You are on page 1of 11

EGP CODE

GRE.EEC.C.00.PE.W.82755.10.006.00
Engineering & Construction PAGE

1 di/of 11

MEMÓRIA DE CÁLCULO ESTIMACIÓN CARGAS


SSAA CA y CC

SE ELEVADORA

P.E. MORROPE

File: GRE.EEC.C.00.PE.W.82755.10.006.00

JM.MARCO O.ESCUSA
00 14/12/2021 Emitido para comentarios
SATEL SATEL EGP EGP

REV. DATE DESCRIPTION PREPARED by VALIDATED b VERIFIED by VALIDATED by


PROJECT/ PLANT
P.E. MÓRROPE EGP CODE
GROUP FUNCION TYPE ISSUER COUNTRY TEC PLANT SYSTEM PROGRESSIVE REVISION

GRE EEC C 0 0 P E W 8 2 7 5 5 1 0 0 0 6 0 0
PUBLIC CONFIDENTIAL Basic Design, Detailed Design, Issue
CLASSIFICATION UTILIZATION SCOPE
for Construction, etc.
COMPANY RESTRICTED
This document is property of Enel Green Power S.p.A. It is strictly forbidden to reproduce this document, in whole or in part, and to provide to others any related information
without the previous written consent by Enel Green Power S.p.A.
EGP CODE

GRE.EEC.C.00.PE.W.82755.10.006.00

Engineering & Construction PAGINA – PAGE

2 di/of 11

INDEX

1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 3
1.1. DESCRIPCIÓN............................................................................................................. 3
1.2. OBJETO ..................................................................................................................... 3
2. ANTECEDENTES ..................................................................................................................... 3
3. ESTIMACIÓN DE CARGAS EN C.A. ............................................................................................ 4
4. ESTIMACIÓN DE CARGAS EN C.C. ............................................................................................ 4
4.1. MÉTODO DE ESTIMACIÓN DE CARGAS........................................................................... 4
4.2. CÁLCULO DE AMPERIOS-HORA (A-H)............................................................................. 4
4.3. BANCOS DE BATERÍAS................................................................................................. 5
4.4. DIMENSIONAMIENTO DE LOS CARGADORES DE BATERÍAS .............................................. 5
5. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS SISTEMA C.A. ....................................................................... 5
6. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS SISTEMA C.C. ....................................................................... 6
ANEXO I: ESTIMACION DE CARGAS EN C.A. .................................................................................. 8
ANEXO II: ESTIMACION DE CARGAS EN C.C. ............................................................................... 10
EGP CODE

GRE.EEC.C.00.PE.W.82755.10.006.00

Engineering & Construction PAGINA – PAGE

3 di/of 11

1. INTRODUCCIÓN
1.1. DESCRIPCIÓN

El presente documento consiste en una memoria de cálculo que tiene por finalidad establecer
los consumos en corriente alterna y corriente continua requeridos para la Subestación de
Elevación 220 kV “MÓRROPE”.

1.2. OBJETO

El objeto de esta memoria es determinar todos los consumos en corriente alterna y corriente
continua para establecer la potencia nominal de la carga que estará conectada a los sistemas
de alimentación para estos tipos de corriente. Por tanto, esta memoria de cálculo tiene por
objetivo estimar:

• Los consumos en corriente alterna.


• Los consumos en corriente continua.
• Capacidad mínima del trasformador de servicios auxiliares.
• Capacidad mínima del generador de emergencia.
• Capacidad en A-h requeridos.
• Cantidad de Baterías para los respectivos bancos.
• Capacidad de los Cargadores de Baterías.

2. ANTECEDENTES

El sistema de servicios auxiliares de corriente alterna y corriente continua es alimentado


desde un cuadro de conmutación Red-Grupo. En este cuadro de conmutación Red-Grupo,
acometen dos alimentaciones independientes, una principal proveniente de dos
Trasformadores de SSAA y otra secundaria que proviene de un Grupo Electrógeno de
emergencia. De tal manera que sea capaz de asumir las cargas cuando exista una
interrupción en la red normal de alimentación. En este caso, el generador de emergencia
entrará en funcionamiento de forma inmediata mediante un sistema de transferencia.

