You are on page 1of 11

PARTE II

ASPECTOS GENERALES
El estudio a nivel de perfil del proyecto "Mejoramiento de Pistas y Veredas en las calles
Ignacio Morsesky, Fermín del Castillo, Miguel Grau, María Reiche, Pedagógico y
Pasaje Bisambra Distrito y Provincia de Nasca-Ica", ha tomado como base las funciones
que se le atribuye a la Municipalidad Provincial de Nasca, que entre otros se destaca el
de formular, ejecutar, controlar y evaluar estudios, proyectos y obras en el ámbito de su
competencia.

ANTECEDENTES.

Las vías materia del presente estudio son consideradas como LOCAL soporta un
mediano tráfico dado que sirve de entrada a los transportistas de servicios públicos y
privados hacia la zona donde confluyen más de 26,062 habitantes solamente del distrito
( INEI año 2007).

Específicamente las vías a considerar son las siguientes: Calle Miguel Grau, Fermín del
Castillo, Ignacio Morsesky, María Reiche, Pedagógico y Pasaje Bisambra de
aproximadamente 2,149 ml, soportan en la actualidad un tránsito de más de 1,000
vehículos/día, comprometiendo en diversas horas del día, el nivel de servicio para la
cual fue construido.

Dichas vías son importantes como enlace hacia los diferentes lugares de la Ciudad de
Nasca.

La Municipalidad Provincial de Nasca, que tiene por finalidad modernizar la


infraestructura vial y darle fluidez al tránsito vehicular; para hacer integral la
intervención en su área de influencia se ha identificado que las vías materia del presente
estudio requieren ser reemplazadas por una estructura adecuada por las condiciones
físicas deplorables en las cuales se encuentra actualmente para asegurar la
transitabilidad por dicho eje.

En este contexto, la Municipalidad Provincial de Nasca ha incluido en su programa de


inversiones municipales la elaboración del proyecto; construcción de la misma

Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES IGNACIO MORSESKY, FERMIN DEL
CASTILLO, MIGUEL GRAU, MARIA REICHE, PEDAGOGICO Y PASAJE BISAMBRA DISTRITO Y PROVINCIA
DE NASCA - ICA”
incluyendo los componentes adicionales en el tramo considerado. Para ello ha
encargado a la Gerencia de Desarrollo Urbano considerar como prioridad la evaluación
de los estudios hasta su viabilidad correspondiente.

Cabe mencionar que el presente estudio está enmarcado dentro de los lineamientos de
política funcional del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), normado por la
Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública de fecha 28 de junio del
2000.

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO

El proyecto se denomina: “Mejoramiento de Pistas y Veredas en las calles


Ignacio Morsesky, Fermín del Castillo, Miguel Grau, María Reiche, Pedagógico y
Pasaje Bisambra Distrito y Provincia de Nasca-Ica”.

1.2 UBICACIÓN GEOGRÁFICA.

1.3.1 Macrolocalización

Considerando la macro localización, el proyecto se encuentra ubicada en la


Región Centro Sur del Perú, Capital de la Provincia de Nasca.

Departamento : Ica
Departamento : Lima Provincia : Nasca
Provincia : Lima Distrito : Nasca

Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES IGNACIO MORSESKY, FERMIN DEL
CASTILLO, MIGUEL GRAU, MARIA REICHE, PEDAGOGICO Y PASAJE BISAMBRA DISTRITO Y PROVINCIA
DE NASCA - ICA”
Microlocalización.

Considerando su micro localización, el proyecto se encuentra ubicado en la


zona urbana de la ciudad de Nasca.
Fig. Nº 2
Ubicación de la zona urbana del Proyecto

Calle F. Del Castillo Psje Bisambra


Calle Ignacio Morsesky Calle Pedagógico

Calle María Reiche

Calle Miguel Grau

El ámbito de intervención son las siguientes calles Miguel Grau, Fermín del
Castillo, Ignacio Morsesky, María Reiche, Pedagógico y Pasaje Bisambra
totalizando una longitud de 2,149 m. de ancho variable que da un área de: 20,
781.06m2.

Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES IGNACIO MORSESKY, FERMIN DEL
CASTILLO, MIGUEL GRAU, MARIA REICHE, PEDAGOGICO Y PASAJE BISAMBRA DISTRITO Y PROVINCIA
DE NASCA - ICA”
2.1.- NOMBRE DEL PROYECTO Y UBICACION

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES IGNACIO


MORSESKY, FERMIN DEL CASTILLO, MIGUEL GRAU, MARIA REICHE,
PEDAGOGICO Y PASAJE BISAMBRA DISTRITO Y PROVINCIA DE NASCA
- ICA

Ubicación
Departamento /Región: Ica
Provincia: Nasca
Distrito: Nasca
Localización: CERCADO
Tramo: 20, 781.06 M2

2.2.- UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA

De acuerdo a la capacidad técnica necesaria para la formulación de proyectos de


inversión pública, se presenta como responsable de las acciones necesarias de
preparación de lo estudios de preinversión a:

Unidad Formuladora : Sub Gerencia de Obras y Proyectos de la


Municipalidad Provincial de Nasca
Sector : Gobiernos Locales
Pliego : Municipalidad Provincial de Nasca
Responsable : Ing. Mario Cesar Matta Solar.
Cargo : Sub Gerente de Obras y Proyectos
Dirección :
Correo Electrónico :
Teléfono :

De acuerdo a la capacidad técnica y administrativa necesaria para la ejecución de los


proyectos de inversión pública, se presenta como responsable de las
acciones necesarias de la ejecución de la etapa de inversión a:

Unidad Ejecutora :Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural


Municipalidad Provincial de Nasca

Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES IGNACIO MORSESKY, FERMIN DEL
CASTILLO, MIGUEL GRAU, MARIA REICHE, PEDAGOGICO Y PASAJE BISAMBRA DISTRITO Y PROVINCIA
DE NASCA - ICA”
Sector : Gobiernos Locales
Pliego : Municipalidad Provincial de Nasca
Responsable : Ing. Mario Cesar Matta Solar.
Cargo :
Dirección :
Correo Electrónico :
Teléfono :

Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES IGNACIO MORSESKY, FERMIN DEL
CASTILLO, MIGUEL GRAU, MARIA REICHE, PEDAGOGICO Y PASAJE BISAMBRA DISTRITO Y PROVINCIA
DE NASCA - ICA”
2.3.- PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y
BENEFICIARIOS

La identificación, selección y elaboración del proyecto ha contado con la participación


activa de la Municipalidad Provincial de Nasca, los transportistas y los beneficiarios del
proyecto.

La Municipalidad Provincial de Nasca, como parte de sus funciones ejecuta proyectos


de inversión destinados a mejorar la calidad de vida de todas las zonas poblacionales y
urbe en general e influir sustantivamente en el desarrollo de sus actividades.

De acuerdo a competencia en los gobiernos locales, es la Municipalidad Provincial de


Nasca la única instancia que autoriza la construcción de infraestructura que utilice el
derecho de vía, como es el presente caso.

En ese sentido, la Unidad Formuladora (UF-MPN.) se encarga de preparar el sustento


adecuado que resalte la necesidad y la conveniencia de la intervención, tratando en todo
caso de obtener la mayor eficiencia de lo recursos sin sacrificar los aspectos de
durabilidad y calidad de la intervención. Por otro lado, la Unidad Ejecutora (UE-
MPN)se ocupa de realizar las acciones operativas destinadas a la puesta en marcha del
proyecto dentro de los parámetros establecidos en el estudio de preinversión.

Con relación a los beneficiarios, aquellos han participado de manera activa en la


concepción del proyecto. Durante el desarrollo del estudio han sido consultados
mediante entrevistas para recoger sus opiniones y una interacción en la identificación
del problema y las opciones de solución.

