You are on page 1of 5

SLS: el cohete Mega Moon de la NASA será

lanzado esta semana, conoce más sobre él


El cohete integrado Space Launch System y la nave espacial Orion
tendrán su primer lanzamiento este jueves, 17 de marzo, informa la
NASA.

Parte superior del cohete SLS de la NASA, con la nave Orion


Por Kiko Perozo15 de marzo 2022 a las 11:39 hrs.
La cuenta regresiva para el lanzamiento del cohete integrado Space Launch System y la
nave espacial Orion está llegando a su final. Para este jueves se prevé el evento en
Florida, según informa la NASA.
Conocido también como cohete Mega Moon, el SLS conforma la misión lunar no tripulada
Artemis I, con el objetivo de regresar a nuestro satélite natural.
Este cohete de carga súper pesada mide 98.3 metros, con una capacidad de carga de 130
toneladas. Cuenta con un 15% más de empuje en el despegue que el cohete Saturn V, del
programa Apolo.
Cohete SLS Mega Moon de la NASA Artemis I WDR, Pre-Rollout Activities - Platforms
Retracted (NASA/Kim Shiflett/NASA/Kim Shiflett)
Cada uno de sus propulsores posee cinco segmentos, proporcionando 8.8 millones de
libras de empuje para el despegue desde la plataforma de lanzamiento 39B, “ejerciendo
más potencia que cualquier cohete”, según explica la NASA.
El primer vuelo de SLS y la nave espacial Orion no contarán con tripulación,
alcanzando la órbita de la Luna. “Artemis I es un vuelo de prueba riguroso”, define la
agencia aeroespacial norteamericana, “diseñado para evaluar a fondo todos los sistemas
del cohete SLS antes de los vuelos tripulados, que comienzan con la misión Artemis II”.
El paso a paso del lanzamiento de este jueves en la misión
Artemis I
Estos son los momentos de la prueba de este jueves:
Despegue, donde la etapa central del SLS y los propulsores de cohetes sólidos gemelos
se disparan para propulsar el cohete de 5.75 millones de libras desde la plataforma de
lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy, enviándolo a la órbita.
En ocho minutos los cuatro motores RS-25 de SLS queman 735 mil galones de propelente
líquido, creando 2 millones de libras de empuje; los propulsores de cohetes gemelos
queman más de 2 millones de libras de propelente sólido, creando en total más de 7
millones de libras de empuje.
La inyección translunar, que ocurre cuando el SLS pierde el peso de sus sistemas de
propulsión y combustible de la primera etapa. Aquí se necesita más potencia para enviar a
Orion a la Luna.
Infografía del SLS de la NASA
Según explica la NASA, en este punto, la parte superior del cohete y Orion se elevan casi
160 kilómetros sobre la Tierra, acelerando a más de 28.600 kilómetros por hora,
comenzando una órbita circular alrededor de nuestro planeta.
La parte superior del cohete se prepara para el próximo gran movimiento, que es la
inyección translunar (TLI), enviando a Orion a 450 mil kilómetros de la Tierra y 64 mil
kilómetros más allá de la Luna. Esta parte superior disparará un motor RL10 que produce
24.750 libras de empuje, acelerando el vehículo a más de 40 mil kilómetros por hora.
Orion dispara los motores de maniobra de su módulo de servicio para llevar la nave
alrededor de la cara oculta de la Luna. La nave se comunicaría a través de la Red del
Espacio Profundo, ya que en este punto el sistema de posicionamiento global (GPS) no
funciona.
Finalmente, Orion volverá a la Tierra, cayendo en el Océano Pacífico, frente a la costa
de California.
¿Qué viene después del lanzamiento inicial del SLS de la NASA?
“Después del primer vuelo”, señala la NASA, “el siguiente paso es comenzar a enviar
personas en misiones audaces a la Luna y más allá. A medida que SLS evoluciona en
futuras misiones hacia una acomodación sin precedentes de la masa y el volumen de la
carga útil y un rendimiento inigualable, el cohete permitirá a la NASA enviar misiones al
espacio profundo”.
En Artemis II, el SLS llevará a Orion y su tripulación a 16 mil kilómetros más allá de la
Luna, lo más lejos que llegue un ser humano en la historia.
Para Artemis III, SLS llevará en Orion a un astronauta en una misión que aterrizará en la
Luna. Se espera que sea la primera mujer en pisar la superficie de nuestro satélite natural.
El lanzamiento de este jueves “abrirá una nueva era de exploración y descubrimiento
humano”, define la NASA.
TAGS
NASAEspacioCiencia

Kiko Perozo
Amante de la lectura, la historia y el fútbol, me gusta ahondar en las curiosidades del
pasado y el presente.

Síguenos en
LO ÚLTIMO

Chrome: ¿quieres el modo oscuro de Instagram en tu PC? conoce


la extensión que lo hace posible
Un rayo golpeó la plataforma de lanzamiento del SLS: “Fue el
más fuerte que hemos visto”, dicen en la NASA

Kirby absorbe un Grammy: cover de Meta Knight’s Revenge gane


el premio por el Mejor arreglo, instrumental o acapella

El extraño polvo lunar de la NASA recolectado en la misión Apolo


11 por Neil Armstrong será subastado

El chascarro de periodista al hablar de C-3PO: lo llamó “Cepo”


Ver más
https://www.fayerwayer.com/espacio/2022/03/15/sls-el-cohete-mega-moon-de-la-nasa-sera-lanzado-esta-semana-
conoce-mas-sobre-el/

You might also like