You are on page 1of 17

Administración General Docente: Ledezma Peñarrieta Karen Faviola

INSTITUTO TECNICO DOMINGO


SAVIO

“AUTO REPUESTOS

CALBER”

LIC. LEDEZMA PEÑARRIETA KAREN FAVIOLA

GESTION: l/2022

I
Auto Repuestos Calber
Administración General Docente: Ledezma Peñarrieta Karen Faviola

INSTITUTO TECNICO DOMINGO

SAVIO

“AUTO REPUESTOS

CALBER”

Materia: Administración General

PRESENTADO POR:

 Jaime Sebastián Calvo Vargas

 John Walter García Padilla

 María Belén Gumucio Arias

 Wendy Yubinca Guacopi Algarañaz

II
Auto Repuestos Calber
Administración General Docente: Ledezma Peñarrieta Karen Faviola

INDICE

1. DATOS GENERALES.................................................................................5
1.1. RAZON SOCIAL: CALBER....................................................................5

1.2. ACTIVIDAD:...........................................................................................5

1.3. CLASIFICACION DE EMPRESA: .........................................................6

1.4. FORMA LEGAL:.....................................................................................7

2. PLANEACION..............................................................................................8
2.1. PRINCIPIOS..........................................................................................8

2.1.1. Valores.............................................................................................8
2.2. VISIÓN...................................................................................................8

2.3. MISIÓN...................................................................................................8

2.4. OBJETIVOS...........................................................................................9

2.4.1. Objetivos Generales:.......................................................................9


2.4.2. Objetivos Específicos.......................................................................9

2.5. ANALISIS COMPETITIVO.....................................................................9

3. ANALISIS F.O.D.A.......................................................................................9
3.1. FORTALEZA:.........................................................................................9

3.2. OPORTUNIDADES:...............................................................................9

3.3. DEBILIDADES:....................................................................................10

3.4. AMENAZAS:........................................................................................10

III
Auto Repuestos Calber
Administración General Docente: Ledezma Peñarrieta Karen Faviola

4. ORGANIZACIÓN.......................................................................................10
4.1. ORGANIGRAMA..................................................................................10

4.2. MANUAL DE FUNCIONES..................................................................11

4.2.1. Ejecución:......................................................................................11
4.2.2. Directiva:........................................................................................11
4.2.3. Empresariales:...............................................................................11
4.3. GRADO DE FORMACION...................................................................11

4.3.1. Gerente..........................................................................................11
4.3.2. Recursos Humanos.......................................................................11
4.3.3. Secretaria.......................................................................................12
4.3.4. Cajera............................................................................................12
4.3.5. Vendedores...................................................................................12
5. DIRECCIÓN...............................................................................................12
5.1. LIDERAZGO........................................................................................12

5.2. ENTREVISTA.......................................................................................13

5.3 COMUNICACIÓN..................................................................................13

5.3.1. Comunicación interna....................................................................13


5.3.2. Comunicación externa...................................................................13
6. CONTROL..................................................................................................14
6.1. FUNCIONES DE CONTROL...............................................................14

6.2. MEDIOS DE CONTROL......................................................................14

IV
Auto Repuestos Calber
Administración General Docente: Ledezma Peñarrieta Karen Faviola

