You are on page 1of 12

Momento 2: recolección de información

Curso_403003 Procesos cognoscitivos

Presentado por:
Julian David zamudio
Código:1106897898
Numero de grupo:
72

Presentado a:
Jairo Nicolás lozano Díaz
Tutor

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD


Programa Psicología
CEAD Ibagué
Julio 2020
Investigador-estudiante: Julian David Zamudio
Grupo Colaborativo: 72
PARTE 1 - MI HISTORIA DE VIDA
Mi presente
Mi nombre es julian David zamudio, En la actualidad me encuentro cursando el primer semestre de psicología en la universidad UNAD y también
estoy realizando un tecnólogo en recursos humanos en el SENA y también estudio virtual. Es muy complicado; porque que al realizar las
actividades de la universidad y los del SENA me pierdo demasiado, usualmente trato de recordar todo lo que tengo que hacer, pero hay veces que
no es así.
Actualmente trabajo y trato de sacar el tiempo posible para realizar todas las actividades pendientes, últimamente percibo que los días son mucho
más cortos me gusta porque todas las actividades se pasan rápido mantener ocupado. Tengo 24 años, vivo con mi mamá, mi horario laboral
empieza a las 9 de la mañana y termina a las 7. llego a mi casa y realizo mis trabajos pendientes termino a las 3 de la mañana así son todos los
días menos un día de compensación ese día de descanso me levanto a las 10 de la mañana hago oficio me ducho y empiezo a realizar las
actividades mis días no son fáciles son de mucho esfuerzo, pero ala ves gratificante estoy orgulloso de mi mismo por ser una persona con muchas
ganas de salir adelante.
Mi pasado
Nasi en 4 de mayo de 1996 en Melgar Tolima. Recuerdo que a los 5 años era un niño muy extrovertido no me cansaba de reír, cantar, jugar,
Bailar. desde muy pequeño me gustó mucho la danza, Aunque recuerdo que mi madre me decía que yo socializaba con muchas personas yo era
muy persuasivo a los peligros camine muy rápido me cuenta mi madre como decía amaba bailar, tenía un temperamento muy fuerte lloraba mucho
hacia demasiados berrinches. Tengo muchas experiencias una de ellas era cuando iba de paseo a Cafam a piscina con toda mi familia en ese
tiempo estaba cafalandia, era un parque acuático infantil en ese tiempo tenía 6 años era genial. Otro momento significativo fue a los 7 a la mi
primera presentación folclórica en las fiestas del pueblo fue algo fantástico que recuerdo el inicio de mi carrera como bailarín profesional.

Mis expectativas e intereses futuros


Mis expectativas y metas a futuro en lo personal son emprender, graduarme y ejercer mi carrera. viajar con mi madre a lugares inhóspitos como
Pamukkale (Turquía), El Desierto de Sal (Bolivia), La Ola de Piedra (Arizona, EEUU), Minas de Riotinto (Huelva, Andalucía), Socotá (Yemen), El Ojo del Sahara
(Mauritania), Ulero (Australia), Lago Nyos (Camerún) son mis lugares favoritos. Espero prontamente darle una estabilidad económica a mi madre, en el futuro estudiare
idiomas para poder tener un mejor cargo en una empresa extranjera, quiero mi propio apartamento estoy seguro de que todo lo que quiero en un futuro lo voy a tener.

Autopercepción de las funciones cognoscitivas básicas


Es El desarrollo de mis funciones cognoscitivas básicas como por ejemplo la percepción he aprendido a desarrollarla de manera que presto más atención al
entorno que me rodea y las sensaciones que me generan. En cuanto al proceso cognitivo como lo es la memoria tiendo a olvidar las cosas, y recordarlas con el
tiempo, esto puede ser por falta de atención o concentración; aunque por más que preste atención solo tiendo a recordar lo que me interesa o causa curiosidad.
consideró que la única función que se me dificulta en algunas veces es de la atención, debido al estar realizando una actividad pienso en la otra
actividad y me concentro en la nueva actividad y me olvido de la otra actividad que estaba realizando en el momento, pero luego vuelvo a realizar
lo que estaba haciendo.