Por su parte, el sistema de alimentación de servicios auxiliares corriente continua considera


un sistema con dos (2) baterías 125 Vcc cada una con su correspondiente cargador a 380 Vca
trifásicos de salida a 125 Vcc, y 1 convertidor de 125 / 48 Vcc de salida cada uno
respectivamente. Los cargadores de cada sistema estarán trabajando permanentemente en
paralelo entre sí y con alrededor del 50 % de su capacidad nominal, de tal forma que puedan
ser capaces de asumir el 100 % de la carga en forma independiente en caso de producirse
una falla en alguno de ellos (por sistema).

Para el cálculo de los consumos en corriente alterna, se consideran cargas esenciales y cargas
no esenciales, esto con la finalidad de establecer con mayor facilidad la capacidad total de
las cargas que serán conectadas al grupo generador en caso de emergencia.

Otro antecedente a considerar es que los Bancos de Baterías tendrán una autonomía de 8
horas cada uno como mínimo, y que los Cargadores de Baterías serán trifásicos. Las
capacidades de cada uno de ellos se determinarán según lo que se indique en esta memoria
de cálculo.

La estimación de consumos en corriente alterna y continua se obtuvo a partir de los


diagramas unilineales de S.S.A.A. C.A. (plano GRE.EEC.H.99.PE.W.82755.00.123.01).
02
EGP CODE

GRE.EEC.C.00.PE.W.82755.10.006.00

Engineering & Construction PAGINA – PAGE

4 di/of 11

3. ESTIMACIÓN DE CARGAS EN C.A.

Para la determinación de las diferentes cargas en corriente alterna se consideran valores


típicos de potencia de acuerdo al conocimiento y experiencia acumulada en diseños eléctricos
similares.

Según los resultados obtenidos en el Anexo I, en donde se muestra el desarrollo del cálculo
de los diferentes consumos en corriente alterna, se concluye que:

• La carga esencial total instalada se estima en 62,56 kVA (ver Anexo I).
• La carga no esencial total instalada se estima en 39,109 kVA (ver Anexo I).
• La carga segura total instalada se estima en 2,5 kV (Ver anexo I)
• La carga total en corriente alterna instalada se estima en 104,176 kVA (Anexo I).

4. ESTIMACIÓN DE CARGAS EN C.C.

Para la determinación de las diferentes cargas asociadas a los sistemas de corriente continua
se consideran valores típicos de potencia de acuerdo al conocimiento y experiencia
acumulada en diseños eléctricos similares, así como valores obtenidos mediante información
entregada por fabricantes.
4.1. MÉTODO DE ESTIMACIÓN DE CARGAS

El método utilizado para la estimación de cargas de C.C. es el establecido en la norma IEEE


485-2010 para dimensionamientos de bancos de baterías de plomo-ácido.

La capacidad requerida se debe calcular considerando cada sección del ciclo de trabajo,
estableciéndose para cada sección una capacidad dada por la siguiente ecuación:

P=S
FS = (Ap - A(p-1))´ KT [A- h]
p=1

De esta forma la capacidad final requerida para el banco de baterías será la máxima
capacidad calculada para cada una de las secciones de trabajo, es decir:

máx. FS , S=1,2,3....N
Donde:
Si = Sección de ciclo de trabajo, contiene los primeros i períodos del mismo.
Pi = Períodos de un ciclo de trabajo; i=1…N.
Ap = Amperes requeridos en el período P.
T = Tiempo en minutos desde el comienzo del período P hasta el fin de la sección.
KT = Razón entre capacidad nominal en Amperes-hora de una celda y los amperes
que dicha celda puede suministrar durante T minutos.

La determinación del factor KT se realiza por medio de la norma IEEE 485-2010. Se debe
considerar además el voltaje de fin de descarga, el cual para el caso del banco de baterías
del presente estudio es de 1,854 VPC (voltios por celda).

4.2. CÁLCULO DE AMPERIOS-HORA (A-H)

Una vez conocidas las cargas permanentes y las cargas momentáneas se procede a graficar
el perfil (ciclo de trabajo) de consumos para determinar la cantidad de A-h utilizados.

Considerando que el tiempo de descarga del banco de baterías será de 8 horas (480 min),
se organizan las cargas como se muestra en el Anexo II.

