You are on page 1of 26

Hagadá de Pascua

para

Creyentes en el Mesías

Yeshua
Introducción................................................. .................................................. ..................... 3

Preparación................................................. .................................................. ...................... 4

Brechat Haner - Encendido de las velas ........................................... .............................. 5

Las cuatro copas de vino ............................................. .................................................. ...... 6

Kidush - Primera copa: La copa de la santificación ......................................... ..................... 6

Urchatz - Lavado de manos ............................................ ........................................... 7

Karpas - Mojar el perejil ............................................ ........................................... 8

Yachutz - Rompiendo la Matzá Media ........................................... ............................. 8

Maggid - La historia de la Pascua ............................................ ............................................ 9

Ma-Nishtanah - Las cuatro preguntas ........................................... ................................... 10

Makkot - Segunda Copa: La Copa del Juicio ......................................... ....................... 11

Motzi, Matzot ............................................... .................................................. ................... 18

Maror - Comer de las hierbas amargas ........................................... ....................................... 19

Korech - Comer de las hierbas amargas con Charoseth ......................................... ............. 19

Shulchan Orech - La Cena de Pascua ............................................ ............................. 19

Tzaphun - Comer de los Afikomen ............................................ ...................................... 20

Ha-Geulah - La tercera copa: La copa de la redención ...................................... ............ 22

El lugar de Elijah ................................................ .................................................. .................. 23

Los símbolos restantes ............................................... .................................................. ... 24

Hallel - Cuarta Copa: La Copa de Alabanza ......................................... ................................ 25

Observaciones finales................................................ .................................................. ....... 26

¡El próximo año en Jerusalén! .................................................. ................................................ 26

Derechos de autor C 2000, 2006 Pierre M. Porter


Todas las citas de las Escrituras en esta publicación son del
Biblia, Nueva Versión Internacional.
Derechos de autor C 1973, 1978, 1984 por la Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos

reservados. No se puede reproducir ninguna parte de este libro.

por cualquier medio sin el permiso por escrito del editor.


Publicado por ESCUCHA AHORA! New Berlin, WI Publicado
en los Estados Unidos de América
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

T
Introducción
L eader: de noche vamos a participar en una Pascua Seder. los

palabra seder es de origen hebreo y significa "orden de servicio".

El folleto que estamos usando para guiarnos a través de esta Pascua


La observancia se conoce como Hagadá. La palabra Hagadá significa "contar". Esto
proviene de la palabra hebrea V'Higgad-Ta que se encuentra en el pasaje de Éxodo 13: 8:
"En ese día contar tu hijo, 'Hago esto por lo que el SEÑOR hizo por mí cuando salí de Egipto'
".
Hagadá fue breve, pero cada generación sucesiva ha agregado sus propias interpretaciones y
adornos. Esta Hagadá es diferente porque no solo gira en torno a la historia de la redención de la
esclavitud en Egipto, sino que también celebra nuestra redención del pecado mediante el
sacrificio expiatorio de Yeshua (Jesús).

En cierto sentido, esta noche estaremos viajando un poco en el tiempo. La tradición judía enseña
que en cada generación debemos considerarnos personalmente liberados de la esclavitud en
Egipto. Sin embargo, nuestros viajes no solo serán al antiguo Egipto sino también a un gran
aposento alto en Jerusalén, Israel durante el tiempo de Jesús, donde volveremos a promulgar la
inauguración del Nuevo Pacto.

El seder de Pascua es un evento familiar y generalmente se lleva a cabo en el hogar. Para


adaptarse a este arreglo, se le pedirá en este momento que seleccione (si aún no lo ha hecho)
un "padre" y una "madre". A medida que avancemos en la Hagadá, comprenderá por qué es
necesario.

-3-
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

Preparación
L yo eader:

n los días anteriores a la Pascua, una familia judía religiosa registraba en toda su casa y
retiraba todos los artículos fermentados (productos con
levadura) de su hogar. Esto está de acuerdo con el mandamiento bíblico
que describe los pasos necesarios para observar la Fiesta de los Panes sin Levadura. Estos
mandamientos se encuentran en Éxodo 12: 19-29: "'Durante siete días no se hallará levadura en
vuestras casas. Y cualquiera que coma algo que contenga levadura debe ser excluido de la
comunidad de Israel, ya sea que sea extranjero. o nativos. No comas nada hecho con levadura.
Dondequiera que vivas, debes comer pan sin levadura '”. Además de estas preparaciones, también
sería necesario comprar varios alimentos y artículos para celebrar la Pascua.

