You are on page 1of 7
“ARO ELA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA- INFORME N° 0379-2013-DFTG-MPN/SGEP. A ADAN AGUILAR LOPEZ Jefe de Oficina de Programacién e Inversién. DE ING, DANTE FELIX TACCSI GUEVARA ‘Sub-Gerencia de Estudios y Proyectos ASUNTO. REMITO TERMINO DE REFERENCIA PARA SU APROBACION REFERENCIA: Estudio de Pre-Inversién a Nivel de Perfil: NSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA ASOCIACION DE MORADORES “SANTA ROSA DE LIMA DE BUENA FE” DEL DISTRITO DE NAZCA - PROVINCIA DE NAZCA~ Ica” FECHA Nazea, 05 de Diciembre del 2,013 Mediante la presente me drijo a Ud, con la finalidad de informarle lo siguiente (Que de acuerdo a ls normatividad del SNIP los Términos de Referencia deben ser aprobados por la OPI de te Manicipalidad Provincial de Nazca, por fo tanto se le remite a su despacho el Termine de tence consideréndose las pautas del Anexo SNIP 23del Proyecto de la referencia indicada para su Aprobecé correspondiente, ‘Sin mds que informarle me despido de Ud. Ate, Ing. De Tacesi Guevara 73413 Sub-Gerente de Estudios y Proyectos 4 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NAZCA SUB-GERENCIA DE ESTUDIOS ¥ PROYECTOS UNIDAD FORMULADORA DE LA MPN TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIOS DE PREINVERSION PROYECTO: “INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA. ASOCIACION DE MORADORES “SANTA ROSA DE LIMA DE BUENA FE" DEL DISTRITO DE NAZCA - PROVINCIA DE NAZCA - ICA”, ANTECEDENTES INSTITUCIONALES: La Municipalidad Provincial de Nazca, de acuerdo a las. funciones conferidas por Ley, debe de formular y elecutar los Proyectos de inversion necesarios para el desarrollo arménico y sostenido del émbito de su competencia y en Concordancia a sus atribuciones conferdas a la autoridad mania y coordinacion con la sociedad cvl dispone que se realice el presente requerimiento ‘OBJETIVO DEL SERVICIO: El objetivo del senicio es_paraelabora al estucio de Pre-inversién a nivel de perfil del Proyecto: “INSTALAGION DEL ‘SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA ASOCIACION DE MORADORES “SANTA ROSA DE LIMA DE BUENA FE” DEL DISTRITO DE NAZCA - PROVINCIA DE NAZCA - ICA. de manera que permitareunir odos Jos elementos de juico e informacion necesara para sustentar la viablided tEcnica, econbmica, social, ambiental y Ia sostenbiidad del Proyecto, en el marco de la metodologa establecida por el Sistema Nacional de Inversion Publica (SNIP) ‘Ademas de permit mejoramiento ADECUADO del servicio de Alumbrado plc ala poblacion del sector indicado de la Provincia de Nasca, para el cumpliiento de este objetivo se requiee a contratacion de un profesional specials ACTIVIDADES DEL CONSULTOR: > _ consultor debera efectuar una vista de reconocimiento ylo inspeccion donde se ejecutara los trabajos del estudio de pre inversén con la faliad de la revision de la informacion disponible y conocer en grado de facullad que tendra el CONSULTOR al momento dea elecucin dos rabaos. > EICONSULTOR, deberd investigar la existencia de otros proyectos existentes 0 en elaboracién que tengan el OE misma objetivo del presente estudio y que haya sido elaborado o estén en elaboracién por algin Ente involucrado con el proyecto. &) > EICONSULTOR lo equipo propuesto, debera demostrar experiencia en la formulacion de estudios de pre £ lnversién, eecutando e! estudio con la calidad requerida en los terminos de referencia y la propuesta técnica ofertada, > Subsanar bajo responsabiidad las observaciones formuladas si se encontara falas 0 vicios en la formulacion el perf > Revisar exhaustivamente la normatividad del Sistema Nacional de Inversion Publica vigente, asi como los manvales y guias metodolégicas. > Recabar toda a informacion necesaria para elaborar e! perf > Presentar los documentos que formen parle del estudio debidamente sellados, foiados y firmados por el CONSULTOR. Esto es un proceso imprescindible para proceder la revision, at Mantener constante comunicacién durante fa formulacion del estudio con las areas responsables de la Municipaldad Provincial de Nazca. El trabajo deberd realizarse en dos etapas, a primera consiste en los trabajos de campo y la segunda en procesar la informacion en gabinete. > Se presentara un cronograma de trabajo detallado de las actividades que se desarrollara para el cumplimiento el servic. