Matematicas 10

You might also like

You are on page 1of 9

PLAN DE CLASES

NUMEROS ROMANOS

planeación de una clase grado 3 sobre números romanos Presentado por


PLAN DE CLASES
Colegio Cristiano Shaddai

Asignatura: Matemáticas

Grado Tercero.
Nombre del estudiante
Profesor a cargo Gabriela Silvana Botello Rios
Tema: origen del sistema de numeración
Subtema: los números Romanos

1.) OBJETIVOS DE LA CLASE:


-Conocer los números, su origen, su sistema de escritura antiguo
-Conocer el sistema de numeración romana y como se utilizan los números
romanos. Aplicando las distintas reglas que existen para formar los números
-Convertir números romanos al sistema decimal y convertir del sistema decimal
al romano
-logros
Que el alumno sea capaz de representar y convertir los números romanos
mediante la realización de diversas actividades
APERTURA

se realiza una oración y canción del saludo

DESARROLLO

CONTENIDOS QUE SE ABORDARÁN EN LA CLASE:


actividades de iniciación se muestran los números romanos y se cuenta su
origen y el uso cotidiano

LO CONCEPTUAL: conocer su origen, significado y su reglas

El docente explicara los usos y las reglas comenzando desde el origen de los
números

Hace mucho tiempo, en la Antigua Roma, los romanos inventaron un sistema


de numeración que todavía seguimos utilizando para algunas cosas. Son lo
que llamamos números romanos. Ejemplo donde se utilizan, en los tomos de
enciclopedia, hora, escultura, nombre del papa…etc.

LO PROCEDIMENTAL:
Desde lo procedimental, adquirir un aprendizaje sobre los números romano
como se utilizan, cuáles son sus usos, profundizando en su contenido, con
diversas actividades
Desde actitudinal, que el contenido se aborde con actividades grupales y
didácticas para captar el Interés del tema y el alumno desarrollen la represente
y convierta números romanos en naturales, comprenda el siglo que este en
algunas imágenes, libros, películas etc.
 ESTRATEGIAS DIDACTICAS.
En la clase se realizarán estrategias con actividades de aprendizaje grupal que
desarrollarán cada grupo un aprendizaje significativo y Logre alcanzar los
objetivos las estrategias son aprender los símbolo y letras que representan los
números a través de la escritura de su número con su letra respectiva. Con el
aprendizaje colaborativo solucionaran problemas donde se desarrollaran la
comprensión de las reglas, a través de actividad donde formaran correctamente
las unidades, decenas y centenas con su escritura en número romano,

.Recursos: lápiz, cuadernos, laminas con números, televisor , videos , celular o pc.
6. Estimación del tiempo: 130 minutos
7. Evaluación: socialización, taller evaluativo y participación en las actividades
propuestas del grupo.
8. Tareas preparatorias actividad extra clases

‘Materia: Grado: Tercero


matemáticas

Tema: Objetivo:
Números y Conocer los números, su origen, su sistema de escritura antiguo
romanos -Conocer el sistema de numeración romana y como se utilizan los números romanos.
Aplicando las distintas reglas que existen para formar los números
-Convertir números romanos al sistema decimal y convertir del sistema decimal al romano

Fecha: - Docentes: Gabriela Silvana Botello Rios


12/04/2021
Desarrollo de
la clase: 90
minutos
Desempeño: Evidencias de aprendizaje:
 El alumno identificará los números romanos al resolver problemas planteados de forma
oral.
 Que el alumno sea capaz de representar y convertir los números romanos
mediante la realización de diversas actividades .
 El estudiante convertirá números romanos al sistema decimal y viceversa.

Apertura se inicia con conocimientos previos

Desarrollo
NUMEROS ROMANOS
Historia de los números Romanos:
Hace mucho tiempo, en la Antigua Roma, los romanos inventaron un sistema de
numeración que todavía seguimos utilizando para algunas cosas. Son lo que llamamos
números romanos. Ejemplo donde se utilizan, en los tomos de enciclopedia, hora,
escultura, nombre del papa… el sistema de numeración romano utilizaba letras
mayúsculas para representar los números
Ver los siguientes videos
https://youtu.be/aImAXT_HF-E
https://youtu.be/_ihVnbX2Xzo

Reglas
Para escribir números seguían estas reglas
1. REPETICION
Solo las letras I , X, C y M se puede repetir dos o tres veces seguidos.
Ejemplos
III = 3 XX= 20
CCC= 300
MM= 2000
2. SUMA :si una letra está a la derecha de otra de igual o mayor valor , se
suman sus valores. Ejemplo
XV=10 + 5 =15
LX= 50 + 10 = 60

3. RESTA las letra I , X , C y M escritas a la izquierda de otra de mayor valor le


restan su valor. Ejemplo
XL = 50 -10= 40
CD= 500- 100= 500
4. MULTIPLICACION Una raya encima de una o varias letras indica que el
numero queda multiplicado por 1000
Ejemplo

RECUERDA QUE LAS LETRAS

I solo resta a Vy X

X solo resta a L y C

C solo resta a D y M
ACTIVIDAD 1
Ver la el siguiente video de la historia de los números romano Escribir los números romanos que se
describen a continuación .

ACTIVIDAD 2
JUEGA EN SIGUIENTE LINK ttps://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-
matematicas/num-romanos-3o-juego-01
Cierre: Realzar la siguiente actividad que se encuentra en el siguiente link en tu casita para que refuerces
conocimientos, diviértete.

Evaluación: Realización de talleres, participación en clase, Asistencia, interés y actitud en las clases.

Taller evaluativo.
.
Recursos: lápiz, cuaderno. portátiles , impresiones.

You might also like