You are on page 1of 2

La levadura nutricional

Este ingrediente de moda es un producto de origen vegetal que podemos


encontrar en forma de polvo o escamas y que se utiliza para condimentar los
platos, ya que tiene un sabor que recuerda al queso parmesano.

La levadura nutricional tiene un aspecto muy similar a la levadura de


cerveza, contienen el mismo hongo (Saccharomyces cerevisiae) y se usan
con la misma finalidad, pero su origen es bastante diferente.

La levadura de cerveza es un subproducto del proceso de


elaboración de la cerveza y suele tener un sabor más amargo por los
componentes del lúpulo de esta bebida. Además, si no es ecológica
también puede contener sulfitos procedentes de la elaboración.
La levadura nutricional, en cambio, se elabora de forma específica para
el consumo humano. Es una levadura pura, cultivada en la remolacha
azucarera o melaza de caña, inactiva y secada a baja temperatura, y por
tanto no contiene otros componentes como el lúpulo o los sulfitos, y el
sabor suele ser mucho más agradable.

Las propiedades pueden diferir ligeramente por las diferencias en el


proceso de obtención. La levadura nutricional se seca a temperaturas
inferiores a 50 ºC y esto hace que se preserve mejor el contenido
nutricional.

Las principales propiedades de la levadura nutricional

La levadura nutricional  es un complemento alimentario muy


interesante que contiene:

 Proteína vegetal

La mitad del peso de esta levadura está formado por proteína, y aporta
una cantidad significativa de aminoácidos esenciales. Es una fuente
de proteína fácil de digerir y de alto valor biológico, lo que la hace
especialmente interesante para personas vegetarianas y veganas.
 Minerales

o Magnesio

o Cromo

o Cobre

o Calcio

o Zinc

o Hierro

o Selenio.

Además, es un gran enriquecedor de los platos, ya que es bajo en sodio


y aporta mucho sabor.

 Vitaminas

La levadura nutricional contiene muchas vitaminas del grupo B, un


complejo esencial para el funcionamiento óptimo del organismo. Entre
otras funciones, las vitaminas del grupo B intervienen en el metabolismo
energético, ya que ayudan a producir energía a través de los alimentos
ingeridos.

También son esenciales para mantener el sistema nervioso en buenas


condiciones, cuidar la salud mental, mantener el pelo, piel y uñas en
buen estado, y fortalecer el sistema inmunológico, entre otros.

La levadura nutricional no contiene vitamina B12 de forma natural,


pero podemos encontrar marcas que la añaden.

 Fibra

Contiene mucha fibra, que ayuda a combatir el estreñimiento, a


reducir la absorción de colesterol y actúa como mecanismo de
protección contra enfermedades del colon.

You might also like