You are on page 1of 8

Práctica Pedagógica 3

Actividad Inicial – Paso 1

Reflexión personal

Presentado por: Lizeth Valeria González Lagos

Código: 1099302734

Docente: María Fernanda Duran

Licenciatura en Pedagogía Infantil – LIPI

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Málaga

2022

1
Acercamiento al concepto de experiencia en la educación inicial

• ¿Qué es la experiencia? – Describa


La experiencia es el conocimiento que vamos adquiriendo a través de las vivencias
obtenidas durante cierto episodio.  Normalmente, es visto como una cualidad que heredan los
individuos más ancianos, por haber experimentado a lo largo de su vida distintas situaciones.

• ¿Cuáles son los principios de la experiencia? – Descríbalos

- principio de reflexividad es porque ese me de "10 que me pasa" es un pronombre reflexivo.
Podríamos decir, por tanto, que la experiencia es un movimiento de ida y vuelta.
 
-principio de subjetividad es porque el lugar de la experiencia es el
sujeto o, dicho de otro modo, porque la experiencia
es siempre subjetiva. Pero se trata de un sujeto que es capaz
de dejar que algo le pase, es decir, que algo le pase en sus palabras, en sus
ideas, en sus sentimientos, en sus representaciones.
 - principio de incertidumbre: Observamos que la experiencia supone siempre una aventura, un
riesgo, un peligro. Pero vamos a desarrollarlo poco más
-principio de exterioridad: es porque esa exterioridad está contenida en el ex de la misma
palabra experiencia
-principio de alteridad: es porque eso que me pasa tiene que ser otra cosa que yo.
No otro yo, u otro como yo, sino otra cosa que no soy yo. Es decir, algo otro, algo
completamente otro, radicalmente otro.
- principio de alienación: es porque eso que me pasa tiene que ser ajeno a mí,
es decir, que no puede ser mío, no puede ser de mi propiedad.
 
• ¿Qué es lo importante desde el punto de vista de la experiencia? – Describa

Lo más importante son las enseñanzas, aquello que vamos adquiriendo en nuestro diario vivir, lo
mismo a lo que llamamos experiencia.

2
• ¿Por qué es importante hablar de experiencias de aprendizaje en la educación inicial?
Justifique su respuesta

Es muy importante, ya que Durante estos primeros años, el desarrollo se encuentra influenciado


de manera importante por la experiencia, la cual brinda un contexto donde se facilita el
aprendizaje y desarrollo de distintas destrezas y capacidades.

• ¿Cuál es la importancia de hablar de un currículo basado en la experiencia en la


educación inicial? – Describa

Cumplir con el proceso de enseñanza de aprendizaje, para así lograr e la mejor manera el
objetivo de un excelente aprendizaje y una excelente enseñanza.

• ¿Cuál es la relación de saber pedagógico en un currículo basado en la experiencia? –


Describa

Que los niños sean reconocidos, siendo así sujetos capaces de incidir y transformar el mundo que
los rodea aportando conocimientos y experiencias ya vividas.

• ¿Cuáles son las relaciones entre, desarrollo, aprendizaje, interacciones y las actividades
rectoras en la educación inicial? – Describa

Las actividades rectoras de la infancia aportan de manera significativa aprendizajes en los niños


que desarrollan procesos de educación inicial, logrando a partir de estas, adquirir conocimientos,
estimular las dimensiones: cognitiva, comunicativa, corporal, personal social y construir
representaciones mentales que favorezcan el conocimiento de los niños.

3
Capturas de pantalla de la realimentación al compañero en el foro colaborativo:

4
Texto narrativo: Contando mi experiencia

Jugando y Explorando en el Mundo de la Docencia

Hace un tiempo, una docente en formación llamada Valeria, cumplió con los requisitos para
poder dar inicio con su práctica pedagógica, lo cual fue de mucha alegría y satisfacción puesto
que ella podía iniciar a compartir cada uno de los conocimientos que ella con vocación y amor ha
adquirido.

L
uego de recibir indicaciones por sus tutores ella decide emprender esta aventura
llamada prácticas pedagógicas en la institución Educativa Colegio Integrado Divino
Niño del Municipio de Capitanejo Santander quedando a treinta minutos del Pueblo
donde reside. La recibe el Rector de esta institución de una manera cálida, asignando una
excelente docente como Titular, para que Valeria pueda realizar su acompañamiento. Ella debe
iniciar con su proyecto pedagógico, en el cual se inclinó por actividades lúdico pedagógicas, las
cuales van a reforzar el aprendizaje de los niños de esta institución logrando así que este sea de
una manera más agradable. Inicia a trabajar encontrándose con unos niños que venían con
dificultades de aprendizaje gracias a la situación que venimos viviendo, la cual llamamos
Pandemia; en compañía con la docente titular logran reforzar y
poner al día aquellos niños que iban con ciertos conocimientos
atrasados.

Este es el comienzo de una aventura, la cual debe continuar,


mientras Valeria culmina su ciclo de prácticas, y va reforzando
su aprendizaje para que el día de mañana, ella sea una gran
docente, todo esto ha sido gracias a su acompañamiento por parte
de la tutora y la Institución Educativa la cual ella pertenece, la
Universidad Nacional Abierta y a Distancia está formando una
buena docente, lo cual para ella ha sido una bendición y un reto
pues debe innovar para que sus alumnos cada día sientan más atracción por el estudio.

5
Enlace DRIVE

https://drive.google.com/drive/folders/1ylQauK9C6RuWU3U3baCKhyeSgCQe2FCH?
usp=sharing

6
Captura de pantalla del diligenciamiento del enlace de ARL

7
Referencias

Larrosa, J. (2006). Sobre la experiencia. Aloma, 19, 87-112.


https://www.raco.cat/index.php/Aloma/article/view/103367/154553

You might also like