Como seguidores de, y creyentes en Jesús, debemos recordar el hecho de que las Escrituras a
menudo usan la levadura como símbolo del pecado. Como está escrito en el primer libro escrito a
los creyentes en Corinto: "Su jactancia no es buena. ¿No saben que un poco de levadura funciona
en toda la masa? Deshágase de la vieja levadura para que pueda ser un nuevo lote sin levadura,
como realmente eres. Porque Cristo, nuestro cordero pascual, ha sido sacrificado. Por tanto,
celebremos la fiesta, no con la levadura vieja, levadura de malicia y maldad, sino con pan sin
levadura, el pan de sinceridad y verdad ". Hagamos también preparativos en nuestro corazón. Como
aprenderá esta noche, la Pascua es la fiesta bíblica de la cual derivamos nuestro servicio de
Comunión. Por lo tanto, es importante que busquemos la levadura del pecado en nuestras vidas y,
al hacerlo, podemos guardar la Fiesta de los Panes sin Levadura. Porque está escrito: "El hombre
debe examinarse a sí mismo antes de comer el pan y beber de la copa". (1 Corintios 11:28)

-4-
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

De acuerdo con el mandamiento bíblico de nuestro Mesías, Yeshua (Jesús) también hizo
preparativos para guardar la Pascua:

Luego llegó el día de los Panes sin Levadura en el que tenía que ser
sacrificado el cordero pascual. Jesús envió a Pedro ya Juan,
diciendo: "Vayan y hagan preparativos para que comamos la
Pascua". "¿Dónde quieres que nos preparemos?" ellos preguntaron.
Él respondió: "Al entrar en la ciudad, un hombre que lleva un cántaro
de agua se encontrará contigo. Síguelo a la casa en la que entra y
dile al dueño de la casa:" El Maestro pregunta: ¿Dónde está la
habitación, dónde está? ¿Puedo comer la Pascua con mis
discípulos? Él le mostrará un gran aposento alto, todo amueblado.
Haga los preparativos allí ". Salieron y encontraron las cosas tal
como les había dicho Jesús. Entonces prepararon la Pascua. (Lucas
22: 7 - 13)

Brechat Haner - Encendido de las velas


La bendición sobre las velas:

"Madre" (en la mesa principal):

Bendito seas, oh Señor Dios nuestro, Rey del universo, que nos has apartado por Su Palabra, y en cuyo
Nombre encendemos las luces del festival.

Líder:

Cuando una mujer comienza el seder y trae luz a la mesa, recordemos que el Señor
usó a una mujer para dar a luz a nuestro Mesías, la Luz del mundo.

-5-
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

los UNA
Cuatro copas de leemos
Cuando vino la Hagadá, vemos que participamos en

bebiendo de la copa de vino cuatro veces. Estas cuatro tazas se paran


para los cuatro "Yo quiero" registrados en Éxodo 6: 6,7:

La Copa de la Santificación: " voy a sacarte


de debajo de las cargas de los egipcios ".

La Copa del Juicio: " voy a deshacerse de su


esclavitud."

La Copa de la Redención: " voy a redimirte con


un brazo extendido ".

La copa de alabanza: " voy a tomarte como mía


personas."

Kidd T
ush La
- Primera Copa:
primera taza se llamaLa Copa
"kidush". de la
Kidush Santificación
es hebreo para

santificación. El acto de santificación es similar a un acto de


separación. Dios dijo que sacaría a los israelitas (o
separarlos) de las cargas de los egipcios. De hecho ... ¡un acto de santificación!

La bendición sobre el vino:

Líder:

Baruch Atah Adonai, Elohaynu Melech Ha Olam, boray p'ree hagaphen

Todas:

Bendito eres, Señor Dios nuestro, Rey del universo, Creador del fruto de la vid.

-6-
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

Líder:

Los eventos que tuvieron lugar entre Jesús y sus discípulos durante la primera copa están
registrados en el Evangelio según Lucas (Lucas 22:14 - 18):

Cuando llegó la hora, Jesús y sus apóstoles se sentaron a la


mesa. Y les dijo: "He deseado con ansias comer esta Pascua
con ustedes antes de sufrir. Porque les digo que no la comeré
más hasta que se cumpla en el reino de Dios". Después de
tomar la copa, dio gracias (pronunció la bendición) y dijo:
"Tomen esto y divídanse entre ustedes. Porque les digo que
no volveré a beber del fruto de la vid hasta que venga el reino
de Dios".

