You are on page 1of 5

Por lo general, estamos pendientes de las fechas de vencimiento de alimentos

como los lá cteos o los embutidos. Sin embargo, con los no perecederos tendemos a

tener descuidos. No obstante, existen una serie de artículos de despensa que no

debes almacenar por mucho tiempo porque pueden estropearse.

No es extraño encontrarse con artículos de la despensa que han vencido hace


meses e incluso añ os. Lo peligroso es cuando no podemos ver la fecha de

caducidad y no llevamos un registro o control del tiempo que han estado ahí.

Por lo tanto, es recomendable que, si envasas alimentos en frascos, pongas

etiquetas con fechas. Por otra parte, tambié n es conveniente revisar y limpiar con

frecuencia la despensa. No se trata de un lugar para acumular y acumular comida.

Si bien resulta provechoso tener reservas para usar en caso de alguna emergencia,

es importante que esa comida tambié n cumpla ciclos.

1. Especias
Las especias y las hierbas secas son esenciales para dar sabor a las
preparaciones. La canela, la nuez moscada, la cú rcuma, el ajo, el jengibre, el

oré gano y la pimienta son algunas de las má s comunes.

Sin embargo, con el paso de los añ os suelen perder sus propiedades de sabor. Por

lo tanto, pese a que es poco probable que causen dañ os en tu salud, si no está n

frescas no dará n mucha sazó n a los platos. Conviene que hagas una revisió n sobre

estos artículos de despensa que no deberías almacenar mucho tiempo.

2. Polvo para hornear y levadura


El polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la levadura son ingredientes que

se guardan por mucho tiempo porque las personas no los suelen usar con tanta
frecuencia. No obstante, estos componentes claves para la pastelería tienden a

perder sus propiedades con el paso de los meses. Es decir, ya no brindará n

esponjosidad a las preparaciones.

3. Dulces y azúcar
El azúcar y los dulces nunca deben dejarse abiertos porque se pueden secar,

endurecer y dañ ar. La Asociació n Nacional de Confiteros de Estados Unidos  indica

que el almacenamiento hermé tico en un lugar fresco asegurará una vida ú til má s

larga.

Dicha organizació n señ ala que el chocolate negro  puede durar hasta 2 añ os si se

envuelve en papel aluminio y se guarda en la despensa. El chocolate de leche dura

menos; no má s de 8 meses.

Los caramelos blandos o de gelatina duran hasta 12 meses en el empaque original.

No obstante, si ya se han abierto, deberían durar aproximadamente 6 meses en un

recipiente cerrado.  El caramelo duro puede durar hasta 12 meses en las

condiciones adecuadas.

4. Frutos secos y semillas


Aunque parece que los frutos secos y las semillas funcionan de la misma forma

que los granos, no tienen características similares. Los frutos secos contienen

aceites y componentes que deben mantenerse frescos.

Si se dejan mucho tiempo en la alacena, sin un sellado hermé tico, tienden a

descomponerse y dañ ar su textura y sabor. Por lo tanto, lo mejor es guardarlos en

un frasco sellado en la nevera o el congelador.

5. Té y café
Tanto el té como el café  tienen unas propiedades muy beneficiosas en sus

nutrientes y características. Ambos contienen aceites y componentes que con el

tiempo pierden su sabor.

Por esta razó n, estos dos productos deben consumirse en un plazo de un mes,

aproximadamente. En definitiva, si duran má s de 6 meses en tu alacena, lo mejor

es que los deseches.

6. Comida en lata
Aunque a veces se nos olvide, la comida enlatada y enfrascada también tiene fecha

de vencimiento. Sin embargo, cuando se compran grandes cantidades, estos

artículos de despensa se suelen almacenar por mucho tiempo en la alacena.

Al respecto, conviene hacer una revisió n frecuente para asegurarse de comer los

alimentos antes de su caducidad. De esta forma, se evita el desperdicio de comida.

Asimismo, la Administració n de Alimentos y Medicamentos de Estados

Unidos  (FDA) señ ala que es fundamental revisar que los enlatados esté n en buen

estado. El dañ o de las latas es evidente si hay hinchazón, filtración, perforaciones,

agujeros, grietas, oxidación o abolladura.

7. Aceite de oliva
Si inviertes dinero en comprar un aceite de oliva virgen  y de alta calidad, puedes

estar perdiendo tu dinero al tardar mucho en usarlo. Factores como la luz y el

calor terminan por afectar de forma negativa sus propiedades.

Por esta razó n, lo ideal es que este artículo solo esté en la despensa por 6 meses y

no almacenar mucho má s. Se trata de uno de esos alimentos que no debes guardar

por añ os y añ os. Asimismo, es mejor que esté en una botella de vidrio.


8. Ajo
El ajo es un producto indispensable para dar buen sabor a los platos. De hecho, es

uno de los protagonistas en las gastronomías de diversos países.

Una de sus ventajas es que dura mucho tiempo sin dañarse. No obstante, no debe

estar en la despensa por má s de 6 meses, pues ya no tendrá las mismas

propiedades. Si se compra ajo seco, tambié n es pertinente estar pendiente de la

fecha de caducidad.

9. Cereal
El cereal y la granola se han convertido en desayunos típicos para muchas

familias. Por lo general, tendemos a no prestar atenció n a su fecha de vencimiento.

Sin embargo, su duración depende de qué tan bien se mantenga sellada la bolsa.

Una vez abierta, el tiempo seguro es de 3 meses.

10. Granos integrales


Los granos integrales tienen una duració n menor a los que no tienen esta

característica. Se debe a la cá scara y al cubrimiento de fibra extra que poseen.

Por lo tanto, de forma ideal deben consumirse antes de 6 meses. No obstante, el

arroz integral se puede almacenar en un recipiente sellado en el refrigerador

hasta 1 añ o.

Presta atención a los artículos de la


despensa que no debes almacenar
tanto
Ademá s de conocer cuá les son los artículos que no debes almacenar por mucho

tiempo en tu despensa, es conveniente que tambié n reconozcas la importancia de

guardarlos de forma adecuada. Tener bien los alimentos en la despensa es

fundamental para evitar la aparición de plagas como moscas, gusanos, ratones o

cucarachas.

Por lo tanto, siempre será mejor usar recipientes cerrados o asegurarse de que los

empaques esté n sellados. Asimismo, si eres de aquellas personas que reenvasa los

granos y las especias a tus propios frascos, es conveniente que lleves un registro
de las fechas.

You might also like