Los beneficiarios directos del presente proyecto son la comunidad en general


constituida por los pobladores que residen en el área de influencia de las calles Miguel
Grau, Fermín del Castillo, Ignacio Morsesky, María Reiche, Pedagógico y Pasaje
Bisambra; los estudiantes de los colegios cercanos, el público usuario que se dirigen a
los mercados de abastos de la zona, y el publico usuario que está de paso por esta vía, y
utiliza vehículos de transporte público o privados (conductores y pasajeros), que
mediante el mejoramiento de la infraestructura vial lograrán un transito vehicular más

Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES IGNACIO MORSESKY, FERMIN DEL
CASTILLO, MIGUEL GRAU, MARIA REICHE, PEDAGOGICO Y PASAJE BISAMBRA DISTRITO Y PROVINCIA
DE NASCA - ICA”
rápido, seguro y cómodo. La implementación beneficiará a la población que requiere
orden, seguridad, y ahorro de tiempo en sus traslados vehiculares y peatonales.

El Ministerio de Transportes, como órgano del sector, tiene la visión integrar al país y
contribuir a la gestión descentralizada de la infraestructura vial departamental y rural a
ser desarrollada por los gobiernos regionales y locales, respectivamente, implementando
mecanismos técnicos, institucionales, legales y financieros que garanticen la
sostenibilidad de las inversiones viales.

El objetivo del sector es diseñar y aplicar políticas y estrategias para integrar


racionalmente al país con vías de transportes y servicios de comunicaciones. Esta
integración será mediante redes viales departamentales y rurales adecuadas, transitables,
bajo gestión de los gobiernos regionales y locales respectivamente y que contribuyen al
desarrollo socioeconómico de la población.

Las empresas de transportes de carga y. Pasajeros.- Se encuentran sumamente


interesados en la ejecución de las obras de la infraestructura vial dado que reducirán los
tiempos de acceso y salida en la zona urbana de Nasca, especialmente en horas punta.
También perciben que se reducirán los riesgos de accidentes en el tramo de vía
analizado.

El alcalde la Municipalidad Provincial de Nasca, los regidores y funcionario se


encuentran comprometidos a agilizar el desenvolvimiento del proyecto y que la ciudad
cuente con una infraestructura necesaria para el desarrollo sostenido de su zona urbana,
de tal manera que se pueda contar con la red vial en buenas condiciones de uso en la
zona de influencia del proyecto.

Respecto a los intereses, no existen indicios de conflictos para la operatividad del


proyecto. Como se aprecia en el Cuadro Nº 1: Matriz .de Involucrados

Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES IGNACIO MORSESKY, FERMIN DEL
CASTILLO, MIGUEL GRAU, MARIA REICHE, PEDAGOGICO Y PASAJE BISAMBRA DISTRITO Y PROVINCIA
DE NASCA - ICA”
Cuadro Nº 1: MATRIZ DE INVOLUCRADOS