C
Urchatz - Lavado de manos
L eader: En cuanto a los hechos relacionados con el lavado de manos,

En Juan 13: 5, 12-14 se registra lo siguiente:

Después de eso, echó agua en una palangana y comenzó a


lavar los pies de sus discípulos, secándolos con la toalla que
lo envolvía.

Cuando terminó de lavarles los pies, se vistió y regresó a su


lugar. "¿Entiendes lo que he hecho por ti?" les preguntó.
“Ustedes me llaman 'Maestro' y 'Señor', y con razón, porque
eso es lo que soy. Ahora que yo, su Señor y Maestro, he
lavado sus pies, ustedes también deben lavarse los pies unos
a otros.

-7-
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

T
Karpas - Mojar el perejil
L eader: El vino que bebimos era de color rojo y representa la sangre del

Cordero pascual. Este perejil representa el hisopo que el


Los israelitas solían colocar la sangre del Cordero pascual sobre el
lados y techos del marco de la puerta de su casa. El agua salada representa las lágrimas derramadas
en Egipto porque la vida allí estaba llena de dolor, sufrimiento y lágrimas. Tomemos una ramita de perejil
y la sumerjamos en el agua salada, recordando que la vida a veces está sumergida en lágrimas.

La bendición de los Karpas:

Líder:

Baruch Atah Adonai, Elohaynu Melech Ha Olam, boray p'ree ha-ada-ma

Todas:

Bendito eres, Señor, Dios nuestro, Rey del universo, Creador del fruto de la tierra.

Líder:

Ahora comamos juntos los karpas.

T
Yachutz - Rompiendo el Matzá Medio
L eader: La matzá (pan sin levadura) se encuentra en su cubierta especial que

se llama Unity, aunque tiene tres secciones. Pasando por alto el


primera sección y la tercera sección, la pieza del medio de matzá es
remoto; se rompe por la mitad y la otra mitad se oculta en una pequeña servilleta y se llama
Afikomen. El Afikomen se convierte en una parte importante del servicio Seder.

La razón por la cual la matzá del medio está rota y las otras dos no está clara en la tradición judía.
Algunos rabinos afirman que la Unidad representa a Abraham, Isaac y Jacob. Como creyentes en
el Mesías Yeshua, nos damos cuenta de que la unidad es un símbolo de una unidad única
manifestada en tres Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El significado de la rotura de esta
matzá media se verá más adelante en el servicio.

-8-
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

T
Maggid - La historia de la Pascua
R eader: El Señor dijo a Moisés y Aarón en Egipto: "Este mes será para

usted el primer mes del año. Dile a toda la comunidad de Israel


que en el décimo día del mes, cada hombre tomará un cordero para
su familia, uno para cada hogar .... Los animales que elijas deben ser machos de un año sin
defecto y puedes sacarlos de las ovejas o de las cabras. Cuídalos hasta el día catorce del
mes, cuando todo el pueblo de la comunidad de Israel debe matarlos al anochecer. Deben
tomar un poco de sangre y ponerla en los lados y la parte superior de los marcos de las
puertas de las casas donde comen los corderos. Esa misma noche comerán la carne asada
al fuego, las hierbas amargas y el pan sin levadura. No comas la carne cruda o cocida en
agua, sino más bien ásala al fuego ... No dejes nada para la mañana. Si queda algo para la
mañana, debe quemarlo. Así lo comerás: con el manto metido en el cinturón, las sandalias
en los pies y el bastón en la mano. Cómelo a toda prisa. Es el señor '

En esa noche pasaré por Egipto y mataré a todo primogénito; hombres y animales y traeré
juicio sobre todos los dioses de Egipto. Yo soy el Señor. La sangre será un signo para ti en
las casas donde te encuentres; y cuando vea la sangre, pasaré de ti. Ninguna plaga
destructiva te tocará cuando golpee a Egipto "(Éxodo 12: 1-13).

Líder:

Así como Dios vio la sangre y pasó por las casas de los israelitas, así también pasa por alto los pecados
cuando ve la sangre de Yeshua derramada por nosotros.

Guardamos la Pascua para recordar la liberación física que Dios nos dio en Egipto y guardamos
la Pascua del Mesías (comunión) para recordarnos la liberación espiritual que Él nos trae del
pecado.

