You are on page 1of 11

Facultad de Psicología

Nombre del Proceso: Prácticas Profesionales Formativas Fecha modificación: 01/05/2021


Nombre del Documento: Informe Final

I. Identificación estudiante
Nombre victoria Eugenia castro murillo
No. Identificación 1112104473
EPS X ARL X
Teléfono
email vcastromuri@uniminuto.edu.co
Campo de Social.
aplicación

II Institución
Nombre Secretaria de Bienestar Social Alcaldía Tuluá
NIT 891.900.272-1
Actividad Económica Alcaldía Tuluá
Dirección Cl. 22 #101, Tuluá, Valle del Cauca
Dependencia donde el Coordinación Adulto Mayor
estudiante realizará la
práctica
Fecha de extensión de la Mayo 28 del 2021
práctica
Período cubierto por la se inicia labores en la secretaria de bienestar social el
práctica día 08 febrero 2021

Condiciones de horario, de lunes a viernes de 08:00 am a 12:00 pm con un total


número de horas de 20 horas semanales y 320 horas finales

III. Tutor en la Entidad


Nombre Lina Ximena Lasso
No. 31793184
Identificación
Cargo Coordinadora Adulto mayor

Teléfono 3217077732
email linasoga-1981-26@HOTMAIL.COM
Informe final

el área Psicosocial apoyo al Adulto Mayor en la primera semana se realizó colaboración

pertinente a la coordinación de Adulto Mayor y Centros de Protección, se inician

actividades de atención psicosocial a la comunidad de adultos mayores, en la zona rural,

urbana y personas en estado de habitante de calle, de este modo se generaron espacios

que permitieron a los adultos mayores un bienestar mental, emocional, físico. y así

mejorar la calidad de vida a los adulto Mayores de la Ciudad de Tuluá –Valle, de igual

manera se realizaron actividades que nos permitieron por medio de entrevistas a los

Centros de Protección saber las condiciones físicas y mentales así como las condiciones

de entorno y salubridad en que se encuentran los adultos mayores de los centros de

protección, desde la coordinación de adulto mayor mi función como psicóloga en

formación es brindar apoyo para ser garantes de estos adulto que pertenecen a los centros

y no permitir que se le vulneren los derechos, es por esto que desde la Secretaria de

Bienestar social se realizan intervenciones ante las problemática relacionada con

vulneración de derechos de adulto mayor y Centros de protección por la cual se

monitorean semanalmente el servicio de calidad de estos adultos mayores pertenecientes a

los centros de protección, se dejan constancias por medio de actas, informes , evidencia

fotográfica entre otros, documentación pertinente a las atenciones que se realizan.

En el mes de febrero inicio la segunda parte de mi proyecto, que es aplicar las pruebas a

los adultos mayores e identificar en que niveles de estrés se encuentran a causa de la

pandemia y otros posibles factores, una vez identificado el problema procedo a brindar
estrategias que les permita mitigar un poco esta problemática que viven los adultos mayores

pertenecientes al centro de protección jardín de los abuelos, se da inicio a la creación de la

huerta y de este modo permitir a los adultos mayores que se sientan útiles y productivos

durante su estadía, es muy satisfactorio lograr que estos adultos mayores se vinculen a las

actividades que se levaron a cabo y ver la acogida que esta tuvo.

En este mismo mes llega a la secretaria los insumos médicos para abastecer a los 4

centros de protección con quien tiene convenio el municipio, mi función allí fue brindar

apoyo a la coordinación de adulto mayor en la entrega de estos insumos y verificando que

estuviera todo en orden y fuera entregado correctamente, esta actividad se visitaron el

jardín de los abuelos, la casa de los abuelos, san francisco de asís la marina, albergue el

buen samaritano, el cual se le entregaron implementos gracias a los convenios que realizan

las coordinaciones de adulto mayor junto con la gobernación, se les entregaron a los centros

implementos como camas hospitalarias, insumos hospitalarios, insumos de aseo para los

adultos mayores entre otros.

