You are on page 1of 22

Análisis de procesos para la empresa Helados Zuli

Datos de identificación

Nombre:
Matrícula:
Fecha de elaboración:
Nombre del Módulo:
Nombre del asesor:
cesos para la empresa Helados Zuli

Maribel Orozco Vázquez


21034247
3/21/2022
Análisis de proceso
Lehonti Zenteno Rodríguez
Importante
Realiza lo que se te pide en cada uno tomando como base la información del
caso: Análisis de procesos para la empresa Helados Zuli

Evita:

• Plagios de internet, es decir, copiar y pegar la información, textos o


imágenes directamente del sitio web.
• Intercambiar las Evidencias de Aprendizaje (tareas) con otros compañeros y
presentarlas como propias.
• Presentar información, aunque sea un solo párrafo o línea, sin su respectiva
cita y referencia.
1. Introducción. Escribe un párrafo de 70 a 90 palabras que sintetice el contexto, alcance y objetivo del
análisis del caso. Con él, el lector deberá tener una idea clara de lo desarrollado en el trabajo.
La compañía local Zuli esta dedicada a la manufactura de nieves y paletas. En esta actividad se analizará el
proceso productivo de 200 litros de nieve de fresa. El objetivo de esta tarea es relizar un análisis de las
actividades y procedimientos que se ejecutan para la elaboración de 200 litros de nieve de fresa por medio
de una diagrama de flujo y grafico de proceso. Se estimará el tiempo de ciclo de proceso en este caso. La
finalidad es distinguir las actividades que agregan valor y las que son auxiliares. Con los resultados
obtenidos se determinaran las mejoras necesarias para que este proceso productivo sea el más eficiente
posible.
ance y objetivo del
trabajo.
tividad se analizará el
zar un análisis de las
eve de fresa por medio
eso en este caso. La
os resultados
o sea el más eficiente
2. Desarrollo. Realiza lo siguiente:

a) Un diagrama de flujo de todo el proceso del caso Helados Zuli, usando la simbología correspondiente

Tip
Para realizar tu diagrama de flujo puedes utilizar Microsoft Visio.

Para esto, tienes que dar doble clic sobre el Recuadro de Diagrama de flujo, que está a la derecha, cuando hagas esto,
abrirá una ventana con la cual entras al programa, una vez dentro del lado izquierdo, selecciona formas para diagramas
de flujo básicos, para armar tu diagrama de flujo, solo tienes que dar un clic sostenido sobre la figura que desees y la
mueves hacia el recuadro.

En caso de no tener Microsoft Visio puedes utilizar las formas de Excel, que se encuentran en Insertar.
Elimina el Recuadro de diagrama de flujo y realizalo en ese espacio

Formas de Excel
Recuadro de diagrama de flujo

Quitar tallo
INICIO

Colocar en tanque clorado


Solicitud de envío de
pedido, esperar llegada

Solicitar otro Enjuagar fresa


proveedor

Recepción y
verificacion
de calidad ¿Aún tiene
bacterias?
NO
NO

SI

Entrada de material al Vaciar mezcla a cilindro


sistema de almacen rotativo

Rotar cilindro
Envío a desinfección

Colocar en congelador
Desinfección

Congelar
Envío a produccion

Envío a área de envasado


Mezcla de Imprimir códig
ingredientes. Formula Fecha de producc
FF019 lote
Colocar la produccion en
envases de 1 litro
(200 envases)
Registrar
Esperar a que tanque de en el inventa
enfriamiento alcance
12°C
Registrar
Esperar a que tanque de en el inventa
enfriamiento alcance
12°C
Colocar los 200 envases en
la camara fria
Quitar tallo

Colocar en tanque clorado

Enjuagar fresa

¿Aún tiene
bacterias?

SI

Imprimir código.
Fecha de producción y
lote

Registrar
en el inventario
Registrar
en el inventario

FIN
b) Elabora un gráfico de proceso detallado del caso Helados Zuli, usando la simbología correspondiente.

