You are on page 1of 16

UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE

MORENO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

MODELOS DEL COMERCIO ELECTRONICO

E-COMMERCE B2C

LIC. MSC. STEVEN MAGARIÑOS

GESTION: l/2022
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS

MODELOS DEL COMERCIO ELECTRONICO

E-COMMERCE B2C

MATERIA: FISCALIZACIÓN ADUANERA

PRESENTADO POR:

CHAMBI ACOSTA PAOLA ANDREA 218137737

HAROLD LEONARDO DURAN VAZQUEZ 218017553


INDICE

1. CONCEPTOS...............................................................................................................1

1.1. OTROS CONCEPTOS..........................................................................................

2. DESCRIPCION DEL MODELO...............................................................................2

3. PUBLICO OBJETIVO..............................................................................................2

3.1. DISCURSO/ESTILO..............................................................................................

3.2. RELACIÓN CON LOS CLIENTES.......................................................................

3.3. PRODUCTOS Y SERVICIOS...............................................................................

3.4. PROCESO DE COMPRA......................................................................................

4. VENTAJAS...............................................................................................................4

5. DESVENTAJAS........................................................................................................4

6. EJEMPLOS EXISTENTES......................................................................................4

7. CASO DE ESTUDIO DE AMAZON......................................................................11

8. FUENTES DE INFORMACION.............................................................................13

I
Comercio Internacional Virtual Docente: MSc. Steven Magariño
CIN460 – V1

1. CONCEPTOS
El E-comerce B2C (Del negocio al consumidor) es un modelo de negocio
realizado en Internet donde la compraventa del producto o servicio se hace
directamente entre una empresa y un consumidor.
El modelo de negocio B2C se aplica no solo a las tiendas online sino también a
las webs que ofrecen servicios de todo tipo desde plataformas de ocio en
streaming a academias online en los que el usuario compra directamente al
negocio.
1.1. OTROS CONCEPTOS

 Se refiere a la actividad comercial entre un negocio y un consumidor individual.


Mientras esto aplica a cualquier tipo de negocio de venta directa al consumidor,
se ha asociado con la venta en línea, también conocido como e-commerce.
El e-commerce despegó significativamente a finales de los 90, con la época de
compras en la navidad de 1998 identificada como la primera “Navidad e-tail”.
Ese año Amazon sobrepasó el billón en ventas por primera vez. En años
recientes, el crecimiento de las de los negocio-a-consumidor en línea han creado
retos significativos para negocios y servicios que están perdiendo ventas
personales ante sus competidores en línea. Como resultado, muchos negocios
han establecido su propia presencia en línea para seguir siendo competitivos.
Esto ha creado oportunidades para consumidores, quienes pueden disfrutar la
comodidad de ordenar en línea mientras se ahorran los gastos de envío con
ciertas tiendas recogiendo o enviando órdenes a la tienda en línea.

 El comercio electrónico B2C o el E-comerce B2C es la venta en línea de


productos o servicios de una empresa al consumidor final.

Tema: Modelos del Comercio Electrónico E-commerce B2C


Comercio Internacional Virtual Docente: MSc. Steven Magariño
CIN460 – V1

2.DESCRIPCION DEL MODELO


Este modelo B2C tiene como principal característica la reducción de precios y
la reducción de costes a nivel de infraestructura es considerable, ya que no
se necesitan puntos físicos de venta, con la web se accede a nivel mundial.

Los principales causantes del éxito del comercio B2C son los métodos de pago.
como PayPal, las tarjetas de crédito, transferencias bancarias. Esto depende de
la confianza y las posibilidades que le demos al cliente.

Sin duda, todo usuario que quiera encontrar el producto que está deseando,
acudirá a un e-commerce dirigido al mercado B2C. Los compradores quieren
su producto de la forma más segura y rápida posible, y este tipo de mercado
se adapta a esas características.

3.PUBLICO OBJETIVO
Las empresas B2C se dirigen al público objetivo de los consumidores finales, sirviendo
así a un mercado más amplio, el grupo de los consumidores del business to consumer
no puede definirse de forma precisa, sino solo describirse de un modo aproximado a
través de los perfiles de los clientes o de las llamadas buyer personas. Para llegar al
máximo número de compradores, las vías de comunicación de la empresa deben tener
el mayor alcance posible.

