You are on page 1of 1

Sinagoga El Shaddai 5782 #P21-5782

Parasha:
Ki Tisa “Cundo levantes”
Adar 18 - 5782 /Feb 19 - 2022
Exo. 30:11-34:35 / 1Rey. 18:1-39 / 2 Cor. 3:1-18
Por: Rabino Rolando Corte T.

E
En esta parashat, recibimos instrucciones acerca del censo, el medio
Shekel que se tributa, resulta ser como un tipo de ofrenda con la cual, la
persona que es contada, queda cubierta y evade la destrucción del satan
porque la persona ofrendó a D-os, en la dimensión espiritual, ese requisito está
cumplido y es por eso que se necesitaba obtener esa cobertura, ahora ya
tenemos la expiación completa por parte de nuestro Mesías Yeshúa; Hace
también mención del altar del incienso y del aceite de la unción, estos elementos
representan una parte importante de las funciones internas en el Mishkán
(Santuario Tabernáculo), el incienso es un artículo que, cuando se quema,
representa las oraciones elevadas a D-os, y el aceite de la unción representa la
presencia permanente por pacto del Rúaj HaKodesh (Espíritu Santo) en la
persona o en lo que haya sido ungido, en especial en la persona. Y es notorio
que juntamente con estas representaciones de la oración y la presencia de D-os
en pacto, se haga mención acerca del Shabat, ahora con cierto énfasis en que si
una persona no lo guarda, morirá; esto suena muy dramático y hasta puede
provocar algunos comentarios sarcásticos y críticos, pero, nuestra perspectiva
es, cuando se habla de muerte, es en el momento, pero, no nos hacemos muy
conscientes que, así como en el huerto del Edén, la advertencia de HaShem fue,
“…si comieres del fruto del conocimiento del bien y del mal, ciertamente morir
morirás…” y, visiblemente, en ese momento que Adam comió del fruto,
aparentemente no murió, ¿Sería que no se cumplió la advertencia? No, lo que
sucedió es que las dos sentencias de morir, fueron así, primeramente hubo una
separación de esa relación que había con HaShem, que esa fue la primera forma
de morir, y después se le impidió el comer del fruto del árbol de la vida, y por esa
causa se redujo su vida de eterna a solo novecientos y tantos años, y murió
físicamente; es probable que Adam haya pensado que vivir a lo largo de once
generaciones sería que no se cumplió la sentencia de muerte, pues para
nosotros, más de novecientos años, es una cantidad muy grande de años de
vida, sobre todo considerando que Adam no nació bebé, sino que fue formado
como un adulto en plenitud; ahora, en nuestro razonamiento, podría suceder que
lleguemos a pensar que si no guardamos el Shabat, es posible que no muramos,
pero lo que sucede es que nuestros años de vida son acortados y así es como
nosotros cosechamos el haber sembrado desobediencia al precepto de guardar
el Shabat, no se está refiriendo a únicamente la acción física del reposo, sino al
tiempo para consagrarlo a tener comunión con El Padre, que cada uno de
nosotros podamos guardar el Shabat adorando al Padre y buscando
conocimiento de Su Palabra, amén y amén.

Facebook Live
Miércoles (Clase) y Domingos (preguntas y respuestas)
7 pm/ hora del centro de Mexico
en : www.facebook.com/sinagogaelshaddai

@SinagogaElShaddai Página 1 de 1

You might also like