You are on page 1of 1

¿Por qué la OMS tardó

dos años en decir que el


COVID se transmite por el
aire?
Javier Peláez
mar, 12 de abril de 2022, 6:46 a. m.·4 min de lectura

Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director-General de la Organización Mundial de la Salud (OMS)


durante una conferencia en Ginebra, Suiza el 20 de diciembre de 2021 | REUTERS/Denis
Balibouse
Viajemos dos años atrás en el tiempo para situarnos a finales de
marzo de 2020. Por aquel entonces, la crisis sanitaria se encontraba
en plena ola de contagios y muchos gobiernos del mundo, incluido el
español, decretaban medidas inauditas y extremas como el
confinamiento de millones de personas. Apenas sabíamos nada sobre
aquel nuevo virus procedente de China, los rumores corrían como la
pólvora y, en este ambiente de confusión y dudas, la Organización
Mundial de la Salud publicó un contundente tuit declarando que el
SARS-CoV-2 no se transmitía por el aire. Era el 20 de marzo de 2020
y aquel error iba a lastrar la credibilidad de la OMS durante demasiado
tiempo… mucho más si tenemos en cuenta que aquellas
declaraciones siguen online y a la vista de todos.

You might also like