En el mes de marzo se realizaron diferentes actividades en cada uno de los centros para

conmemorar el día internacional de la mujer, pero el evento más grande se llevó a cabo en

el centro de protección jardín de los abuelos donde se les realizo un reinado que les

permitió a las adultas mayores hacerse participe de este pasar un día ameno y diferente al

que ellas están acostumbradas, se les consintió mucho ya que se articularon personas de

una academia de belleza el cual llevaron 3 de sus practicantes para que las el evento, claro

esta todo con el debido protocolos de bioseguridad, estas adultas y el personal vivieron un
día muy agradable fue un evento muy significativo y lleno de mucho amor. En este mismo

mes se lanza la campaña ‘ASI ESTEN EN LA CALLE, TAMBIEN EXISTEN’

Esta con el fin de integrar a estos adultos mayores que se encuentran en total abandono a

una sociedad, generándoles espacios donde ellos sientan que todavía hay personas que se

preocupan por ellos, porque aún merecen oportunidades, porque no merecen ser ignorados,

porque merecen contar con nosotros, es una campaña que ha sido muy bien recibida por

parte de esta población ya que se han sentido marginados en muchas ocasiones.

Para el día 27 abril se llevó a cabo la primera mesa municipal de adulto mayor del

año en curso, esta reunión fue realizada en el auditorio de dicenters en un horario de

02:00pm a 06:00pm donde se tocaron puntos de vital importancia, como lo fue la

socialización de ruta de atención ante casos que se vean vulnerados los derechos del adulto

mayor en general, e incluso los habitantes de y en calle, se tuvo una asistencia de 25

personas entre ellos la secretaria de salud, psicólogos, jurídicos coordinadora de adultos

mayores y la coordinadora de los centros de protección incluyendo los que estuvieron de

forma virtual, allí brinde apoyo en la logística y la realización del material pertinente a la

mesa municipal.

En el mismo mes de abril el equipo psicosocial y las coordinadoras de adulto mayor crea

‘ABUELARTE’ un proyecto que se llevo a cabo en los 4 centros de protección con el cual

tiene convenio la alcaldía municipal de Tuluá, se les llevo a los adultos mayores un

marranito de cerámica para que ellos lo pintaran a su gusto, y luego venderlo a a la


comunidad y lograr generales ingresos a ellos mismos, pero no solo es este objetivo

también se generan abuelos ocupando su tiempo de ocio en algo productivo y que a ellos

les guste, en un futuro no muy lejano se planea abrir una feria donde se pueda exponer

todos los trabajos realizados por los adultos mayores pertenecientes a los centros de

protección y así abarcar una población más amplia y lograr buenos ingresos.

Durante el mes de mayo se realizaron atenciones a la población de adulto mayor, de

igual manera se dieron respuestas a las solicitudes de los derechos de petición que llegan

diario a las oficinas de adulto mayor, también se actualizaron base de datos de los grupos

conformados de adultos mayores ya que les llegara los uniformes para que queden mejor

presentados.

Trabaje desde casa por el problema que se presento con el paro nacional, se me fue

imposible llegar a la secretaria de bienestar social.

La doctora carolina flores avirama secretaria de bienestar social hace el cierre de las

practicantes, citándonos a una rendición de cuentas el día de 28 de mayo del presente año,

junto con su equipo de trabajo. acerca de cómo nos sentimos durante este año y cuales

fueron las metas alcanzadas en este proceso dando paso a los nuevos practicantes que

llegan hacer parte del equipo de bienestar social.es así como doy por terminada mis 320

horas de prácticas durante el periodo 2021-1.


ANEXOS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
ABUELARTE
ASI ESTEN EN LA CALLE, TAMBIEN EXISTEN
MESA MUNICIPAL ADULTO MAYOR

You might also like