3.1. DISCURSO/ESTILO
Generalmente, los consumidores finales privados no suelen tener conocimientos
especializados, por lo que las empresas del sector B2C deben adaptar la comunicación
a su saber. Si, como empresa, quieres alcanzar a clientes comerciales.

Tema: Modelos del Comercio Electrónico E-commerce B2C


Comercio Internacional Virtual Docente: MSc. Steven Magariño
CIN460 – V1

3.2. RELACIÓN CON LOS CLIENTES


A diferencia de como ocurre en el B2B, establecer una relación comercial estrecha en
B2C desempeña un papel secundario. El requisito para una buena relación es un
Customer Relationship Management (CRM) funcional. Con ello, el objetivo es
garantizar, incluso en caso de que el número de clientes sea elevado, un buen servicio y
una comunicación lo más personalizada posible. Establecer una relación con los
clientes a largo plazo no es tan importante, debido a la ausencia de contacto cara a cara
entre los vendedores y los consumidores y al hecho de que los consumidores
particulares no suelen hacer grandes pedidos.

3.3. PRODUCTOS Y SERVICIOS


Los productos o servicios del sector del B2C suelen obedecer a la fabricación en serie
destinada prioritariamente al uso privado. Por el contrario, las empresas clientes del
sector del B2B esperan encontrarse con productos y servicios adaptados a sus
necesidades individuales, por lo que, como consecuencia, surge una alta demanda de
asesoramiento y atención personalizados.

3.4. PROCESO DE COMPRA


Mientras que en el ámbito del B2C es una única persona la que toma las decisiones de
compra, en el B2B son varios los trabajadores de la empresa que se encargan del
proceso de compra. Debido al elevado número de responsables que participan en la
toma de decisiones.

Tema: Modelos del Comercio Electrónico E-commerce B2C


Comercio Internacional Virtual Docente: MSc. Steven Magariño
CIN460 – V1

4. VENTAJAS
 El cliente puede acceder a la tienda online desde cualquier lugar a través
de un dispositivo electrónico, lo que le facilita una compra cómoda y
rápida.
 Facilidades para mostrar y actualizar el catálogo de producto de
producto desde un solo sitio de manera detallada y sencilla.
 mercado más amplio, dependiendo del nicho en el que actúe la empresa.
 No requiere de un espacio físico para las ventas, pues la tienda se aloja
en la web.

5. DESVENTAJAS
 Desconfianza del cliente por: Seguridad en los pagos, desconocimiento
sobre el vendedor y calidad del producto.
 El cliente no tiene contacto con el producto desde el principio, solo
cuando lo recibe.
 Requiere de mayores esfuerzos de marketing para retener a los clientes.

6. EJEMPLOS EXISTENTES
1. Amazon
Amazon se ha convertido en el líder indiscutible del comercio electrónico. La
compañía pasó de ser una vitrina de libros, a una vitrina de prácticamente
cualquier producto, convirtiéndose así en el mayor Marketplace del
momento. Amazon cuenta con tienda propia en 10 países, además de operar en
casi todo el mundo.

Tema: Modelos del Comercio Electrónico E-commerce B2C


Comercio Internacional Virtual Docente: MSc. Steven Magariño
CIN460 – V1

2. Spotify
Spotify es muy amigable con todos los usuarios, les recomienda artistas, playlist
y álbumes que seguro les gustarán. La marca ha sabido actuar de manera
inteligente, puesto que ofrece planes premium, servicio gratuito con publicidad,
creación de listas de reproducción sin conexión a internet; beneficios que siguen
cautivando diariamente a más usuarios.

3. Netflix
Otra empresa de entretenimiento vía streaming es Netflix, la estadounidense
que ofrece contenido audiovisual de calidad con el que ha ganado millones
de suscriptores a su plataforma y además, por medio de sus algoritmos
analiza el comportamiento de navegación de los usuarios para brindarle una
mejor experiencia.

Tema: Modelos del Comercio Electrónico E-commerce B2C


Comercio Internacional Virtual Docente: MSc. Steven Magariño
CIN460 – V1

4. Alibaba
Este grupo de empresas tienen influencia en el campo de los medios, el
análisis de datos, la logística de los datos, las comunicaciones, entre otros.
Su estrategia va más allá de la relación que existe entre precio y producto,
ellos están sacando provecho de la integración de lo físico con lo digital.

