You are on page 1of 22

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Leemos un cuento “LOLA YA SABE LEER”

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E. : SAN JUAN BAUTISTA

GRADO/SECCIÓN : 3º A Y B

ÁREA : Comunicación

FECHA :

DOCENTES : BURGOS VARAS , JOEL

MURGA BENAVIDEZ , WENDY

II.
Área/PROPÓSITOS
Competencia/
DE APRENDIZAJE Desempeños ¿Qué nos dará Instrume
AF Capacidad evidencias de nto de
aprendizaje? evaluació
n

C Lee diversos tipos de Realizaran una Lista de


textos escritos en su  Obtiene información ficha de cotejo
lengua materna. explícita y relevante comprensión
ubicada en distintas lectora
 Obtiene partes de un cuento
información del distinguiéndola de otra
texto escrito. cercana y semejante en
diversos tipos de textos
 Infiere e interpreta con algunos elementos
información del complejos en su
texto. estructura y vocabulario
variado
 Reflexiona y evalúa
la forma, el
contenido y contexto
del texto.
Enfoques Actitudes o acciones observables
transversales
Enfoque de bien Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros
común en toda situación en la que presentan dificultades. Comparten
sus materiales y se ayudan mutuamente.

IV.MOMENTOS DE LA SESIÓN

Momentos Estrategias Materiales


INICI Los niños ordenan palabras de acuerdo a los colores que Papelotes.
O tiene cada sobre luego se les pregunta con que letra Plumones.
comienzan esas palabras : Cinta
masking
LUNA LETICIA LIMÓN tape.
Letras
Se les pregunta :¿Qué otras palabras empiezan con la letra móviles.
“L”
Propósito Preséntales la sesión del día: “Hoy vamos a leer un
cuento para aprender a reconocer palabras que tengan
la letra ’L’’

anterior.
Desarrollo
Antes de la lectura
 Establece los acuerdos que se requieren para que
puedan leer juntos. Los escogen de su cartel de
normas y los recuerdan para ser evaluados.

 Observen la imagen ¿Qué ven? ¿Cómo son los


personajes? ¿Qué creen que hacen? ¿Cómo se
sentirán? Acerca del título: ¿Qué dice?

 Responden: ¿De qué tratará el cuento? ¿Por qué lo


creen? Anota todas sus repuestas para contrastarlas
después de la lectura.

Durante la lectura

 Pide a los estudiantes que lean el texto en silencio y


luego en grupo
 Pregúntales: ¿De qué crees tú que tratara el cuento?
¿Quiénes crees que serán los personajes?¿Qué tipo
de texto será?
 Pídeles a los estudiantes que encuentra las
palabras que inicien con la letra “L”en el texto, se le
pide que las rodee con su color rojo.
 Pregunta que palabras son nuevas para él y lo
aclaramos mediante lluvia de ideas y según el texto.
 La lee la frase y pregunta a los niños qué palabras ya
podrá leer Lola.
 Anotan en la pizarra las palabras que sólo contengan
los fonemas aprendidos.
 Leen la historia de Lola para comprobar sus
hipótesis.
 Reconocen que Lola ya sabe leer palabras con LA L.

Después de la lectura

 Desarrollan las preguntas planteadas


 Realizan actividades de afianzamiento de lectura de
palabras, frases que lleven la consonante ‘’L’’
 Responden las preguntas de la ficha de comprensión
lectora

Estrategia didáctica para el aprendizaje de la letra l

Observan a la Maestra trazar la mayúscula y minúscula.

 La maestra dibuja en el patio la letra L ligada, los


niños realizarán el recorrido gateando dentro del
trazo. Se pueden formar grupos y hacerlo a manera
de competencia.
 Realizan en el aire el trazo de la L, utilizando todo el
brazo.
 Reciben una cartulina con la letra L dibujada y
plastilina. Realizan un gusanito con la plastilina y le
dan la forma de la l, colocándola dentro de la imagen
y la presionan hasta alcanzar el tamaño deseado.
 Realizan el trazo de la la L mayúscula y minúscula
en un papelógrafo triple renglón.
 Observan la demostración de la forma correcta de
pronunciar el fonema (lengua colocada en el paladar
superior detrás de los dientes).
 Reconocen el sonido que se forma al combinar el
fonema con las vocales.
 Leen las palabras resaltadas en el texto.
 Finalmente procederemos a realizar los ejercicios de
las demás fichas y las actividades que se proponen
para el cuaderno de trabajo.

Cierre Pregunta a los estudiantes qué aprendieron y anótalo:


¿Qué han aprendido de este cuento? ¿Qué los ayudó a
15” comprender lo que leían?. ¿Qué aprendieron en esta
sesión?, ¿cumplieron con su propósito de lectura?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?


1. Completa las palabras con la, le, li, lo, lu

2. Pinta la sílaba igual al modelo de la izquierda.


3. Traza

la letra “ ” minúscula y “ ” mayúscula.

4. Pinta las letras “L” “l”

Con la lupa veo la luna


más linda que ninguna
¡La luna es la más bonita!
Así canta la abuelita.

5. Ordena las letras y forma palabras:


6. Ordena las sílabas y forma palabras.

7. Colorea la palabra que representa al dibujo.


8. Descubre el mensaje secreto. Usa la clave.

TAREA DOMICILIARIA
01. Escribe el nombre a cada figura.

You might also like