Con la ayuda de las planillas de cálculo para dimensionamiento de baterías, se obtienen los
A-h requeridos para cada caso (ver Anexo II).
EGP CODE

GRE.EEC.C.00.PE.W.82755.10.006.00

Engineering & Construction PAGINA – PAGE

5 di/of 11

4.3. BANCOS DE BATERÍAS

Para los bancos de baterías de 125 Vcc se considerarán los siguientes parámetros (según las
correcciones indicadas en la Norma IEEE 485-2010):

· Temperatura ambiente promedio en sala de baterías : 20ºC


· Factor de corrección por Temperatura para 20ºC (K1) : 1,0
· Tensión nominal : 125 Vcc
· Tensión máxima : 140 Vcc
· Tensión mínima : 105 Vcc
· Tensión máxima de ecualización: 2,23 Vcc

4.4. DIMENSIONAMIENTO DE LOS CARGADORES DE BATERÍAS

El dimensionamiento de los cargadores de baterías se puede determinar mediante la


siguiente expresión:

A- h 1 1
IC = ´ 1.1+ IP ´ ´ [A]
t K1 K2
Donde:
Ic = Capacidad del Cargador (A)
A-h = Capacidad Banco de Baterías en Amperes-hora
Ip = Carga Permanente
t = Tiempo de descarga del Banco (8 horas)
1.1 = Factor de Seguridad
K1 = Factor de corrección por temperatura (para este caso, 20 ºC, K1=1,0)
K2 = Factor de corrección por altura geográfica (para este caso, K2=1,0)

5. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS SISTEMA C.A.

Del análisis desarrollado en el Anexo I, y considerando los antecedentes señalados a lo largo


de este documento, se obtienen las siguientes conclusiones y comentarios:

El sistema de Servicios Auxiliares de C.A. requiere con factores de potencia y utilización:

Cargas esenciales : 62,567 kVA

Cargas no esenciales: 39,109 kVA

Cargas seguras: 2,5 kVA

Carga total: 104,176 kVA

Considerando una reserva de 25%, se tiene que la potencia requerida por el sistema es de
130,22 kVA.

Sin considerar los factores de potencia y de utilización visualizados en el Anexo I, se tiene


que la potencia requerida por todo el sistema es de 158,129 kVA.

Por lo tanto, considerando rangos comerciales, la ampliación de la subestación y el posible


aumento de cargas futuras, se tiene que el transformador de SS/AA según los calculos
será de 300 kVA, lo que será suficiente para los requisitos de la subestación.

Las cargas esenciales de C.A. son de 62,567 kVA. Considerando una reserva de 25%, se
tiene que la potencia de las cargas esenciales es de 78,20 kVA.

Por lo tanto, considerando rangos comerciales, la ampliación de la subestación y el posible


aumento de cargas futuras, se tiene que por calculos el grupo generador será de
150 kVA, lo que será suficiente para los requisitos de la subestación.
EGP CODE

GRE.EEC.C.00.PE.W.82755.10.006.00

Engineering & Construction PAGINA – PAGE

6 di/of 11

6. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS SISTEMA C.C.

En el Anexo II se muestra en detalle el desarrollo del análisis de los diferentes consumos de


corriente continua en 125 Vcc.

Se tiene que la carga permanente total estimada para el caso de 125 Vcc es de 14,80 A
(ver Anexo II).

Se tiene que la carga momentánea total estimada para el caso de 125 Vcc es de 149 A (ver
Anexo II).

Para atender a las cargas indicada, se considera una capacidad de batería de


500 A-h.

Considerando el banco de baterías de 500 [A-h], para un tiempo de descarga de ocho (8)
horas, y con un valor de carga permanente de 16,28 [A], se tiene la siguiente capacidad
del cargador de baterías para el caso 125 Vcc – A.T.:

500 1 1
  1.1 14,80   
8 1 1
 83,55

De acuerdo a lo anterior, se tiene que Ic=83,55 A. Teniendo en cuenta los rangos


comerciales, se tiene que el cargador de baterías queda determinado por
10,500 kVA (84 A).
EGP CODE

GRE.EEC.C.00.PE.W.82755.10.006.00

Engineering & Construction PAGINA – PAGE

7 di/of 11

ANEXOS
EGP CODE

GRE.EEC.C.00.PE.W.82755.10.006.00

Engineering & Construction PAGINA – PAGE

8 di/of 11

ANEXO I: ESTIMACION DE CARGAS EN C.A.

