You are on page 1of 4

DISTRITO DE EDUCACIÓN 07D03 ATAHUALPA-PORTOVELO-ZARUMA

UNIDAD DISTRITAL DE APOYO A LA INCLUSIÒN


INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INFORME DE AVANCES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE


DE ESTUDIANTES CON NEE ASOCIADAS Y NO A LA DISCAPACIDAD.

Datos Informativos del Estudiante:


Nombres y Apellidos Anderson Matías Nombre de Andrea Vanessa
del estudiante: Buele Dávila Representante Dávila Huiracocha
legal:
Nivel de Paralelo: 5 año E.G.B. Fecha de 03-04-2012
Paralelo “A” Nacimiento:
N° de cédula: Nombre de María Ximena
0707131827 Docente Cuenca Valarezo
Responsable:
Carnet de Discapacidad: Telf. de 2958020
SI NO X Representante
legal: 0967424645

Fecha de elaboración: 14 de marzo 2022


Área de conocimiento Lengua y Literatura.
en la cual presentó Matemática
dificultad:
Grado de Adaptación
Grado 1 Grado 2 Grado3 x
Curricular:
¿Considera Usted que el
estudiante debe ser SI X NO
revaluado?
Antecedentes: El estudiante Anderson Matías Buele Dávila, presenta un nivel de
aprendizaje muy lento, se evidencia dificultad para concentrarse, se
olvida con facilidad de los aprendizajes abordados, además tiene
dificultades para seguir las instrucciones que se emiten, se observa
inexactitud al momento de realizar las actividades, por tal razón se han
realizado planificaciones adaptadas a sus necesidades con un menor
grado de dificultad orientadas al 2do grado de E.G.B. Así mismo
informo que el niño presenta crisis convulsivas por lo que toma
medicina a diario, por ello el niño se cansaba rápidamente en las clases
personalizadas que recibía. Ante la pandemia que aún estamos
atravesando se ha realizado acompañamiento pedagógico al estudiante,
el cual se lo ha hecho vía zoom al inicio del año lectivo, luego por la
red social WhatsApp y finalmente por la plataforma Microsoft Teams,
esto hasta que su representante firmo el documento de regreso
voluntario a clases. Las clases personalizadas brindadas al estudiante
se lo realizaba los días lunes, martes y miércoles a partir de las 15h00
hasta 15h45, cabe recalcar que dichas tutorías no han sido de manera
puntual en cuanto al horario determinado ya que su representante me
había manifestado que por sus diversas labores le imposibilita dedicar
el tiempo necesario para atender las video llamadas acordadas y por
ello que solo la llame dos días a la semana, sin embargo, no
respondían todas las semanas las llamadas y al inicio del segundo
quimestre la representante firmo la autorización para que el niño

DIRECCIÓN DISTRITAL 07D03 ATAHUALPA –


PORTOVELO - ZARUMA
Dirección: Calle el Sesmo-junto a la escuela Gabriela
Mistral.
Teléfono: 072973640 / 072972567
www.educacion.gob.ec
DISTRITO DE EDUCACIÓN 07D03 ATAHUALPA-PORTOVELO-ZARUMA
UNIDAD DISTRITAL DE APOYO A LA INCLUSIÒN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA

vuelva a clases semipresenciales, ya que anteriormente la señora había


manifestado que por no tener disponibilidad del tiempo ella no puede
dedicarse al niño, por tal razón quería que regrese a clases, el
estudiante asistió solo 4 veces a la escuela, donde pude reforzar
vocales, fonemas como la m, p, s, l, dictados, lecturas con los fonemas
antes mencionados, basándome en actividades de lectoescritura, a
través de cuentos cortos, pictogramas, laminas, imágenes, libro nacho,
videos, etc. Así mismo en la asignatura de matemática pude reforzar
los números desde el 1 hasta el 20, números pares e impares, sumas y
restas.
Nota: Se tiene evidencias de todo lo realizado.

Proceso de enseñanza: El trabajo desplegado durante el presente año lectivo con


el estudiante se ha realizado de la siguiente manera.

Se brindó clases personalizadas, desde el inicio del año


lectivo hasta inicios del segundo quimestre, ya que como
se mencionó anteriormente la representante firmo el
documento de regreso voluntario a clases presenciales,
para que su niño asista a la escuela, sin embargo, las
veces que el niño asistió fueron 4 días, igualmente se
siguió entregando la planificación impresa en su
domicilio y se le brindo las debidas explicaciones de las
actividades y en vista de que el estudiante ya no asistía a
la escuela, me comunique por varias ocasiones con la
representante con la finalidad de retomar las clases
personalizadas de manera virtual, pero no fue posible ya
que la señora me manifestó que el teléfono celular en el
cual recibía anteriormente las orientaciones se le había
dañado, razón por la cual ya no se pudo realizar los
debidos acompañamientos, pese a que en mi caso tenía
toda la predisposición en calidad de docente para realizar
dicho acompañamiento.