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NAZCA ‘SUB-GERENCIA DE ESTUDIOS ¥ PROYECTOS UNIDAD FORMULADORA DE LA MPN ‘érminos propuestos 5 necesanos dentio de 0s > Inspeccién ocular de la zona donde se desarroliara el proyecto, > Levantamiento de informacién cuantilatva, diagnéstico de la siuacién actual con panel fotogréfico, y documentos necesaros afines al proyecto, > Se levantaran las observaciones que pudieran formular la Oficina de Programacién de Inversiones OPI. Encargada dela evaluacion del proyecto, hasta alcanzar la viablidad correspondiente 5. PRODUCTOS A ENTREGAR POR PARTE DEL CONSULTOR, £1 CONSULTOR entrogara el perfil del Proyecto “INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ‘ALCANTARILLADO EN LA ASOCIACION DE MORADORES “SANTA ROSA DE LIMA DE BUENA FE” DEL DISTRITO DE NAZCA - PROVINCIA DE NAZCA - ICA, en el cual debera consderar los contenidos minimos establecdos por la normatividad del Sistema Nacional de inversion Publica. I CONSULTOR presentara el esti nal al terminode su plazo contractual cual deberd estar debidamente fod ¥ fimado por el jefe del proyecto los protesionales que partciparon en el desaroo de estudio en formato Ad en 03 sjemplares Eestutio debera ser presentado en un archivo dnico en formato Acroba, Word, en meio magnétco y aticonalmente <@ presentara la informacion que integre cada estuco en su debido formato o sofware de elaboracié 0 céleulo orginal Concuio o estudio el CONSULTOR hara entega @ a Muricpaidad Provincial de Nazca todos ls documentos que sivan de sustento del estudio eaborado, 6. CONTENIDO DEL ESTUDIO A DESARROLLARSE El estudio se elaborara de acuerdo a la Ley del Sistema Nacional de Inversion Pilblica, y las actalizaciones que piera realizar el MEF para este tio de Estudio de Preinversién y que comprenderé fs siguientes aspectos. |. RESUMEN EJECUTIVO En este resumen, se debera presentar una sintesis del estudio de Perl que contemple los siguientes aspectos: Nombre del proyecto Objetvo del proyecto Balance oferta y demanda de los bienes o servicios de PIP Descripién técnica de proyecto E. Costos del proyecto F. Beneficios del proyecto G._ Resuitados dela evaluacon social H. Sostenbildad del PIP 1. impacto ambiental J. Organizacién y gestion k te M. N lan de Implementacién Financiamiento Conclusiones y recomendaciones Marco Légico Las conclusiones deben estar referdas a los resultados de los andlsis de las alfernativas, asi como a los supuestos| asumidos y a los riesgos que se enfrentarian para su ejecucién. Se deben especificar qué altemativas han sido Haber elaborado por lo menos (2 estudios en general a nivel de perf, ylo Expediente técnica, La experiencia {el postor se acreditara con la copia simple de los contratos yloficas SNIP en donde figure como autor det estudio > Haber realizado como minimo 01 proyecto similar. > Conticado de habildad % Constancia de proveedor de la OSCE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NAZCA ‘SUB-GERENCIA DE ESTUDIOS ¥ PROYECTOS UNIDAD FORMULADORA DE LA MPN 10. MONTO TOTAL REFERENCIAL DEL SERVICIO El monto referencial para la elaboracién de! perfil de inversion Pblica sera de SI.11,000.00 Ineluye todos los impuestos de Ley. NAZCA, 03 DE DICIEMBRE DEL 2013

You might also like