Todas:

Este es el pan de aflicción que comieron nuestros antepasados en la tierra de Egipto. Que todos los que tienen
hambre vengan y coman. Todos los necesitados, que vengan y celebren la Pascua con nosotros. Ahora
estamos aquí: que el año que viene estemos en la tierra de Israel. Ahora somos esclavos; que el año que viene
seamos hombres libres.

-9-
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

Ma-Nishtanah - Las cuatro preguntas


El más joven:

"¿Por qué esta noche es diferente de todas las demás noches?"

"Todas las demás noches comemos pan con levadura o sin


levadura; ¿por qué en esta noche solo comemos matzá, que es
pan sin levadura?"

"Las demás noches comemos verduras y hierbas de todo tipo; ¿por


qué en esta noche solo comemos hierbas amargas?"

"Todas las demás noches nunca pensamos en mojar hierbas en


agua o en cualquier otra cosa; ¿por qué en esta noche sumergimos
el perejil en agua salada y las hierbas amargas en jaroseth?"

"Todas las demás noches comemos sentados o reclinados, ¿por qué


esta noche todos nos reclinamos?"

Líder:

"Me alegra que hayas hecho estas preguntas. Esta noche es diferente de todas las demás
noches, porque en esta noche celebramos la salida del pueblo judío de la esclavitud a la libertad".

Líder:

"¿Por qué solo comemos matzá esta noche?"

Cuando el faraón dejó salir a nuestros antepasados de Egipto, se vieron obligados a huir a toda prisa.
No tenían tiempo para hornear el pan y no podían esperar a que subiera la levadura. El sol que
golpeaba la masa mientras la llevaban la horneaba y se convertía en pan sin levadura llamado matzá.

"¿Por qué comemos hierbas amargas esta noche?"

Porque nuestros antepasados fueron esclavos en Egipto y sus vidas se amargaron mucho.

"¿Por qué mojamos las hierbas dos veces esta noche?"

Mojamos el perejil en agua salada porque nos recuerda al verde de la primavera. Mojamos las
hierbas amargas en dulce jaroseth para recordarnos que

- 10 -
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

nuestros antepasados pudieron soportar la amarga esclavitud, porque fue endulzada por la
esperanza de la libertad.

"¿Por qué nos reclinamos en la mesa?"

Porque reclinarse era una señal de un hombre libre hace mucho tiempo, y dado que nuestros antepasados

fueron liberados esta noche, nos reclinamos en la mesa ".

El rabino Eleazar ben Azariah dijo: "He aquí, soy casi un hombre de setenta años, pero nunca entendí
por qué la historia de la salida de Egipto se cuenta de noche, hasta que Ben-Zoma lo explicó. Como
dicen las Sagradas Escrituras, 'para que recuerdes el día que dejaste la tierra de Egipto todos los
días de tu vida'. Los 'días de tu vida' significa el mundo presente; 'todos los días de tu vida' incluye los
días del Mesías ''. Y así, nosotros, que somos creyentes en el Mesías, podemos regocijarnos de
poder guardar la Pascua en el días de nuestro Mesías, Jesús. Podemos regocijarnos de que en Su
muerte hemos encontrado la vida. En la venida del Mesías se completa la Pascua.

Makkot - Segunda Copa: La Copa del Juicio

GRAMO
La historia de las plagas

R eader 1: od levantó a Moisés para sacar a los hijos de Israel del

esclavitud de Egipto. Moisés iba a ir a Faraón para exigir que el


los hijos de Israel sean liberados para que puedan adorar al Señor
su Dios. Dios le recordó a Moisés que encontraría resistencia por parte del Faraón:

Pero sé que el rey de Egipto no te dejará ir a menos que una


mano poderosa lo obligue. Entonces extenderé mi mano y
heriré a los egipcios con todas las maravillas que haré entre
ellos. Después de eso, te dejará ir. (Éxodo 3: 19,20)

- 11 -
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

Lector 2:

Cada vez que Moisés se acercaba al faraón para obtener la liberación de los hijos de Israel, el
faraón se negaba. Con cada rechazo, Dios envió como juicio, una plaga a la tierra de Egipto. Los
egipcios se vieron afectados por el malestar y la enfermedad, la perdición y la plaga. Con cada
plaga, el Faraón endurecía aún más su corazón. Se repartieron diez plagas en total. La décima
plaga fue, con mucho, la peor. Con esta plaga, el Faraón finalmente cedió. De la décima plaga
está escrito:

Esa misma noche pasaré por Egipto y mataré a todo


primogénito, tanto hombres como animales, y traeré juicio
sobre todos los dioses de Egipto. Yo soy el SEÑOR "(Éxodo
12:12).

