You are on page 1of 11

Malla de ingeniería: innovación

y tecnología en la construcción
1
ÍNDICE
3 INTRODUCCIÓN

4 CAPÍTULO 1:
La importancia de la malla de ingeniería

6 CAPÍTULO 2:
Aplicaciones de la malla de ingeniería
en construcciones

9 CAPÍTULO 3:
Ingeniería DEACERO para malla de
ingeniería de calidad

10 CONCLUSIÓN

2
INTRODUCCIÓN
La industria de la construcción es vital para el desarrollo de las distintas
sociedades, ya que con sus actividades se crean los espacios adecuados
para garantizar vivienda, zonas de recreación, complejos industriales y
muchos más sitios que permiten la vida en sociedad.

Asimismo, el incremento o disminución de las construcciones que vemos


en nuestro entorno son un claro reflejo del estado de la economía de la
nación, ya que en esta industria participan organismos y entidades públicas
o privadas que son clave para el desarrollo de un país.

Ahora bien, dentro de este sector existe una gran diversidad de soluciones y
productos especializados que requieren acero de refuerzo en estructuras
de concreto.

Uno de los productos más innovadores para el refuerzo de estructuras de


concreto es la Malla de Ingeniería. Es un producto ampliamente utilizado
en varias regiones del mundo como en Europa y Estados Unidos, donde se
ha estado aprovechando con éxito por varias décadas, y es imprescindible
en el refuerzo de elementos estructurales de concreto.

3
CAPÍTULO 1.
LA IMPORTANCIA DE LA MALLA DE INGENIERÍA

Se conoce como Malla de Ingeniería al armado prefabricado industrializado


con presentación en hojas, que se integra al concreto como acero de
refuerzo. Es un material conformado por alambre corrugado de alta
resistencia, laminado en frío, electrosoldados en cada intersección y con
una presentación en hojas rectangulares.

La Malla de Ingeniería DEACERO es fabricada con maquinaria de alta


tecnología, reforzando la convicción de que la inversión constante en
innovación tecnológica y la capacitación de su personal es esencial para la
fabricación y alta calidad de sus productos.

Este material se encuentra con una gran variedad de diámetros y


separaciones diseñadas a la medida de cada proyecto estructural. Los
alambres de acero de alta resistencia grado 50 o grado 60 que conforman
la malla de ingeniería cuentan con un esfuerzo de fluencia de 5,000 kg/cm²
o 6,000 kg/cm² respectivamente, manejando diámetros de alambre desde
4.11 mm hasta 12.00 mm.

Para satisfacer las necesidades de cualquier proyecto


estructural, la malla de ingeniería DEACERO maneja
una gran diversidad de espaciamientos de alambres
en sentido longitudinal y transversal.

4
En el mismo sentido, sus diseños son controlados por computadora y
equipo de alta precisión, lo que garantiza separaciones y diámetros exactos
que hacen posible una mejor calidad en cada proyecto. Además, se utiliza
maquinaria de vanguardia con la finalidad de posibilitar diseños sin límite,
sin esquemas repetitivos.

De tal modo, al implementar la Malla de Ingeniería como acero de refuerzo en


sustitución de los armados tradicionales de varilla grado 42, se contribuye a
que el proyecto presente:

Ahorro en mano de obra de habilitado y armado.


Ahorro en tiempo de colocación.
Eliminación de desperdicios.
Aprovechamiento de material, ya que las hojas se moldean de
acuerdo a las dimensiones de cada elemento.

De igual forma, al utilizar la malla de ingeniería se estarían cumpliendo


los estándares más altos de calidad, ya que se tienen certificaciones de
calidad como las Normas Mexicanas NMX-B-290, NMX-B-253 u Americana
ASTM-A-1064.

5
CAPÍTULO 2.
APLICACIONES DE LA MALLA DE
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIONES

La malla de ingeniería tiene la característica de ser versátil en cuanto


a su aplicación en la obra, pues se puede utilizar en una serie diversa de
proyectos.

De esta manera, el material es ideal para reforzar:

Losas.

Desde losas de entrepiso, losas de azotea y hasta losas de


cimentación, la malla de ingeniería funciona para construir
estos tipos de losas que, en combinación con el concreto,
se genera una estructura que puede soportar pesos de
grandes edificaciones.