Autopercepción de las funciones cognoscitivas superiores o complejas/funciones ejecutivas.


Eme considero una persona creativa de estar innovando constantemente, en el transcurso de mi vida han sido de tal manera que pienso demasiado
para realizar una actividad, ya que detallo mucho las situaciones y pienso demasiado para tomar decisiones. soy una persona muy social, aunque
no soy de muchos amigos, me gusta hablar y comunicarme con las personas. Me considero una persona optimista e inteligente siempre tengo
muchas ideas en mi cabeza, me gusta siempre estar motivado y ante todo me gusta aprender cosas nuevas.
¿Qué metas tienes para mejorar tus funciones cognoscitivas?
Usualmente cuando estoy leyendo no entiendo y debo hacerlo varias veces para poder entender, pero se me olvidan las cosas por más que trato
repetirlas.
Las metas que tengo para mejorar mis funciones cognoscitivas son:

 Leer más y concentrarme en hacerlo para así retener la información.


 Prestar más atención a los detalles, en este caso a las actividades académicas.
 Realizar actividades como juegos para estimular el aprendizaje.
 Modificar mis horarios y hábitos, además tener una rutina diaria de ejercicios mentales y físicos.
PARTE 2 - Resultados Y ANÁLISIS DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS
PRUEBAS APLICADAS: POR AUTOAPLICACIÓN (Usted mismo aplicárselo) o HETEROEVALUACIÓN (Pedir a otra persona-puede ser de su equipo-
que se lo aplique)
Anote aquí las pruebas que se ha auto aplicado o le han aplicado, para valorar una determinada función cognoscitiva. Hágalo con sus propias palabras y de
manera reflexiva, clara y concreta.
No. Nombre Prueba Objetivo de la prueba según Resultados y análisis que obtuvo en cada Recomendaciones para mejorar,
aplicada la intención prueba fortalecer o entrenar cada función
(El nombre con la que (Verbo en infinitivo (sin conjugar) (Sea reflexivo y revise el resultado cualitativo y evaluada.
aparece la prueba en la + objeto+ complemento (para cuantitativo, procurando asociarlo con su Historia de Vida
(Piense en que necesita, de acuerdo al autoanálisis que
Guía del componente qué) y sus antecedentes)
está haciendo)
práctico)
1 Psicoactiva Evaluar la función El resultado que obtuve en la prueba fue 100 Debo realizar ejercicios de memoria para
cognoscitiva básica de de 100 lo que significa que mi puntuación fue retener mejor la información.
memorización a largo plazo. excelente.
2 Psicoactiva Evalúa la función El resultado que obtuve en la prueba fue 80 de Debo realizar ejercicios que mejoren mi
cognoscitiva básica de la 100 lo que significa que la puntuación es capacidad de observación.
atención y observación. buena, pero debo mejorar.
3 Psicoactiva Evalúa las funciones El resultado que obtuve fue de 100 de 100 lo Debo repetir la prueba con un nivel de
cognitivas básica de que significa que mi puntuación fue excelente. dificultad mayor.
atención y percepción.
4 Psicoactiva Evalúa la función El resultado que obtuve fue de 86 bronce, lo Debo seguir practicando para mejorar mis
cognoscitiva superior de que significa que no es muy buena así que capacidades.
inteligencia. debo mejorar.
5 lengalia Evalúa las funciones El resultado que obtuve fue C1, lo que significa Debo realizar ejercicios de memoria y
cognoscitivas superiores del que mi nivel de comprensión lectora y oral es concentración.
lenguaje e inteligencia. bueno
6 Psicoactiva Evalúa las funciones El resultado que obtuve fue 12 de 12 lo que Debo realizar ejercicios de memoria con
cognoscitivas básicas de significa que mi puntuación en la prueba fue más frecuencia.
memoria. excelente.
7 Psicoactiva Evalúa las funciones El resultado que obtuve fue de 100 de 110, mi Debo realizar ejercicios matemáticos.
cognitivas superiores de nivel de inteligencia es buena.
inteligencia.

You might also like