- 12 -
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

Las diez plagas

Líder:

Una copa de vino llena se considera un símbolo de alegría. De hecho, es bueno alegrarse de la
poderosa liberación de Dios. Nuestro gozo debe atenuarse al reconocer el gran costo al que se
compró la redención. Para los israelitas, se sacrificaron muchas vidas para lograr su liberación de la
esclavitud de Egipto. En Proverbios 24: 17-18 se nos recuerda "No te regocijes cuando tu enemigo
caiga; cuando tropiece, no dejes que tu corazón se regocije, porque el SEÑOR lo verá y lo
desaprobará y apartará de él su ira". Como creyentes en Jesús, reconocemos que un precio mucho
mayor compró nuestra redención de la esclavitud al pecado ... la muerte de nuestro salvador Jesús.

Recitaremos las diez plagas que afligieron a Egipto debido al corazón endurecido de Faraón. Al
hacerlo, sumergiremos nuestro dedo meñique en la copa, dejando caer una gota de vino (sobre una
servilleta o plato). Hacemos esto para reducir la plenitud de nuestra copa de gozo esta noche:

Todas:

Sangre

Ranas

Mosquitos

Moscas

Pestilencia

Hierve

Granizo

Langostas

Oscuridad

Muerte del primogénito

- 13 -
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

Dayenu

Líder:

A la luz de esta redención, reconocemos la bondad de Dios para con nosotros. Por cada uno de sus
actos de misericordia y bondad declaramos " ¡Dayenu! " Dayenu es la palabra hebrea que significa
que habría sido suficiente.

Líder:

¿Nos habría sacado de Egipto sin

juzgarlos? Todas: Dayenu!

Los había juzgado

Y no juzgó a sus ídolos. Todas: Dayenu!

Si hubiera juzgado a sus ídolos y no hubiera

matado a sus primogénitos. Todas: Dayenu!

Si hubiera matado a sus primogénitos y no nos

hubiera dado su propiedad. Todas: Dayenu!

Si nos hubiera dado su propiedad y no

nos hubiera dividido el mar. Todas: Dayenu!

Si hubiera dividido el mar por nosotros

Y no nos hizo pasar por tierra seca. Todas: Dayenu!

Si nos hubiera hecho pasar por tierra seca y no hubiera

ahogado a nuestros opresores. Todas: Dayenu!

Si hubiera ahogado a nuestros opresores

Y no nos ayudó cuarenta años en el desierto. Todas: Dayenu!

- 14 -
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

Si nos hubiera ayudado cuarenta años en el desierto y no nos hubiera

alimentado con maná. Todas: Dayenu!

¿Nos había alimentado con maná?

Y no nos dio el sábado. Todas: Dayenu!

Si nos hubiera dado el sábado

Y no nos trajo al monte Sinaí. Todas: Dayenu!

Si nos hubiera llevado al monte Sinaí y no nos

hubiera dado la Torá. Todas: Dayenu!

¿Nos había dado la Torá?

Y no nos trajo a la Tierra de Israel. Todas: Dayenu!

¿Nos hubiera traído a la Tierra de Israel y no nos hubiera

construido el Templo Sagrado? Todas: Dayenu!

Líder:

Como seguidores del Mesías, podemos agregar un más " Dayenu, " sabiendo que si Dios solo nos
hubiera proporcionado expiación a través de la muerte del Mesías, habría sido suficiente para
nosotros. Pero hizo mucho más. Yeshua dijo: "Yo he venido para que tengan vida y la tengan en
abundancia". Él nos da paz interior cuando lo conocemos como nuestro Mesías.

Líder:

El rabino Gamaliel, quien fue el maestro del apóstol Pablo (Hechos 22: 3) enseñó que al relatar la
historia de la Pascua uno debe estar seguro de mencionar tres cosas: el Cordero Pascual, los
Panes sin Levadura y las Hierbas Amargas.

- 15 -
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

Cordero pascual

Líder:

La ofrenda pascual que comieron nuestros antepasados en los tiempos del templo ... ¿cuál
fue el motivo? Porque el Santo, bendito sea, salvó la vida de nuestros antepasados en
Egipto, como está escrito, "y cuando tus hijos te pregunten, '¿qué significa esto?', Entonces les
dices: 'Es el sacrificio de la Pascua. al Señor que pasó por alto las casas de los israelitas en
Egipto y salvó nuestras casas cuando derrotó a los egipcios (Éxodo 12: 26-27).