DIAGRAMA DE PROCESO ACTUAL


Nombre de la empresa: Helados Zuli
Proceso: Produccion de 200 litros de hel
Analista: Maribel Orozco Departamento: Ingeniería Fecha:

Distancia Tiempos
(Metros) (Minutos) Categoría Descripción del proceso

1 60 Espera pedido realizado

2 20 Verificación de calidad del producto

3 5 Entrada de materiales al sistema en almacén

4 20 Envío a desinfección

5 70 Quitar tallo

6 30 Colocar en tanque clorado

7 20 Enjuagar fresa

8 10 verificación de bacterias

9 5 Envío a producción

10 60 Mezcla de ingredientes (fórmula FF019)

11 15 Esperar temperatura a -12°C

12 5 Vaciar Mezcla a cilindro rotativo

13 120 Rotar cilindro

14 20 colorar en congelador

15 60 Congelar

16 0 Transportar al área de envasado


17 75 Colocar en envase de 1 lt.

18 10 Colora envases en cámara fría

19 20 Imprimir código y registro de existencia en inventario

20
0 625 Totales
En la sección de formas puedes elegir cualquiera de las líneas que
aparecen para que hagas el trazado según la operación que te pide el
ejercicio

3/20/2022
c) Realiza un análisis del proceso, el cual integre: el cálculo del tiempo con valor agregado y el porcentaje d
de este del proceso general, donde expliques lo que representa.

Además, describe dos mejoras que realizarías al proceso y lleva a cabo un nuevo cálculo producto de una es
de cuanto mejoraría el porcentaje de tiempo de valor agregado al proceso.

Capacidad de producción
Tiempo total = 480 minutos (1 turno)
Tiempo del ciclo = 625 minutos
(□(64&(480 𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜𝑠)/(625 𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜𝑠 )))200 litros = 153.6 litros en el turno
de 8 horas

Lo que se observa en este resultado es que en un turno no se logra completar la producción


estimada de 200 litros.
200-----100 Se esta cumpliendo solamente el 76.8 % por lo tanto no se llega a la
153.6-----X meta de 200 litros de nieve al día. Su capacidad de producción en un turno no es
tan eficiente. Lo ideal sería que en un turno de 8 horas lograran realizar los 200 litros de nieve de
fresa.

Tiempo con valor agregado (Actividades que agregan valor, operaciones)


Tiempo de operación = 385 minutos
Tiempo total= 625 minutos
(□(64&(70+30+20+60+5+120+20+60)/(625 )) )= 385/625 = 61.6 %
Las actividades que agregan valor al cliente es media.
Mejoras que realizaría al proceso:

1.- Disminuir el tiempo en tareas auxiliares (compras e inventario)


a).-El área de compras debe buscar un proveedor certificado que demore menos tiempo en entregar
la fresa. Mejorar el tiempo a 30 minutos.
b).- En la parte de logística se podría reducir el tiempo de envasado de la nieve, el objetivo sería 60
minutos de este proceso. Emplear mas personal para que se logre el objetivo. Esto si no se quiere
invertir en maquinaria para envasado. En este caso se automatizaria el proceso y el tiempo de
envasado seria de 20 minutos
2. En cuanto al proceso de desinfección dejar 5 minutos más en el tanque clorado y 5 minutos mas
en el enjuague para que sea mas efectiva la desinfección.