CONFLICTO CON
INTERESES PRINCIPALES PREFERENCIAS ANTE
GRUPOS PROBLEMAS PERCIBIDOS LOS OTROS
DEL GRUPO NEGOCIACION
GRUPOS
Municipalidad Provincial de • Ornato, Paisajismo y limpieza • Insatisfacción de la población frente al Realiza mantenimiento del ornato No presenta
Nasca de la Vías a intervenir. congestionamiento de tránsito y riesgos de la vía.
• Garantizar un sistema vial y de de accidentes viales Elabora Estudios Definitivos
transporte público para elevar • Deterioro a nivel de colapso de
la calidad de vida de la infraestructura de acceso vial en calles
población de la Ciudad de Nasca
• Insatisfacción de los pobladores por la
condición de la vía.
• Escasez de recursos para afrontar una
obra de impacto interurbano
Unidad Formuladora y • Mejorar las condiciones No Presenta. • Preparación del estudio que No presenta
Unidad Ejecutora de la metodológicas que permitan justifique en forma adecuada
MDP siste-matizar el proceso de y demuestre la conveniencia
preparación de estudios de de la realización de la
preinversión relacio-nados con intervención.
el transporte, tránsito y • Consolidación de los
vialidad. procesos y compromisos
• Ejecución de proyectos y obras necesarios para ejecutar el
que solucionen los problemas proyecto dentro de los
de la ciudad. parámetros establecidos.
Residentes • Mejora del ordenamiento del • Ocurrencia de accidentes • Beneficiarios del proyecto No presenta
tránsito y de la estética • Falta de señalización en la zona • Disposición para apoyar en la
urbanística de la localidad. • Falta de seguridad personal preparación de la información y
Mejorar las condi-ciones de en la representatividad de la
vida y residencia. misma, a fin de construir un
Usuarios Vehiculares • Flujo vehicular sin interrup- • Ocurrencia de accidentes modelo más exacto de la No presenta
(pasajeros, peatones, ciones • Congestionamiento vehicular situación.
operadores de servicio de
transporte público y carga)

Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES IGNACIO MORSESKY, FERMIN DEL CASTILLO, MIGUEL GRAU, MARIA REICHE, PEDAGOGICO Y PASAJE
BISAMBRA DISTRITO Y PROVINCIA DE NASCA - ICA”
2.4.- MARCO DE REFERENCIA

2.4.1.- CONTEXTO URBANO

La ciudad de Nasca es una de las 5 provincias que conforman el Departamento de Ica.


Limita al norte con las Provincias de Ica y Palpa, al este con la Región de Ayacucho, al
sur con la Región de Arequipa y al oeste con el océano Pacifico.

El pueblo de Nasca fue fundado el 17 de noviembre de 1,591, tiene un área de 5,234


Km2, con una población de 57,531 aproximadamente, y su densidad es de 10.99
hab/km². Su crecimiento económico radica en la gran expansión de comercialización de
metales tales como el oro y el cobre y la otra fuente de ingresos es el turismo teniendo a
Las Líneas de Nasca como su abanderada que es Patrimonio Cultural de la Humanidad.

2.4.2.- ANTECEDENTES DEL PROYECTO

2.4.3.- LINEAMIENTOS DE POLITICA RELACIONADO CON EL PROYECTO

1.3 MARCO DE REFERENCIA

1.1.1. Marco General

El presente estudio nace como resultado de una necesidad sentida y por


iniciativa de la población organizada que reside en la vía materia de estudio de la
zona urbana de la ciudad de Nasca.

La Municipalidad Provincial de Nasca, ha seleccionado y priorizado el referido


proyecto dentro de su Plan Integral de Desarrollo y según las obras priorizadas
en el Presupuesto Participativo 2,011.

El propósito del Proyecto “Mejoramiento de Pistas y Veredas de la Zona Urbana


de Nasca”, está orientado a reducir el déficit de vías en mal estado, con la
finalidad de mejorar la accesibilidad a las viviendas, y de ésta al equipamiento y
servicios; fortalecer el tejido social y la organización local, mejorar la calidad
ambiental del entorno elevar los niveles de integración, accesibilidad y
articulación vial en la comunidad.

Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES IGNACIO MORSESKY, FERMIN DEL
CASTILLO, MIGUEL GRAU, MARIA REICHE, PEDAGOGICO Y PASAJE BISAMBRA EN LA CIUDAD DE NASCA,
PROVINCIA DE NASCA - ICA”
1.1.2. Marco del SNIP

La formulación sigue la normatividad del Sistema Nacional de Inversión Pública


(SNIP) elaborada por la Dirección General de Programación Multianual del
Sector Público del Ministerio de Economía y Finanzas vigente según Resolución
Directoral Nº 002-2009-EF/68.01.