1. DATOS GENERALES
1.1. RAZON SOCIAL: CALBER

1.2. ACTIVIDAD: Venta De Accesorios Y Repuestos Automotrices.

5
Auto Repuestos Calber
Administración General Docente: Ledezma Peñarrieta Karen Faviola

1.3. CLASIFICACION DE EMPRESA: Micro empresa tipo ll

6
Auto Repuestos Calber
Administración General Docente: Ledezma Peñarrieta Karen Faviola

1.4. FORMA LEGAL:

7
Auto Repuestos Calber
Administración General Docente: Ledezma Peñarrieta Karen Faviola

2. PLANEACION

2.1. PRINCIPIOS
Auto repuestos Calber Surgió como empresa hace 40 años en el departamento
de Santacruz de la sierra-Bolivia viendo la escasa importación de repuestos
hacia el oriente boliviano, fue creada por el señor Jaime river calvo padilla,
trayendo específicamente repuestos de origen japonés, viendo que la demanda
de repuestos fue incrementando al igual que la competencia, la empresa abrió
otras sucursales que están ubicadas en el segundo anillo de la av.grigota.
2.1.1. Valores
ü Calidad: nuestro producto tiene que ser original o de manufactura
japonesa o de importación de fabricante original.
ü Compromiso: Brindar una buena atención a nuestros clientes
ü Lealtad: Al ya tener 40 años en el mercado ofrecemos lealtad a
nuestros clientes en el producto que se le está brindando.
ü Seguridad: ofrecemos la seguridad de que el producto que usted nos
esté comprando sea previamente analizado por nuestros empleados
calificados para no darle algo que a usted no le sirva
2.2. VISIÓN
Ser una empresa líder de repuestos a nivel nacional, brindando la seguridad
que solo ofrece calber en los repuestos originales, dando confianza a sus
clientes y proveedores.
2.3. MISIÓN
Ofrecer la calidad japonesa y original en repuestos automotrices a un precio
justo para cubrir las necesidades de empresas y de las personas de la misma
manera productos originales de las mismas marcas reconocidas a nivel
mundial.

8
Auto Repuestos Calber
Administración General Docente: Ledezma Peñarrieta Karen Faviola

2.4. OBJETIVOS
2.4.1. Objetivos Generales:
Nuestro principal objetivo es ser una empresa líder como se logró ser hace 30
años, volver a nuestros años dorados con ayuda de nuestros clientes y
empleados.
2.4.2. Objetivos Específicos
El objetivo específico actualmente es pasar las duras pruebas dadas por la
pandemia ofreciendo el mismo servicio de siempre para así alcanzar nuestra
meta de ser una empresa líder en los repuestos automovilísticos.
2.5. ANALISIS COMPETITIVO
En la actualidad tenemos un mercado un poco saturado con nuestros
principales rivales como ser multipartes y autodecor empresas las cuales dan
repuestos de dudosa procedencia.

3. ANALISIS F.O.D.A
Se realiza el Análisis FODA con el objetivo de tener conclusiones sobre la
forma en la cual nuestra empresa afronta los cambios constantes y la
turbulencia del mercado actual, a partir de las fortalezas y debilidades internas.
3.1. FORTALEZA:
 Alcanza las marcas exclusivas, las cuales son conocidas por su calidad
mundial y son marcas de fabricantes autorizados.
 Personal con experiencia y tecnología intensamente desarrollada.
 Establecer un control de calidad.
 Adquisidor de equipo y mercadería nueva constante.
 Trayectoria impecable durante más de 20 años de servicio a la
comunidad.
3.2. OPORTUNIDADES:
 Presenta capacidad de inversión y crecimiento.
 Existe aumento de la demanda en el mercado.
 Adquisición de equipo de última tecnología.
 Aprovechar las redes sociales para establecer estrategias de marketing.
 Consolidar participación y convenios con el sector público.

9
Auto Repuestos Calber
Administración General Docente: Ledezma Peñarrieta Karen Faviola

3.3. DEBILIDADES:
 Carencia de personal de mercadeo para ejecutar planes de marketing.
 No contamos con un plan de negocios sistematizado.
 Sin programas de formación ni capacitación.
 Costos elevados para la compra de stock especializado.
 Falta de movimiento del inventario.
3.4. AMENAZAS:
 Gran cantidad de competencia en todos los servicios ofrecidos.
 Poca experiencia para la ejecución de planes de mejora continua.
 Rápido crecimiento del número de competidores.
 Oferta de repuestos insuficiente.
 Contrabando y mercadería no original a bajos precios