(□(64&(70+35+25+60+5+120+20+60)/550))= 395/550 = 72 %
Operaciones 395 Tiempo total 480
Tiempo total 550 tiempo ciclo 550

Capacidad de
87%
T. valor agregado 72% producción
regado y el porcentaje de tiempo

lculo producto de una estimación

.6 litros en el turno

ar la producción
a
un turno no es
00 litros de nieve de

25 = 61.6 %

tiempo en entregar

objetivo sería 60
o si no se quiere
el tiempo de

o y 5 minutos mas

50 = 72 %
3. Conclusión. Uno o dos párrafos que en conjunto sumen entre 110 y 140 palabras que, de manera personal,
sinteticen las recomendaciones para el sistema productivo y los aprendizajes más significativos derivados de la
realización del trabajo.
Con respecto a los resultados del proceso productivo, la capacidad de producción en un día no es óptima, como
mencione anteriormente lo ideal sería que en un día se produzcan los 200 kg de Helado de fresa. Aplicando las
mejoras en reducción de tiempo de actividades auxiliares y aumento de 10 minutos en actividades que agregan valor,
se aumentó la capacidad de producción a un 87 %. Analizando la información sobre tiempos, son 110 minutos más
los que se deben invertir para completar el objetivo de 200 litro en un día. La recomendación es que se compren
maquinaria de envasado para reducir los tiempos y que se envase todo en 20 minutos. Reducir tiempos en las
actividades auxiliares de transporte interno y almacenaje.
Los aprendizajes más significativos fue conocer la estructura un proceso productivo, como se mide la capacidad de
producción del día y a analizar las actividades que agregan valor (operaciones). Con Es importante estar midiendo y
sacando porcentajes de productividad. “Lo que no se mide no se controla y lo que no se controla no se mejora”.
anera personal,
s derivados de la

es óptima, como
sa. Aplicando las
ades que agregan valor,
son 110 minutos más
es que se compren
ir tiempos en las

mide la capacidad de
ante estar midiendo y
ola no se mejora”.
4. Referencias. Es necesario consultar y utilizar al menos dos fuentes de información para soportar las mejor
propuestas al sistema productivo y/o elaboración de diagramas, usa el formato de la American Psychologica
(APA) para citarlas y referenciarlas.

Puedes consultar la siguiente liga en la parte de: La referencia bibliográfica


http://bibliotecas.unam.mx/index.php/desarrollo-de-habilidades-informativas/como-hacer-citas-y-referenc

(DocuSign, 2019)
1 Autor de DocuSign. (26 de diciembre del 2019). Cómo reducir el tiempo de tareas operativas d
organización. https://www.docusign.mx/blog/reducir-tareas-operativas
 (Ambit, s.f.)

Ambit, s.f. Herramientas Lean Manufacturing más Importantes que debes conocer antes de hacer u
integración. Blog ambit. Recuperado el día 20 de marzo del 2022.

2 https://www.ambit-bst.com/blog/herramientas-lean-manufacturing-mas-importantes#:~:text=La
%20metodolog%C3%ADa%20Lean%20Manufacturing%20(producci%C3%B3n,la%20menor
%20cantidad%20de%20recursos.
 
4. Referencias. Es necesario consultar y utilizar al menos dos fuentes de información para soportar las mejoras
propuestas al sistema productivo y/o elaboración de diagramas, usa el formato de la American Psychological Association
(APA) para citarlas y referenciarlas.

Puedes consultar la siguiente liga en la parte de: La referencia bibliográfica


http://bibliotecas.unam.mx/index.php/desarrollo-de-habilidades-informativas/como-hacer-citas-y-referencias-en-formato-apa

Referencias
(DocuSign, 2019)
Autor de DocuSign. (26 de diciembre del 2019). Cómo reducir el tiempo de tareas operativas de tu
organización. https://www.docusign.mx/blog/reducir-tareas-operativas
 (Ambit, s.f.)

Ambit, s.f. Herramientas Lean Manufacturing más Importantes que debes conocer antes de hacer una
integración. Blog ambit. Recuperado el día 20 de marzo del 2022.
https://www.ambit-bst.com/blog/herramientas-lean-manufacturing-mas-importantes#:~:text=La
%20metodolog%C3%ADa%20Lean%20Manufacturing%20(producci%C3%B3n,la%20menor
%20cantidad%20de%20recursos.
 

You might also like