En el área de Lengua y Literatura, he desarrollado


actividades para que el niño reconozca las vocales,
fonemas, consonantes, etc. Para ello se utilizó materiales
como: laminas, imágenes, planificación, cuaderno de
trabajo, tijeras, papel reciclaje, recortes, Libro Nacho,
videos educativos y demás materiales que el estudiante
tenía a su alcance.
En el área de Matemáticas se desarrolló actividades para
el reconocimiento y aprendizaje de los números pares e
impares del 1 al 50, sucesiones numéricas, patrones
numéricos, sumas y restas con decenas, para ello he
utilizado materiales como: colores, tarjetas con imágenes,
granos secos, serie numérica del 1 al 50. La evaluación
utilizada para medir los conocimientos se ha utilizado la
evaluación continua.

Avances en el proceso El estudiante ha logrado adquirir conocimientos de la lectoescritura de


de aprendizaje: las vocales, algunos fonemas como la m, p, s, l, n, t, d, r y c.
Reconocer algunas palabras con los fonemas antes mencionados, ha

DIRECCIÓN DISTRITAL 07D03 ATAHUALPA –


PORTOVELO - ZARUMA
Dirección: Calle el Sesmo-junto a la escuela Gabriela
Mistral.
Teléfono: 072973640 / 072972567
www.educacion.gob.ec
DISTRITO DE EDUCACIÓN 07D03 ATAHUALPA-PORTOVELO-ZARUMA
UNIDAD DISTRITAL DE APOYO A LA INCLUSIÒN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA

desarrollado estrategias de lectura de palabras, oraciones cortas,


escribe nombres de objetos. Representa, escribe y lee los números
naturales del 0 al 20, lo hace hasta el 50 pero con dificultad.
Dificultades en el Las dificultades que se han presentado han sido varias, entre ellas:
aprendizaje del _Que el niño no ha tenido el apoyo necesario por parte de su
estudiante: representante, puesto que en el primer quimestre acorde con la señora
dar el acompañamiento 3 días a la semana, con un horario fijo, pero no
se cumplió ya que la representante manifestaba que ella trabajaba y no
le era posible quedarse en casa los días establecidos, por lo que me
pidió que solo lo llame al niño dos veces por semana, pero igualmente
contestaba un solo día o había semanas en que no fue posible darle
dicho acompañamiento, se hizo dos visitas domiciliarias en compañía
del Ldo. Henry Valle, Coordinador del DECE, para hablar sobre la
situación y tratar en lo posible de mejorar, se firmó una acta de
compromiso por parte de la representante, pero la situación no mejoro.

_Otra dificultad fue que en el segundo quimestre se empezó a laborar


de manera semipresencial en la institución y la madre de familia fue
una de las primeras en estar de acuerdo a que el niño regrese a clases,
firmando la autorización necesaria, sin embargo, como ya lo manifesté
anteriormente el niño solo asistió a la escuela por 4 ocasiones.

_ Otro problema también acido el no poder compartir con el niño


físicamente más tiempo, ya que las expectativas a realizar con el
estudiante de manera presencial son muchas en comparación con la
modalidad virtual.

_ Otra de las desventajas fue que el niño en los últimos meses a más de
no ir a la escuela, también no se le pudo dar clases personalizadas
virtualmente, puesto que la representante manifestó que se le había
dañado el celular. Sin embargo, se siguió elaborando las
planificaciones para el estudiante y enviando de forma impresa a su
domicilio.

Conclusiones:  Por último se puede concluir que los resultados obtenidos con
el estudiante han sido desfavorables, por el escaso apoyo por
parte de la familia.

Recomendaciones:  Se considera necesario la valoración por parte del M.S.P. ya


que el estudiante presenta múltiples dificultades problema de
salud por las convulsiones. Es necesario que el niño adquiera
el carnet de discapacidad.

 Así mismo que en lo posible se realice una nueva evaluación


por parte de la UDAI al estudiante, para que se pueda
determinar las actividades apropiadas que debe desarrollarse
de manera presencial con la finalidad de que se ejecute
dichas recomendaciones desde el inicio del año lectivo con el
niño.

 Así mismo que se dé el seguimiento necesario para que el


niño reciba el apoyo y acompañamiento constante por parte

DIRECCIÓN DISTRITAL 07D03 ATAHUALPA –


PORTOVELO - ZARUMA
Dirección: Calle el Sesmo-junto a la escuela Gabriela
Mistral.
Teléfono: 072973640 / 072972567
www.educacion.gob.ec
DISTRITO DE EDUCACIÓN 07D03 ATAHUALPA-PORTOVELO-ZARUMA
UNIDAD DISTRITAL DE APOYO A LA INCLUSIÒN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA

de su representante y de toda la familia, además que se de


apoyo y seguimiento por parte del DECE.

 Por ultimo se recomienda que el niño reciba terapia física y


de lenguaje.

_________________
Firma
Nombre Autoridad

Firma
María Ximena Cuenca.
Nombre Docente

DIRECCIÓN DISTRITAL 07D03 ATAHUALPA –


PORTOVELO - ZARUMA
Dirección: Calle el Sesmo-junto a la escuela Gabriela
Mistral.
Teléfono: 072973640 / 072972567
www.educacion.gob.ec

You might also like