5. Walmart
Tal como se afirma en el Walmart 2012 Annual Report una de las metas de
este minorista es consolidarse como la compañía más importante en
soluciones de comercio electrónico y para ello están construyendo nuevas
herramientas que reforzarán su oferta de e commerce en mercados
desarrollados y sacar provecho del crecimiento explosivo del retail virtual en
mercados emergentes.

Tema: Modelos del Comercio Electrónico E-commerce B2C


Comercio Internacional Virtual Docente: MSc. Steven Magariño
CIN460 – V1

6. SHEIN
SHEIN es una empresa internacional de comercio electrónico de moda rápida
B2C. La empresa está principalmente enfocada a la ropa femenina, pero
también ofrece artículos para hombre, ropa de niño, accesorios, zapatos,
bolsos y otros artículos de moda. Este nos ofrece las últimas tendencias para
mujeres y jóvenes, a unos precios más que atractivos. es fiel a la idea de que
"todo el mundo tiene derecho a disfrutar de la belleza de la moda" y es capaz
de llevar las últimas tendencias basadas en la moda global y llevar esos
estilos al mercado. 

Tema: Modelos del Comercio Electrónico E-commerce B2C


Comercio Internacional Virtual Docente: MSc. Steven Magariño
CIN460 – V1

7. Carrefour
Carrefour es un supermercado online de origen francés que cuenta con
establecimientos en más de 30 países de Europa, Asia, Medio Oriente y América
Latina. La clave de este eCommerce es que se basan en proporcionar
productos frescos y de máxima calidad a los clientes. Mayormente, estos
son preparados el mismo día de la entrega. Además, otro punto fundamental
es la incorporación del plan de Garantía de Frescura que ofrecen, por el
cual, si el cliente no está satisfecho, tiene garantía de devolución del importe.

8. Ebay
Se trata de un sitio de compras en línea conocido por ofrecer subastas y
ventas de toda clase de productos de consumidor a consumidor. Ebay
tiene presencia en más de 35 países en América Latina y el Caribe. Y se
pueden buscar productos disponibles tanto a nivel nacional o internacional.

Tema: Modelos del Comercio Electrónico E-commerce B2C


Comercio Internacional Virtual Docente: MSc. Steven Magariño
CIN460 – V1

9. Staples
Staples es otra tienda de eCommerce muy conocida en internet por vender
artículos de oficinas. Destaca por su diseño web limpio y sencillo, además
cuenta con una lista de productos muy variados, envio gratis en base a su
historial de pedidos, entre otras. Sin duda una compañía que viene
desarrollándose con fuerza.

10. Dell
Esta marca, muy conocida por muchos por desarrollar, fabricar y vender
computadoras de escritorio y portátiles; cuenta con un eCommerce muy
eficaz. En esta plataforma los compradores tienen acceso a una gran
variedad de productos, descuentos especiales y un diseño web
totalmente optimizado para maximizar la experiencia de compra.

Tema: Modelos del Comercio Electrónico E-commerce B2C


Comercio Internacional Virtual Docente: MSc. Steven Magariño
CIN460 – V1

11. Toms
La empresa de zapatos conocida a nivel mundial, también cuenta con un
eCommerce muy exitoso. Esto debido a que fomentan la participación de
su audiencia a través de una estrategia de marketing muy creativa, pero,
sobre todo solidaria. Por cada transacción que realiza un usuario, la
empresa dona un bien o un servicio a las comunidades más desatendidas de
todo el mundo. Al estar estrechamente conectado con esta misión humana, la
empresa logró crear clientes leales.

10

Tema: Modelos del Comercio Electrónico E-commerce B2C


Comercio Internacional Virtual Docente: MSc. Steven Magariño
CIN460 – V1

7. CASO DE ESTUDIO DE AMAZON


El creador de Amazon Jeff Bezos nació el 12 de enero de 1964 en la ciudad de
Albuquerque, Nuevo México desde temprana edad se caracterizaba por ser una
persona muy competitiva e inteligente, desde pequeño demostraba interés en
ciencias y tecnología, Un tiempo después concurrió a la universidad de Princeton
donde se graduó como ingeniero electrónico y ciencias de la comunicación.

