Evaluacion Acumulativa de Español Tercero

You might also like

You are on page 1of 2

Fecha:

Docente: María Sepúlveda


COLEGIO MODERNO DISCOVERY PEOPLE Pérez.
“La excelencia, es el fruto de la exigencia”
2022
Grado:
Área: español

Nombres y Apellidos: a. Es un proceso que consiste en la


transmisión e intercambio de
Marca la respuesta correcta mensajes entre un emisor y un
receptor.
1. ¿Qué es el acento? b. Es un proceso que se lleva a cabo
cuando hay interferencia.
a. Es la escritura de la palabra c. Es un proceso que consiste en
b. Las palabras que no tienen sonido. hablar y transmitir
c. Es la mayor fuerza que hacemos sobre conocimientos.
d. Es un proceso que consiste en la
una silaba al pronunciar una palabra.
trasmisión de códigos y canales.
d. Es la escritura de la sílaba
6. Observa la imagen e indica cuáles son
2. ¿Qué es el acento prosódico? los elementos de la comunicación.
a. Antepenúltima sílaba
b. Es la mayor fuerza de voz que recae
en la sílaba tónica.
c. Penúltima silaba
d. Sílabas con minúsculas

3. Lee las palabras y escribe en los


paréntesis A.P si las palabras tienen
Acento Prosódico y A.O. si tienen
Acento Ortográfico.
7. ¿Qué es una Leyenda?
Betún ( )
compro ( ) a. Poemas
ají ( ) b. Son relatos tradicionales o
Grande ( ) historias que combinan la realidad
cartera ( ) con la fantasía.
néctar ( ) c. Historias duraderas.
d. Son narraciones que expresan las
4. Las palabras según su acentuación se ideas ancestrales de un pueblo
clasifican en: acerca del mundo en el cual vive. 

a. Agudas, sustantivos y llanas 8. ¿Cuáles son las partes de una


b. Agudas, graves y esdrújulas. LEYENDA?
c. Agudas, periódicos y oraciones.
d. Agudas, llanas, átonas. a. Inicio, nudo y conclusión
5. ¿Qué es la comunicación? b. Inicio, recorrido y nudo
c. Inicio, cierre y final.
d. Inicio, nudo y desenlace
9. ¿Cuáles son los tipos de leyendas por
su origen?

a. Leyendas selváticas, leyendas


ciudadanas, leyendas locales.
b. Leyendas urbanas, leyendas
amazónicas, leyendas rurales.
c. Leyendas urbanas, Leyendas
rurales, Leyendas locales.
d. Leyenda del duende, leyendas
etiológicas, leyendas religiosas.

10. Lee la siguiente Leyenda y responde


las siguientes preguntas.

You might also like