Respecto al Mesías también está escrito: "Fue oprimido y afligido, pero no abrió la boca;
como cordero fue llevado al matadero, y como oveja calla ante sus trasquiladores, así no
abrió su boca. . " (Isaías 53: 7)

Además, "Juan vio a Yeshua que se le acercaba y dijo: 'He aquí el Cordero de Dios que quita el
pecado del mundo'" (Juan 1:29).

Matzá - pan sin levadura

Líder:

Esta matzá que comemos, ¿cuál es la razón? Es porque no había tiempo suficiente para que
la masa de nuestros padres se elevara cuando el Santo, Bendito sea, los redimió, como
dicen las Escrituras: "Hornearon tortas de pan sin levadura. La masa estaba sin levadura
porque no tenían tiempo. a preparar comida porque habían sido expulsados de Egipto ".
(Éxodo 12:39)

La matzá es sin levadura; en su cocción, se perfora y se raya. Sin levadura, porque es estar
sin contaminación, símbolo del pecado. Traspasado y rayado, ilustra al Mesías, quien, sin
pecado, fue traspasado y rayado, como dicen las Escrituras: "Y derramaré sobre la casa de
David y sobre los habitantes de Jerusalén el espíritu de gracia y súplica. Mírame a mí, a
quien traspasaron, y llora por él como se lamenta por un hijo primogénito (Zacarías 12: 10).

El profeta Isaías dijo: "Pero él fue traspasado por nuestra transgresión, molido por nuestras
iniquidades; el castigo que nos trajo la paz fue sobre él, y por sus llagas fuimos sanados".
(Isaías 53)

- dieciséis -
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

Maror - hierbas amargas

Líder:

Esta hierba amarga que comemos, ¿cuál es la razón? Es porque los egipcios amargaron la vida
de nuestros antepasados en Egipto, como está escrito: "Así que pusieron sobre ellos
esclavistas para oprimirlos con trabajos forzados ... pero los egipcios llegaron a temer a los
israelitas y los trabajaron sin piedad. amargaban sus vidas con el trabajo duro en el ladrillo y la
argamasa y con todo tipo de trabajo en el campo; en todo su trabajo duro, los egipcios los
usaron sin piedad (Éxodo 1: 11-14).

La hierba amarga nos recuerda el dolor, la persecución y el sufrimiento de nuestro pueblo.

Por lo tanto, estamos obligados a agradecer, alabar, alabar, glorificar, exaltar, honrar, bendecir,
exaltar y reverenciar a Aquel que realizó por nuestros padres y por nosotros todos estos milagros.
Nos sacó de la esclavitud a la libertad; del dolor al gozo; del luto a la festividad; y de la servidumbre a
la redención. Por tanto, cantemos un cántico nuevo en su presencia.

Líder: Alabado sea el Señor. Alabad, siervos del SEÑOR, alabad el nombre del SEÑOR.

Todas: Sea alabado el nombre del SEÑOR, ahora y para siempre.

Líder: Desde el nacimiento del sol hasta el lugar donde se pone, sea alabado el nombre del
SEÑOR.

Todas: El SEÑOR es exaltado sobre todas las naciones, su gloria sobre los cielos. ¿Quién
como el SEÑOR nuestro Dios, el que se sienta en un trono en alto, que se inclina para mirar los
cielos y la tierra?

Líder: Él levanta al pobre del polvo y levanta al necesitado del montón de cenizas; los sienta
con los príncipes, con los príncipes de su pueblo.

Todas: Instala a la mujer estéril en su casa como una feliz madre de niños. Alabado sea
el Señor.

Líder: Cuando Israel salió de Egipto, la casa de Jacob de un pueblo de lengua extranjera, Judá
se convirtió en el santuario de Dios, Israel en su dominio.

Todas: El mar miró y huyó, el Jordán se volvió; los montes saltaban como carneros, los
cerros como corderos. ¿Por qué, oh mar, huiste, oh Jordán, que volviste, montañas, que
saltaste como carneros, colinas, como corderos?

Líder: Tiembla, tierra, ante la presencia del Señor, ante la presencia del Dios de Jacob,
que convirtió la roca en estanque, la dura roca en manantiales de agua.