Asimismo se enmarca dentro del Clasificador Funcional Programático (ANEXO


SNIP 01), Función 15: Transporte, Programa 036: Transporte Urbano, Sub
programa 0074: Vías Urbanas, El Sector Responsable corresponde a Vivienda,
Construcción y Saneamiento según Anexo SNIP 04 Clasificador de
Responsabilidad Funcional del SNIP.

El presente estudio se elabora en base al Contenido Mínimo de Perfil, expresado


en el Anexo 05A del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) que indica
que se deberá viabilizar, rechazar u observar dicho proyecto a éste nivel de
estudios.

1.1.3. Base Legal.- El proyecto se enmarca en:

El Plan Integral de Desarrollo de la Municipalidad Provincial de Nasca, en el


que se promueve la inversión pública y la mejora de vías de acceso a su
población para mejorar la integración urbana del distrito. Asimismo entre los
objetivos estratégicos se determina definir políticas específicas y normas
técnicas para el Acondicionamiento Territorial, dirigidas a ordenar la ciudad
mejorando la calidad del hábitat y la ocupación del suelo además de la
integración y articulación de su territorio.

La Ley N° 27972 “Ley Orgánica de Municipalidades” (LOM). TITULO V,


CAP 1, ARTICULO 73° (inciso 2), que establece lo siguiente: Las
Municipalidades, asumen competencias y funciones en materia de transito,
circulación y transporte público, educación, cultura, etc.”, lo cual deja en

Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES IGNACIO MORSESKY, FERMIN DEL
CASTILLO, MIGUEL GRAU, MARIA REICHE, PEDAGOGICO Y PASAJE BISAMBRA EN LA CIUDAD DE NASCA,
PROVINCIA DE NASCA - ICA”
manifiesto el compromiso de los órganos locales por asumir estas
responsabilidades.

Las actividades que el presente proyecto implementara se encuentran


contempladas dentro de las competencias y funciones de los órganos
provinciales y locales, de acuerdo a la normatividad vigente y expreso en la
L.O.M., TITULO V, CAP, II, ARTICULO 79° (inciso 4.1), que establece.
“Ejecutar directamente o proveer la ejecución de las obras de infraestructura
urbana o rural que sean indispensables para el desenvolvimiento de la vida del
vecindario, el transporte y la comunicación en el distrito, tales como pistas o
calzadas, vías , puente, etc., en coordinación con la municipalidad provincial
respectiva”.

Asimismo el proyecto se encuentra enmarcado dentro de la tipología de


proyectos de inversión pública delegados; por lo que se remite a la OPI del
Gobierno Local para su aprobación del estudio y su declaración de viabilidad
correspondiente en atribución a la delegación de facultades señaladas en la
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Publica Nº 001-2009-
EF/68.01, aprobada mediante Resolución Directoral Nº 002-2009-EF/68.01, así
como la Ley del Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2009 (Ley
N°29142), que señala en su tercera disposición final lo siguiente: “Las Oficinas
de Programaciones e Inversiones, o las que hagan sus veces, en las de cada nivel
de gobierno y de las empresas de servicios públicos de propiedad o bajo
administración de más de un gobierno Regional o Gobierno Local, son las
instancias facultadas para evaluar y declarar la viabilidad de los proyectos de
inversión pública, que se enmarquen en las disposiciones que, para tal efecto,
emita el Ministerio de Economía y Finanzas.

El Proyecto “Rehabilitación de Pistas y Veredas en la zona Urbana de la Ciudad


de Nasca” forma parte del Plan de Obras de la Municipalidad Provincial de
Nasca aprobado en el presupuesto participativo 2011. Su formulación y
contenido del estudio a nivel perfil se enmarca en la normatividad vigente del
Sistema Nacional de Inversión Pública.

Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES IGNACIO MORSESKY, FERMIN DEL
CASTILLO, MIGUEL GRAU, MARIA REICHE, PEDAGOGICO Y PASAJE BISAMBRA EN LA CIUDAD DE NASCA,
PROVINCIA DE NASCA - ICA”

You might also like