LEYENDA
F.U. FACTOR DE UTILIZACIÓN
F.P. FACTOR DE POTENCIA

TRANSFORMADOR DE SERVICIOS AUXILIARES


POTENCIA INTENSIDAD MAXIMA CALIBRE MAGNETO I (A) CON POTENCIA POTENCIA
CARACTERÍSTICAS
NOMINAL (VA) (A) SALIDA F.U. (VA) CON F.U. (VA)
33/0,42 kV TRIFÁSICO 300.000 433 500 187,94 158.129 104.176

GRUPO ELECTROGENO
POTENCIA INTENSIDAD MAXIMA CALIBRE MAGNETO I (A) CON POTENCIA POTENCIA
CARACTERÍSTICAS
NOMINAL (VA) (A) SALIDA F.U. (VA) CON F.U. (VA)
TRIFÁSICO 150.000 217 400 187,94 158.129 104.176

CUADRO CONSUMOS ESCENCIALES DE C.A.

CALIBRE INTENS. POTENCIA POTENCIA I (A) CON POTENCIA POTENCIA


CIRCUITO DESCRIPCIÓN F.U. F.P.
MAGNETO (A) ESTIMADA (W) CON F.U. (W) F.U. (VA) CON F.U. (VA)

Q101 Grupo Electrogeno-Calefactor-deshumedecedor 16 10,10 2.000 0,3 600 0,9 3,03 2.222 667
Q102 Grupo electrogeno-rectificador 10 7,58 1.500 0,3 450 0,9 2,27 1.667 500
Q103 Tablero general-Edificio de Control 50 33,20 23.000 1 23.000 1 33,20 23.000 23.000
Q104 A/C Sala baterias 16 9,62 6.000 0,7 4.200 0,9 6,74 6.667 4.667
Q105 Consola operación 10 6,06 1.200 0,3 360 0,9 1,82 1.333 400
Q106 Gabinete local de TP-1 (Alimentacion) 10 3,21 2.000 0,3 600 0,9 0,96 2.222 667
Q107 Gabinete local de TP-1 (Respaldo) 10 3,21 2.000 0,3 600 0,9 0,96 2.222 667
Q108 Motores refrigeración TP-1 20 9,62 6.000 0,7 1 4.200 0,9 6,74 6.667 4.667
Q109 Armario local TP-1 y regulación TAS 10 3,21 2.000 0,3 600 0,9 0,96 2.222 667
Q110 Gabinete local de TP-2 (Alimentacion) 10 3,21 2.000 0,3 600 0,9 0,96 2.222 667
Q111 Gabinete local de TP-2 (Respaldo) 10 3,21 2.000 0,3 600 0,9 0,96 2.222 667
Q112 Motores refrigeración TP-2 20 9,62 6.000 0,7 1 4.200 0,9 6,74 6.667 4.667
Q113 Armario local TP-2 y regulación TAS 10 3,21 2.000 0,3 600 0,9 0,96 2.222 667
Q114 Rectificador 1 125Vcc 40 10,10 7.000 1 7.000 1 10,10 7.000 7.000
Q115 Rectificador 2 125Vcc 40 10,10 7.000 1 7.000 1 10,10 7.000 7.000
Q116 Carga segura 16 4,33 3.000 1 3.000 1 4,33 3.000 3.000
Q117 Reserva Equipada 10 2,17 3.000 1 3.000 2 2,17 1.500 1.500
Q118 Reserva Equipada 10 2,17 3.000 1 3.000 2 2,17 1.500 1.500
TOTAL 318 80.700 63.610 95 81.556 62.567

Revisar potencia considerada para los cargadores.

CUADRO CONSUMOS NO ESCENCIALES DE C.A.