En el año 1986 se dedicaría a trabajar en una empresa de fibra óptica la cual


dejo rápidamente al sentir que no estaba haciendo lo que realmente quería, más
tarde empezó a trabajar en D.E Shaw&Co donde en poco tiempo fue nombrado
vicepresidente a pesar de que estaba en una posición muy privilegiada no
estaba satisfecho por lo que empezó a buscar nuevas oportunidades, luego de
leer un informe en donde se analizaba el crecimiento del mercado de internet
decidió iniciar su propio negocio.
Fue entonces donde Jeff decidió darle a su vida un giro, en 1994 dejo su trabajo
y se mudó a Seatle ciudad donde iniciaría su proyecto, alquilo una pequeña casa
y en su cochera daría inicio a una de las empresas más grandes del mundo.

Bezos se dedicó a estudiar el mercado de internet para determinar que


productos se venderían más, hizo una lista de varios productos la cual fue
reduciendo hasta quedarse con solo 5 libros, ropa, películas, música y
videojuegos, el proyecto consistía en crear una tienda virtual donde se vendieran
estos 5 productos, pero a última hora decidió que la tienda tenía que dedicarse a
solo 1, luego de analizarlo mucho se decidió por vender libros, debido a la
facilidad que estos representaban para transportarlos al alto mercado de la
época, su bajo costo y que no existía competencia fuerte online, tenía todo lo
necesario para que la tienda empezara a trabajar pero le faltaba capital, por
fortuna para Jeff tenía el total apoyo de sus padres y confiaban en la capacidad
de su hijo para los negocios ayudándolo con 300 mil dólares, ese dinero más los
ahorros de Jeff fue con lo que iniciaría su empresa.
11

Tema: Modelos del Comercio Electrónico E-commerce B2C


Comercio Internacional Virtual Docente: MSc. Steven Magariño
CIN460 – V1

La empresa fue registrada bajo el nombre de cadabra.com pero debió a una


confusión del abogado el cual había colocado en el documento cadáver. Jeff
decidió cambiar el nombre porque muchas personas más podían confundirse y
eso le traería mala reputación a la empresa, fue entonces que decidió buscar en
un diccionario una palabra que le llamara la atención y quería que empezara con
“A” y encontró la palabra Amazonas dicha palabra representa al rio más grande
del mundo, esto le gusto a Jeff ya que el lema de su tienda era la librería más
grande del mundo fue ahí donde decidió llamar a su empresa Amazon la librería
fue un éxito total lograron vender una gran cantidad de libros.

En los siguientes 3 años Amazon vendería aproximadamente 54 millones de


dólares y utilizaría este dinero para lograr la expansión de la empresa.

Para el año 1999 Amazon ya vendía una gran cantidad de productos era
considerado como una de las tiendas más importantes en todo el mundo y la
más grande de internet.

Otras plataformas que Amazon creo fue Amazon web services, Amazon Kindle,
prime video, una prueba más de que este gigante del comercio electrónico no
tiene miedo a innovar.

12

Tema: Modelos del Comercio Electrónico E-commerce B2C


Comercio Internacional Virtual Docente: MSc. Steven Magariño
CIN460 – V1

8. FUENTES DE INFORMACION

https://www.arimetrics.com/glosario-digital/b2c#Que_es_el_B2C
https://www.sana-commerce.com/es/conceptos-de-comercio-electronico/que-es-
comercio-electronico-b2c/

https://www.elvalordelaentrega.com/cuales-son-las-caracteristicas-de-un-e-
commerce-dirigido-al-mercado-b2c/

https://www.ionos.es/digitalguide/online-marketing/vender-en-internet/
b2cbusiness-to consumer/#:~:text=P%C3%BAblico%20objetivo%3A%20las
%20empresas%2 B2C,a%20un%20mercado%20m%C3%A1s%20amplio.

https://www.pymas.com.co/ideas-para-crecer/mundo-pyme/tipo-ecommerce-b2c

https://enteratedigital.pe/ecommerce/ejemplos-ecommerce-exitosos/
https://www.seoenmexico.com.mx/b2c/

13

Tema: Modelos del Comercio Electrónico E-commerce B2C

You might also like