You are on page 1of 3

Tanto para lanzar un nuevo producto o servicio de una compañía como para fortalecer la

imagen de una marca, los artículos patrocinados son una herramienta muy a tener en cuenta
dentro de una campaña de marketing.

Los artículos patrocinados son contenidos que un anunciante paga para que aparezcan en el
sitio web de un editor. Un artículo patrocinado es redactado por el editor, no por el
anunciante, lo que garantiza que encaje perfectamente en el contenido editorial del sitio
web del editor.
Getfluence, plataforma especializada en la gestión de campañas de Branded Content, ha
identificado 4 beneficios del uso de los artículos patrocinados para apoyar una
campaña de Branding de una marca o para respaldar el lanzamiento de un producto.
1. Los artículos patrocinados llaman la atención
El objetivo de una campaña de Branding es casi siempre llamar la atención sobre una
marca. Por ejemplo, es posible que se desee informar a los lectores sobre un nuevo
producto o servicio que se haya lanzado o presentarles un nuevo concepto de negocio.

La evidencia sugiere que la audiencia de un editor es tan probable que lea contenido
patrocinado como contenido editorial, lo cual es una excelente noticia si el objetivo es la
exposición de la marca.

Un estudio realizado por Sharethrough e IPG Media Labs descubrió que los lectores miran
los artículos patrocinados más que los típicos artículos editoriales. Además de esto, este
estudio también verificó que los lectores pasan prácticamente el mismo tiempo leyendo
ambos tipos de contenidos. En pocas palabras, los artículos patrocinados son, en promedio,
tan populares como los artículos editoriales de un periodista.
2. Los artículos patrocinados atraen a una audiencia interesada
El problema con los formatos de anuncios tradicionales es que distraen a los usuarios. Y
muchas veces pueden arruinar la experiencia de usuario y alejar al mismo de esa página
web.

A diferencia de los formatos de anuncios tradicionales, los artículos patrocinados son


menos una distracción y más una opción. Los lectores eligen hacer clic en los artículos
patrocinados porque están realmente interesados, por lo que no se sienten obligados a leer
la información que se les presenta.

Por lo tanto, no sorprende que un estudio del Content Marketing Institute haya descubierto


que el 70 % de los consumidores prefieren conocer un producto o servicio a través del
contenido en lugar de la publicidad tradicional.
Si el deseo es que la audiencia se preocupe honestamente por una marca o se entusiasme
con el lanzamiento de un producto, los datos sugieren que es mejor hacerlo a través de
contenido patrocinado que con anuncios tradicionales.

3. Los artículos patrocinados pueden mejorar una marca (potencialmente


incluso más que su propio contenido)
Incluso si se considera a una empresa como muy fiable, los consumidores online no lo
saben. Si se puede atraer a una audiencia a través de un editor confiable, existe un
potencial real para mejorar la marca, tal vez incluso más que si esta escribiera su propio
contenido.
Un estudio de Nielsen comprobó que la confianza es un factor esencial para involucrar a los
clientes potenciales en una campaña de Branding. Los especialistas en marketing y los
anunciantes vieron un reconocimiento de marca un 50 % mayor cuando patrocinaron
contenido de un editor de confianza más que cuando crearon ellos mismos su propio
contenido.
Poner una marca o producto frente a su público objetivo es una cosa, pero ganar su
confianza es otra. Debido a que el contenido patrocinado atrae a una audiencia que ya
es leal a un editor, existe una probabilidad mucho mayor de que esta audiencia también
confíe en esa marca.
4. Los artículos patrocinados no se leen como anuncios
La publicidad siempre tendrá su lugar en una campaña de Branding y lanzamiento de
productos. Pero no todos los consumidores quieren recibir publicidad. Los artículos
patrocinados llegan a audiencias que no comprarían a partir de un anuncio
tradicional, pero que tomarían una decisión de compra informada después de interactuar
con un contenido patrocinado.
Contently descubrió que la mayoría de las audiencias no distinguen entre el contenido
nativo y los artículos editoriales. No se trata de engañar al lector, sino de hacerle sentir
que obtendrá algún valor de un contenido, en lugar de distraerle con un anuncio que no
quería ver.
Por supuesto, aún se puede utilizar la publicidad tradicional para respaldar las campañas de
lanzamiento de un producto. Sin embargo, el uso de artículos patrocinados garantiza que
se atraerá a una audiencia no interesada en anuncios tradicionales.
Juan Luis Fuentes, Director Comercial de Getfluence explica que «la demanda de
artículos patrocinados es más alta que nunca dado que el uso de este tipo de contenido
puede beneficiar el Brand Awareness de una marca, su SEO y el crecimiento de su
negocio; plataformas como la nuestra pueden ayudar a la marcas a centralizar la gestión de
estos contenidos, ahorrando tiempo y recursos».

You might also like