Muros.

La malla de ingeniería tiene la finalidad de generar un


comportamiento estructural adecuado de los muros frente
a movimientos sísmicos o de otra índole. Con su aplicación,
las construcciones se fortalecen y mantienen su estado
óptimo por un mayor periodo de tiempo.

6
Canales.

Debido a la presión y volumen de aguas que se puede


transportar en un canal, se necesita la implementación de la
malla de ingeniería para asegurar un correcto desempeño
del canal, evitando fisuras y deformaciones que afecten la
serviciabilidad de la estructura.

Puentes.

Otro de los proyectos donde se requiere de una gran


estabilidad en cuanto al comportamiento estructural son
los puentes. Por ello, se requiere de la malla de ingeniería
para el refuerzo de elementos como losas, trabes y estribos,
con la ventaja del uso de aceros de mayor resistencia.

Pisos industriales.

Los pisos industriales generalmente se construyen para


sitios de trabajo en fábricas, como el almacén, zonas de
carga y descarga, armado, etcétera. En consecuencia,
el uso de la malla permite que las labores logísticas en el
proceso constructivo sean más eficientes y con una mayor
durabilidad que los pisos sin refuerzo.

7
Pavimentos.

En proyectos de pavimentación, que pueden ser avenidas,


calles o hasta las pistas de un aeropuerto, las mallas de
ingeniería refuerzan las losas de concreto, presentando un
mejor desempeño que las tradicionales de concreto simple
(sin refuerzo).

Túneles.

Los túneles han fungido como sistema de comunicación


entre dos partes. Sin importar si se utilizan para el transporte
de aguas, como el túnel Río de la Compañía-Ciudad de
México, o para conectar localidades, los túneles tienen que
permanecer en su diseño de construcción original, ya que un
derrumbe u otro fallo en la obra puede ser muy perjudicial.

Por esa razón, el uso de la malla de ingeniería en los túneles es indispensable,


no solo tiene aplicación de refuerzo en la estructura, sino que ayuda a
evitar desprendimientos y caídas de roca y a conservar el buen estado de
la construcción.

8
CAPÍTULO 3.
INGENIERÍA DEACERO PARA MALLA
DE INGENIERÍA DE CALIDAD

DEACERO es una empresa especializada en la fabricación de productos de


acero para su aplicación en distintas industrias. Como expertos en el sector,
nuestros productos se hacen con altos estándares de calidad.

Como parte de los principales beneficios que se obtienen al utilizar la malla


de ingeniería que ofrecemos, es que el trabajo se termina hasta 4 veces más
rápido en comparación con el sistema tradicional de armado de varillas.

Igualmente, el ahorro que se genera con su implementación es de tipo


económico, pues ayuda a reducir el acero en los traslapes y en los anclajes
en comparación con el armado de varillas.

De la misma forma, se evitan desperdicios por cortes de


material, pues cada hoja de la malla se fabrica acorde a
las necesidades de cada proyecto.

Finalmente, cabe destacar que la malla de ingeniería DEACERO está


certificada ante las autoridades mexicanas para garantizar su calidad.
Además de las certificaciones NMX-B-290 y NMX-B-253, nuestro producto
cumple con la norma estadounidense ASTM-A-1064, lo que lo posiciona
como la mejor opción dentro de la industria.

9
CONCLUSIÓN

Como se puede observar, la malla de ingeniería ha sido fundamental para


la construcción de diversos proyectos de nivel industrial. Su resistencia,
durabilidad y diversidad de aplicaciones son factores que impactan
positivamente para el óptimo desarrollo de las actividades en el sector.

Sabemos que en la industria se requieren de los mejores productos, así


que nos preocupamos y ocupamos en brindarte materiales resistentes y de
calidad excepcional como es el caso de nuestra malla de ingeniería.

En definitiva, toda construcción requiere de la mejor calidad en cada uno


de los productos utilizados, por ello, en DEACERO siempre buscamos la
excelencia en cada una de nuestras producciones y el cumplimiento de
las distintas normas de calidad para dar una solución funcional, tanto en
México como para Estados Unidos.

¿Quieres la recomendación
de un experto DEACERO?

10
11

You might also like