- 17 -
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

En verdad, podemos alabar a Dios por la redención que nos ha traído: la redención de la esclavitud,
mediante la muerte del primogénito de Egipto. Redención del pecado mediante la muerte del Hijo de
Dios. Está escrito: "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito para que
todo el que crea en él no se pierda, sino que tenga vida eterna".

La bendición del vino:

Líder:

Baruch Atah Adonai, Elohaynu Melech Ha Olam, boray p'ree hagaphen

Todas:

Bendito eres, Señor Dios nuestro, Rey del universo, Creador del fruto de la vid.

Motzi, Matzot

Las bendiciones de la matzá:

Líder:

Baruch Atah Adonai, Elohaynu Melech Ha Olam, Ha-motzi Lekhem Min Ha- aretz.

Todas:

Bendito eres Tú, Señor Dios nuestro, Rey del universo, que sacas el pan de la tierra.

Líder:

Baruch Atah Adonai, Elohaynu Melech Ha Olam, Asher Kiddshanu B'mitzvo-tav, Vitzee Vanu Al
A-khee-lat Ma-tzah.

Todas:

Bendito eres Tú, Señor Dios nuestro, Rey del universo, que nos santificó en sus
mandamientos y nos ordenó comer matzá.

- 18 -
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

Maror - Comer de las hierbas amargas

La bendición de las hierbas amargas:

Líder:

Baruch Atah Adonai, Elohaynu Melech Ha Olam, Asher kiddshanu B'mitzvo-tav, Vitzee-vanu Al
A-khee-lat Maror.

Todas:

Bendito eres Tú, oh Jehová Dios nuestro, Rey del universo, que nos santificó en sus
mandamientos y nos ordenó comer hierbas amargas.

Líder:

La hierba amarga habla del dolor, la persecución y el sufrimiento de nuestro pueblo bajo la
mano de Faraón; y como el rábano picante les hace llorar a los ojos, así también la gran
aflicción de nuestro pueblo les hizo llorar.

Korech - Comer de las hierbas amargas con Charoseth

UNA
L eader: s la hierba amarga es un símbolo de sufrimiento, el agua salada un símbolo de

lágrimas, los verdes un símbolo del hisopo, el vino es un símbolo de


sangre, por lo que el jaroseth es un símbolo de mortero, que representa la
ladrillos de arcilla hechos por nuestro pueblo en Egipto.

Shulchan Orech - La Cena de Pascua

- 19 -
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

Tzaphun - Comer de los Afikomen


Líder:

Respecto a los Afikomen, está escrito:

"Y tomó pan. Y habiendo dado gracias, lo partió y dijo: 'Esto es


mi cuerpo, que es para ti. Haced esto en memoria de mí'".

"Yeshua les dijo: 'Les digo la verdad, no fue Moisés quien les
dio el pan del cielo, sino mi Padre quien les da el verdadero
pan del cielo. Porque el pan de Dios es el que desciende de
cielo y da vida al mundo. '

'Señor', decían, 'de ahora en adelante, danos este pan'.

Entonces Yeshua declaró: 'Yo soy el Pan de Vida, el que a mí


viene nunca tendrá hambre, y el que cree en mí nunca tendrá
sed. ... Yo soy el Pan de Vida. Vuestros padres comieron el
maná en el desierto y murieron. Pero aquí está el pan que
desciende del cielo. Si un hombre come este pan, vivirá para
siempre. Este pan es mi cuerpo, que doy por la vida del
mundo '".

Líder:

¿No es significativo que es esta matzá del medio, que fue quebrada y luego escondida, para
finalmente ser devuelta, quebrada y distribuida, a la que Jesús señala y dice: "Este es MI cuerpo
que es entregado por ustedes"? ¿No es significativo que Afikomen signifique "he venido"?

Como la matzá es sin levadura, rayada y perforada, así fue nuestro Mesías sin pecado, rayada
por el látigo romano y perforada por clavos y lanza de soldado. Para el creyente en Yeshua, que
Él es el Mesías, y nuestra expiación, este Afikomen simboliza Su sacrificio de expiación por
nuestros pecados, para que podamos tener paz con Dios.

Si eres un creyente esta noche en Jesús el Mesías, puedes comer este pedazo como un
servicio de comunión, recordándote lo que sucedió en el aposento alto en la Última Cena.
Además, mientras comes, te recordará

- 20 -
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

de lo que el Mesías hizo por ti, cuando vino y se dio a sí mismo por tus pecados.