CALIBRE INTENS. POTENCIA POTENCIA I (A) CON POTENCIA POTENCIA


CIRCUITO DESCRIPCIÓN F.U. F.P.
MAGNETO (A) ESTIMADA (W) CON F.U. (W) F.U. (VA) CON F.U. (VA)

Q201 Iluminacion, Tomas corriente, Paneles Edificio Control 20 7,60 5.000 0,4 2.000 0,95 3,04 5.263 2.105
Q202 Tablero distribucion Bodega y Almacenes de residuos 16 7,60 5.000 0,4 2.000 0,95 3,04 5.263 2.105
Q203 Aire acondicionado 1 Considerar equipos de aire63 47,85 10.000 0,4 4.000 0,95 19,14 10.526 4.211
Q204 Aire acondicionado 2 63 47,85 10.000 0,4
0,74.000 0,95 10.526
acondicionado como 19,14 4.211
Q205 Iluminacion perimetral 16 8,51 5.600 0,4 2.240 0,95 3,40 5.895 2.358
consumos esenciales.
Q206 Tomas corriente exteriores 32 14,43 10.000 0,2 2.000 1 2,89 10.000 2.000
Q207 Camaras perimetrales 10 2,27 5.600 0,2 1.120 1 0,45 5.600 1.120
Q208 Banco condensadors-BC1-BC2-Iluminacion-Toma corriente 16 4,33 3.000 1 3.000 1 4,33 3.000 3.000
Q209 Banco condensadors-BC3-BC4-Iluminacion-Toma corriente 16 4,33 3.000 1 3.000 1 4,33 3.000 3.000
Q210 Calefaccion celdas (L1 a L5,TSA1,TZ1 y BC1) 10 2,17 3.000 1 3.000 2 2,17 1.500 1.500
Q211 Calefaccion celdas (L6a L9,TZ2 y BC2) 10 2,17 3.000 1 3.000 2 2,17 1.500 1.500
Q212 Calefaccion celdas (L10 a L13,TZ3 y BC3) 10 2,17 3.000 1 3.000 2 2,17 1.500 1.500
Q213 Calefaccion celdas (L14 a L17,TSA2,TZ4 y BC4) 10 2,17 3.000 1 3.000 2 2,17 1.500 1.500
Q214 Alim,Calefacción, iluminacion, toma corriente, Bahia TP-1 10 2,17 3.000 1 3.000 2 2,17 1.500 1.500
Q215 Alim,Calefacción, iluminacion, toma corriente, Bahia TP-2 10 2,17 3.000 1 3.000 2 2,17 1.500 1.500
Alim,Calefacción, iluminacion, toma corriente, Lambayaque
Q216 10 2,17 3.000 1 3.000 2 2,17 1.500 1.500
Oeste (1era Terna)
Alim,Calefacción, iluminacion, toma corriente, Lambayaque
Q217 10 2,17 3.000 1 3.000 2 2,17 1.500 1.500
Oeste (2era Terna)
Q218 Reserva Equipada 1 10 2,17 3.000 1 3.000 2 2,17 1.500 1.500
Q219 Reserva Equipada 2 10 2,17 3.000 1 3.000 2 2,17 1.500 1.500
TOTAL 352 87.200 53.360 81,41 74.074 39.109
EGP CODE

GRE.EEC.C.00.PE.W.82755.10.006.00

Engineering & Construction PAGINA – PAGE

9 di/of 11

CUADRO ILUMINACION PERIMETRAL

CALIBRE INTENS. POTENCIA POTENCIA I (A) CON POTENCIA POTENCIA


CIRCUITO DESCRIPCIÓN F.U. F.P.
MAGNETO (A) ESTIMADA (W) CON F.U. (W) F.U. (VA) CON F.U. (VA)
Célula Fotoeléctrica 4 0,46 100 0,4 40 0,95 0,18 105 42
Reserva 16 0,76 500 0,4 200 0,95 0,30 526 211
Alumbrado EXT. Edificio 16 4,56 3.000 0,4 1.200 0,95 1,82 3.158 1.263
Alumbrado Parque 220kV 16 2,28 1.500 0,4 600 0,95 0,91 1.579 632
Alumbrado Viales 16 0,76 500 0,4 200 0,95 0,30 526 211
TOTAL 68 9 5.600 2.240 3,53 5.895 2.358

