptados, o describir una situación permanente, los autores pueden usar
el tiempo presente simple

Consejo 3: Organizar
En general, de uno a cuatro párrafos debería ser suficiente para la introducción, pero para
explicar conceptos o desarrollos recientes con más detalle, podría ser una buena idea
agregar una sección adicional llamada “Estado del arte”, “Información de fondo”, o algo
similar, donde estos términos y / o avances pueden discutirse mejor.

Un buen texto debe estar dispuesto lógicamente. Por lo tanto, las referencias incluidas en la
introducción deben presentarse de manera que el lector entienda por qué los autores estaban
interesados en el objetivo del estudio. Esto se puede lograr discutiendo cronológicamente
los estudios; agrupando enfoques, teorías o modelos; o pasando de descripciones generales
a específicas.
Para que la introducción sea más comprensible, los autores pueden dividirla en cuatro
partes:
Establecer la importancia del tema.
Discutir investigaciones previas y / o actuales en el campo.
Identificar el problema y explicar el enfoque adoptado para resolverlo.
Describir brevemente el presente documento.

Conclusión. Es válido que incluyas tu propia opinión sobre el tema en el final, pero solo
brevemente. La conclusión es la que permite responder las preguntas de investigación, por
lo que es necesario que vuelvas a la introducción y las revea en cada momento. De esta
manera, al final, la conclusión se escribirá por sí sola.

Formato APA para citas en los textos


Las citas directas deben incluir el autor o los autores, fecha de publicación y números de
página. Los números de página son opcionales para parafrasear.
Ejemplos:
Wirth y Mitchell (1994) encontraron que aunque hubo una reducción en la depresión….
Reseñas de religión y felicidad concluyen que…. (Gartner, 1991).
Basu y Jones (2007) llegaron a sugerir que «intelectual…» (párr. 4).

You might also like