- 21 -
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

Bendición para los Afikomen:

Líder:

Baruch Atah Adonai, Elohaynu Melech Ha Olam, Ha-motzi Lekhem Min Ha- aretz:

Todas:

Bendito eres Tú, Señor Dios nuestro, Rey del universo, que sacas el pan de la tierra.

Líder:

Baruch Atah Adonai, Elohaynu Melech Ha Olam, Ha-motzi Lekhem Min Ha-sha-ma-yim:

Todas:

Bendito eres Tú, Señor Dios nuestro, Rey del universo, que sacaste pan del cielo.

Ha-Geulah - La tercera copa: la copa de la redención

T
L eader: su copa, la copa de la redención simboliza la promesa de Dios de

redención de la esclavitud. Fue esta copa, después de la cena, en la parte superior


habitación que Yeshua levantó y dijo: "Esta copa es el Nuevo Pacto
en mi sangre, que es derramada por vosotros. "Él murió para darnos expiación del pecado y una nueva
vida con Dios, así como el cordero pascual fue sacrificado para traernos la redención.

Para el creyente en Yeshua, esta copa simboliza nuestra participación en el Nuevo Pacto, que
Dios ha perdonado nuestros pecados debido al sacrificio de Yeshua.

- 22 -
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

Bendición del vino:

Líder:

Baruch Atah Adonai, Elohaynu Melech Ha Olam, Boray P'ree Hagaphen.

Todas:

Bendito eres Tú, Señor Dios nuestro, Rey del universo, Creador del fruto de la vid.

El lugar de Elijah

Y
L eader: Notará que un lugar no se ha tocado en todo

la comida. Este es el lugar tradicional de Elijah. Esta puerta esta abierta


para ver si vendrá el profeta Elías, - Juan, el bautizador que Jesús
del que hablaba como el precursor de sí mismo, era de hecho el profeta Elías, si hubiera
sido aceptado por su pueblo. Fue el mismo Juan quien miró a Jesús y dijo: "He aquí el
Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo".

- 23 -
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

Los símbolos restantes

Y
L eader: También notará algunos elementos en la placa del Seder que no han

sido tocado. Uno, el Betzah o huevo asado; y dos, el


pierna de cordero.

El huevo

Líder:

El huevo asado habla de sacrificio, que ya no se puede hacer porque el Templo fue destruido.
¿No es extraño que se use un huevo para representar sacrificio? Pero hay que recordar que
el sacrificio no solo significa muerte; también significa vida.

El hueso de la caña

Líder:

La pierna del cordero no se toca, porque los corderos ya no se sacrifican. Como creyentes en
el Mesías, reconocemos que el sacrificio ya no es necesario, porque la muerte de nuestro
Mesías satisfizo la necesidad del sacrificio. En su muerte hay vida. En el derramamiento de Su
sangre hay remisión del pecado.

- 24 -
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

W
Hallel - Cuarta Copa: La Copa de Alabanza
L eader: Llegamos al cuarto último trago de la copa. Esta copa

representa el cuarto "Lo haré" - "Te llevaré a Mí por un


pueblo ". Esto habla del tiempo en que el Señor reunirá
Israel de nuevo en el Señor. Para el creyente en el Mesías, esta copa también representa la gran
esperanza de que algún día el Mesías regrese para llevar a sus seguidores a estar con él. Está
escrito: "Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios,
descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero: Entonces nosotros, los que
vivimos y quedamos, seremos arrebatados. junto con ellos en las nubes, para recibir al Señor en el
aire, y así estaremos siempre con el Señor '' (1 Tesalonicenses 4: 16-17).

La bendición del vino:

Líder:

Baruch Atah Adonai Elohaynu Melech Ha Olam, Boray P'ree Hagaphen.

Todas:

Bendito eres Tú, Señor nuestro Dios, Rey del Universo, Creador del fruto de la vid

- 25 -
Hagadá de Pascua para los creyentes en el Mesías Yeshua - Licencia para 1 copia

Observaciones finales

T
L eader: El Seder de la Pascua ahora está completo, incluso cuando nuestra salvación y

la redención está completa. Así como tuvimos el privilegio de celebrarlo


este año, podemos tener el privilegio de hacerlo en el futuro.

Todas:

Oh Padre Celestial, restaura la congregación de Israel en tu amor, lleva rápidamente a


tu pueblo, redimido, a Sion con gozo.

Todas:

¡El próximo año en Jerusalén!

- 26 -

You might also like