TABLERO GENERAL EDIFICIO CONTROL

CALIBRE INTENS. POTENCIA POTENCIA I (A) CON POTENCIA POTENCIA


CIRCUITO DESCRIPCIÓN F.U. F.P.
MAGNETO (A) ESTIMADA (W) CON F.U. (W) F.U. (VA) CON F.U. (VA)
Alumbrado sala cabinas 33kV 16 0,80 500 0,5 250 0,9 0,40 556 278
Alumbrado salas control S.E./P.E. 16 0,80 500 0,5 250 0,9 0,40 556 278
Alumbrado salas armarios SCADA/CONTROL 16 0,80 500 0,5 250 0,9 0,40 556 278
Alumbrado bodega 16 0,80 500 0,5 250 0,9 0,40 556 278
Alumbrado aseos/vestuarios 16 0,80 500 0,5 250 0,9 0,40 556 278
Alumbrado zonas comunes 16 0,80 500 0,5 250 0,9 0,40 556 278
Fuerza sala cabinas 33kV 25 5,61 3.500 0,2 700 0,9 1,12 3.889 778
Fuerza salas control S.E./P.E. 25 6,42 4.000 0,2 800 0,9 1,28 4.444 889
Fuerza salas armarios SCADA/CONTROL 25 5,61 3.500 0,2 700 0,9 1,12 3.889 778
Fuerza bodega 25 7,22 4.500 0,2 900 0,9 1,44 5.000 1.000
Fuerza aseos/vestuarios 25 4,01 2.500 0,2 500 0,9 0,80 2.778 556
Fuerza zonas comunes 25 3,21 2.000 0,2 400 0,9 0,64 2.222 444
TOTAL 37 23.000 5.500 8,82 25.556 6.111

ONDULADOR
POTENCIA INTENSIDAD MAXIMA CALIBRE MAGNETO I (A) CON POTENCIA POTENCIA
CARACTERÍSTICAS
NOMINAL (VA) (A) SALIDA F.U. (VA) CON F.U. (VA)
3.000 14 40 11,36 2.500 2.500

CUADRO PRINCIPAL DE C.A. - ALTERNASEGURA


CALIBRE INTENS. POTENCIA POTENCIA I (A) CON POTENCIA POTENCIA
CIRCUITO DESCRIPCIÓN F.U. F.P.
MAGNETO (A) ESTIMADA (W) CON F.U. (W) F.U. (VA) CON F.U. (VA)
Q301 Sistema incendios 10 2,27 500 1 500 1 2,27 500 500
Q302 Enchufes Telecontrol P.E 10 2,27 500 1 500 1 2,27 500 500
Q303 Sistema intrusismo 10 2,27 500 1 500 1 2,27 500 500
Q304 Sistema Scada 10 2,27 500 1 500 1 2,27 500 500
Q305 Reserva equipada 10 2,27 500 1 500 1 2,27 500 500
TOTAL 50 2.500 2.500 11,36 2.500 2.500
EGP CODE

GRE.EEC.C.99.PE.W.82755.10.006.00

Engineering & Construction PAGINA – PAGE

10 di/of 11

ANEXO II: ESTIMACION DE CARGAS EN C.C.


Se debe considerar, además, un armario de
protecciones por cada transformador y por cada bahía
de línea. BARRAS 125 V C.C.-CARGAS PERMANENTES

CALIBRE INTENS. POTENCIA


CIRCUITO DESCRIPCIÓN Barra COMENTARIOS
MAGNETO (A) ESTIMADA (W)

