You are on page 1of 1

SEMINARIO DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

Docente: Doctora. Mirelys Albornoz


Participante: Abg. Lelys Niloa Fernández Ramos

TEMA: COLOCACION FAMILIAR COMO MEDIDA DE PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS


Y ADOLESCENTES.

TITULO: LA COLOCACION FAMILIAR COMO ALTERNATIVA DE LA


RESPONSABILIDAD DE CRIANZA DE LOS NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
SEPARADOS DE SUS PADRES.

EL PROBLEMA:
En el Artículo 396 de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
(LOPNNA, 2007), establece a la Colocación Familiar o entidad de Atención que tiene por
objeto otorgar la Responsabilidad de Crianza de un niño, niña o adolescente, de manera
temporal y mientras se determina la modalidad de protección permanente para el mismo.
La Responsabilidad de Crianza debe ser entendida de acuerdo a lo dispuesto en el
Articulo 358 de esta Ley. Es importante realizar esta investigación sobre los tipos de
Colocación Familiar según el ordenamiento jurídico aplicable en Venezuela, porque es
importante salvaguardar los derechos de los niños, niñas y adolescentes hacer respetar
sus garantías como personas para así lograr integrar de manera adecuada en su entorno,
tener, una vida estable y de tal manera poder fortalecer su vínculo con la sociedad.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo general
Analizar las disposiciones legales de la familia sustituta, en especial la colocación familiar
a la luz de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescentes, describiendo
sus principales, característica, el funcionamiento familiar, el desarrollo y el ajuste
psicológico y conductual de los niños, niñas y adolescentes acogidos

Objetivo especifico
1. Desarrollar la estructura normativa que lo ley concerniente a la institución familiar.

2. presentar una serie de críticas al contenido de la ley al respecto, institución


familiar.

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA
En virtud de que la colocación familiar o entidad de atención, tiene por objeto
otorgar la Responsabilidad de Crianza de un niño, niña o adolescente, de manera
temporal y mientras se determine una modalidad de protección permanente para
el mismo y que esta procede cuando transcurrido el lapso previsto, en la ley, no se
haya resuelto el asunto por vía administrativa.

You might also like