You are on page 1of 1

LA PROPAGANDA DURANTE LA IGM: LOS CARTELES

La propaganda a través de los carteles es un fenómeno que se va a


extender a partir de la Primera Guerra Mundial, en concreto desde la
aparición de un conocido cartel Your country needs you (1914, de Alfred
Leete, creador artístico), cuyo protagonista, Lord Kitchener (ministro de
la Guerra e importante militar británico), señala al transeúnte con el dedo
índice y, con mirada grave, solicita su alistamiento.

Poco tiempo después, el norteamericano J.


Montgomery Flagg plagia este formato y
convierte a Lord Kitchener en el Tío Sam
(que, como sabemos, es la personificación de
EE.UU.), que dice I want you for U.S Army
(creado en 1917).
Según el propio Flagg, usó su propia cara para crear el personaje del
póster. Tuvo tanto éxito este cartel que se usó de nuevo en la II
Guerra Mundial para reclutar soldados.

Las funciones de los carteles eran: 1) aumentar el patriotismo; 2)


avivar el odio al adversario; 3) ensalzar a los soldados del país y a
los líderes políticos o a figuras simbólicas; 4) ridiculizar o
desacreditar a los líderes de las fuerzas enemigas.

La mayoría de las propagandas de guerra que han llegado a nuestros días pertenecen a EE.UU.,
Inglaterra, Francia, Rusia y Alemania.

La propaganda no se inventó durante la Primera Guerra Mundial, la propaganda en1914 no era


nada nuevo. Sin embargo, la guerra la transformó profundamente, adquiriendo un nuevo
significado.

El término “propaganda” a partir de la IGM comenzó a ser sinónimo de manipulación o


fabricación de información falsa por parte del Estado. La Primera Guerra mundial marcó el
principio del control del pensamiento, del control de las masas, por ejemplo una de las
preocupaciones más importantes de los países en guerra era que la propaganda estatal
convenciera a la población de que esa guerra era justa y necesaria.

http://joseluistrujillorodriguez.blogspot.mx/2013/01/propaganda-en-la-primera-guerra-
mundial.html
http://www.oldskull.net/2014/07/los-mejores-carteles-de-propaganda-de-la-primera-guerra-
mundial/

EJERCICIO: Responde correctamente a los siguientes enunciados.

1. Elige dos carteles propagandísticos de la IGM. Un cartel debe pertenecer a un país


de la Triple Entente y el otro cartel a un país de la Triple Alianza.
2. Traduce al español el eslogan, o sea, lo que quiere decir cada cartel.
3. Indica cuál era el propósito de cada cartel, es decir, qué pretendían conseguir con
esa publicidad.

You might also like