QD101 Tablero control-Bahía TP1 1 16 0,16 20


QD102 Tablero control-Bahía TP2 1 16 0,16 20
QD103 Tablero control-Bahía de linea (1era Terna) 1 16 0,40 50
QD104 Tablero control-Bahía de linea (1era Terna) 1 16 0,40 50
QD105 Tablero gabinete de TP1 1 16 0,16 20
QD106 Tablero gabinete de TP2 1 16 0,16 20
QD107 Sist. Transferencia automática 1 10 0,08 10
QD110 Mando interruptor de bahía de transformacion TP1 1 10 0,80 100
QD111 Mando seccionador de bahía transformacion TP1 1 10 0,80 100
QD114 Mando interruptor de bahía de transformacion TP2 1 10 0,80 100
QD115 Mando seccionador de bahía transformacion TP2 1 10 0,80 100
Mando interruptor de bahía de linea a Lambayaque
QD118 1 10 0,40 50
Oeste (1era Terna)
Mando seccionador de bahía de linea a Lambayaque
QD119 1 10 0,40 50
Oeste (1era Terna)
Mando interruptor de bahía de linea a Lambayaque
QD122 1 10 0,40 50
Oeste (2da Terna)
Mando seccionador de bahía de linea a Lambayaque
QD123 1 10 0,40 50
Oeste (2da Terna)
QD124 Alarma y control Sistema incendios TP1 1 10 0,08 10
QD125 Alarma y control Sistema incendios TP2 1 10 0,08 10
QD126 Alimentacion Barra 3 1 20 0,00
QD127 Reserva equipada 1 1 10 0,08 10
QD128 Reserva equipada 2 1 10 0,08 10
QD201 Tablero registrador de fallas 2 10 0,16 20
QD203 Equipos maniobra BC1 2 16 0,16 20
QD205 Equipos maniobra BC2 2 16 0,16 20
QD206 Alarma y control Sistema contra incendios TP1 2 10 0,08 10
QD208 Equipos maniobra BC3 2 16 0,16 20
QD210 Equipos maniobra BC4 2 16 0,16 20
QD211 Alarma y control Sistema contra incendios TP2 2 10 0,08 10
QD212 Alimentacion Barras 3 2 20 0,16 20
QD213 Reserva equipada 1 2 10 0,08 10
QD214 Reserva equipada 2 2 10 0,08 10
QD301 Tablero de comunicaciones 3 10 0,16 20
QD302 Inversor DC/AC 3 10 6,40 800
QD203 Reserva Equipada 1 3 10 0,16 20
QD204 Reserva Equipada 2 3 10 0,16 20
TOTAL 14,80 1.850
EGP CODE

GRE.EEC.C.99.PE.W.82755.10.006.00

Engineering & Construction PAGINA – PAGE

11 di/of 11

BARRAS 125 V C.C.-CARGAS MOMENTANEAS


CALIBRE INTENS. POTENCIA
CIRCUITO DESCRIPCIÓN Barra COMENTARIOS
MAGNETO (A) ESTIMADA (W)
QD108 Motor interruptor de bahia de transformacion TP1 1 10 8,00 1.000 Motor interruptor (1000 W)

QD109 Motor seccionador de bahía transformacion TP1 1 10 4,00 500

QD112 Motor interruptor de bahía de transformacion TP2 1 10 8,00 1.000 Motor interruptor (1000 W)
QD113 Motor seccionador de bahía transformacion TP2 1 10 0,80 100
Motor interruptor de bahía de linea a Lambayaque
QD116 1 16 4,00 500
Oeste (1era Terna)
Motor seccionador de bahía de linea a Lambayaque
QD117 1 10 4,00 500
Oeste (1era Terna)
Motor interruptor de bahía de linea a Lambayaque
QD120 1 16 4,00 500
Oeste (2da Terna)
Motor seccionador de bahía de linea a Lambayaque
QD121 1 10 4,00 500
Oeste (2da Terna)
Motor, control de celdas (Transformador, L1 a L5, TSA Abren todas la celdas a la vez.
QD202 2 25 36,00 4.500
1, TZ-1 y BC1) 500 W motor/celda
Motor, control de celdas (Transformador, L6a L9, TSA Abren todas la celdas a la vez.
QD204 2 25 24,00 3.000
2, TZ-2 y BC2) 500 W motor/celda
Motor, control de celdas (Transformador, L10 a L13, TZ- Abren todas la celdas a la vez.
QD207 2 25 24,00 3.000
3 y BC3) 500 W motor/celda
Motor, control de celdas (Transformador, L14 a L17, TZ- Abren todas la celdas a la vez.
QD209 2 25 28,00 3.500
4 y BC4) 500 W motor/celda
TOTAL 149 18.600

Incluir gráfico de ciclo de servicio (duty cycle) considerado en el cálculo del banco.

Incluir planilla de cálculo de banco de baterías, según método de cálculo de IEEE Std 485.

You might also like