4. ORGANIZACIÓN
4.1. ORGANIGRAMA

Gerencia

Recursos
humanos

Vendedore
Secretaria
s

Delivery
Cajera
Comercial

10
Auto Repuestos Calber
Administración General Docente: Ledezma Peñarrieta Karen Faviola

4.2. MANUAL DE FUNCIONES


4.2.1 IDENTIFICACION DEL PUESTO
Denominación del puesto Categoría laboral

Gerencia Gerencia

Departamento Nº titulares Jornada laboral

Gerencial 1 Mañana y tarde

4.2.2 FINALIDAD

ü Planear y dirigir el trabajo de los individuos


ü Monitorear el desempeño
ü Tomar acción correctiva

4.2.3 AREAS DE EFICACIA / RESULTADOS

ü Delegación efectiva
ü Comunicación asertiva
ü Conocer a fondo el producto y proceso

4.2.4 IDENTIFICACION DEL PUESTO

Denominación del puesto Categoría laboral

Recursos humanos R.R.H.H

Departamento Nº titulares jornada laboral

Recursos humanos 1 Mañana y tarde

4.2.5 FINALIDAD

ü Remuneración de cargos
ü Planifica
ü Organiza
ü Evalúa el desempeño

11
Auto Repuestos Calber
Administración General Docente: Ledezma Peñarrieta Karen Faviola

4.2.6 AREAS DE EFICACIA / RESULTADOS

ü Buena distribución del personal


ü Menos ítems innecesarios

4.2.7 IDENTIFICACION DEL PUESTO

Denominación del puesto Categoría laboral

Secretaria Secretariado

Departamento laboral Nº titulares Jornada laboral

Secretariado 1 Mañana y tarde

4.2.8 FINALIDAD

ü Servir de soporte a la empresa


ü Elaborar, formalizar, actualizar los procesos y procedimientos al amparo
maro legal
ü Supervisar el sistema de gestión

4.2.8 AREAS DE EFICACIA / RESULTADOS

ü Mejor sistema de gestión


ü Mejores planes elaborados
ü Orden en los procesos y procedimientos del directorio

4.2.9 IDENTIFICACION DEL PUESTO

Denominación del puesto Categoría laboral

Cajera Caja

Departamento laboral Nº titulares Jornada laboral

Administración 1 Mañana y tarde

4.2.10 FINALIDAD

ü Tener una contabilidad de los ingresos


ü Recepcionar el dinero
ü Custodiar el dinero

12
Auto Repuestos Calber
Administración General Docente: Ledezma Peñarrieta Karen Faviola

4.2.11 AREAS DE EFICACIA / RESULTADOS

ü Mejor conteo de caja


ü Mejoría en el arqueo semanal de cajas
ü Facilidad en el saber cuanto y de donde proviene el dinero

4.2.12 IDENTIFICAION DEL PUESTO

Denominación del puesto Categoría laboral

Vendedores Ventas

Departamento laboral Nº titulares Jornada laboral

Ventas 3 Mañana y tarde

4.2.13 FINALIDAD

ü Atención a la clientela
ü Ventas del producto de la empresa

4.2.14 AREAS DE EFICACIA / RESULTADOS

ü Atención de la clientela mas eficiente


ü Mas rapidez al encontrar el producto buscado
ü Atención mas cálida y de calidad

4.3. GRADO DE FORMACION


4.3.1. Gerente
 Nivel académico: Profesional en humanidades.
 Estudios superiores: Administrador de empresas.
 Años de experiencia: Cinco años de experiencia.
 Lenguas a hablar: inglés, español y un idioma nativo.
4.3.2. Recursos Humanos
 Nivel académico: Profesional en humanidades.
 Estudios superiores: Profesional en el grado de relaciones laborales.
 Años de experiencia: Tres años.
 Leguas a hablar: español y un idioma nativo.

13
Auto Repuestos Calber
Administración General Docente: Ledezma Peñarrieta Karen Faviola

4.3.3. Secretaria
 Nivel académico: Profesional en humanidades.
 Estudios superiores: Técnico en secretariado.
 Años de experiencia: No exige.
 Leguas a hablar: inglés, español y un idioma nativo.
4.3.4. Cajera
 Nivel académico: Profesional en humanidades.
 Estudios superiores: Técnico en perito contable.
 Años de experiencia: Dos años.
 Lenguas a hablar: español y un idioma nativo.
4.3.5. Vendedores
 Nivel Académico: Profesional en humanidades.
 Estudios superiores: Recomendable técnico automovilístico.
 Años de experiencia: No exige.
 Lenguas a hablar: español.

5. DIRECCIÓN
5.1. LIDERAZGO
Es importante tener una buena estrategia que tenga como finalidad conseguir
los objetivos a largo plazo. Un líder sabe cuál es la mejor forma de motivar a
los empleados haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro
de sus metas y objetivos.
Lo más importante saber cómo influir en los trabajadores para conseguir que el
resultado sea bueno con carisma, buena capacidad de comunicación,
disciplina, creatividad buena imagen y estrategia.

14
Auto Repuestos Calber
Administración General Docente: Ledezma Peñarrieta Karen Faviola

5.2. ENTREVISTA
Es un aspecto clave en recursos humanos para conocer a los posibles
candidatos que optan por tener un puesto de trabajo.
Algunos Pasos para una buena entrevista:
 Estudiar al candidato
 Preparar preguntas con antelación
 Una vez la entrevista, es importante tranquilizar al candidato
 Adapta la entrevista al candidato
 Busca incidentes críticos en su conversación
 Fijarse en la comunicación verbal
5.3 COMUNICACIÓN
Es un factor fundamental para conseguir eficacia y coordinación en una
empresa.
Mantener una buena comunicación dentro de la empresa forma parte
importante para que los trabajadores se desarrollen en un buen ambiente
laboral y así lograr una buena productividad para la empresa.
*Conoce a tu equipo de trabajo
*Realiza reuniones regularmente
*Utiliza herramientas de comunicación interna y externa
5.3.1. Comunicación interna
Por lo general la comunicación interna se descuida mucho ya que existe una
distancia comunicacional entre la directiva y los empleados ya que al no
sentirse identificado con el lugar donde trabaja optan por marcharse o rindiendo
muy poco en el trabajo.
Utilizando herramientas para la buena comunicación hará que todos los
miembros del equipo se puedan comunicar con los demás, comunicarse entre
sí mejorara la confianza de equipo.
5.3.2. Comunicación Externa
La comunicación externa de una compañía permite definir la imagen de una
marca, mejora su visibilidad y su posicionamiento.
Una buena campaña en las redes sociales o medios tradicionales (televisión,
radio, periódico) sobre todos las de carácter más profesional nos va ayudar a
posicionar nuestra empresa como un lugar ideal para trabajar.

15
Auto Repuestos Calber
Administración General Docente: Ledezma Peñarrieta Karen Faviola

6. CONTROL
6.1. FUNCIONES DE CONTROL
La función de control posee una especial importancia en la vida ya que le
permite determinar el desvío entre lo planeado y lo realizado.
De tal forma que vayamos viendo un proceso que así nos permite verificar si la
actividad se está cumpliendo y/o alcanzando o no los resultados que se
esperan.
6.2. MEDIOS DE CONTROL
Los medios de control de la actuación administrativa, se ejercen a través de las
acciones administrativas, por medio de ellas los administrados acuden a la
jurisdicción contenciosa, para someter ante ella, los actos y hechos de la
administración, que consideren, quebrantan la legalidad del orden jurídico.

16
Auto Repuestos Calber
Administración General Docente: Ledezma Peñarrieta Karen Faviola

EMPRESA DE AUTOREPUESTO

OBSERVACION AL PERSONAL

*Identificar actos inseguros o deficientes.


*Determinarlas necesidades de formación y capacitación del
personal.
*Verificar el buen procedimiento de trabajos.
*Motivar al personal.
*Mejorar la calidad de trabajo

17
Auto Repuestos Calber

You might also like