You are on page 1of 8

DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL 08D06- RIOVERDE- ESMERALDAS

DEPARTAMENTO DE CONSEJERÍA ESTUDIANTIL

FICHA DE TRABAJO PARA PERSONAL DOCENTE – DECE

Martes 26 de mayo de 2020

TEMA: LOS DERECHOS HUMANOS…. Un tema al que nos acercamos con cuidado… un
tema del que se habla mucho y se vive poco… un tema que produce debates,
discusiones, distancias….

1. ¿Cuánto conocías de la historia de los Derechos Humanos?


Son derechos morales que cada persona en el mundo posee sencillamente en virtud
del hecho de ser humano. Al reclamar nuestro derechos humanos, estamos haciendo
un reclamo moral, por lo general ante nuestro propio gobierno, tú no puedes hacer
eso, porque sería una violación de nuestra esfera moral y nuestra dignidad personal.
Nadie ninguna persona, ningún gobierno, puede quitarnos nuestros derechos
humanos.

¿Qué es lo que más te ha impactado?


Me impacto el hecho de que no solo somos seres físicos, sino también seres humanos
morales y espirituales. Los derechos humanos son necesarios para proteger y
preservar la humanidad de cada uno, a fin de garantizar que todas las personas
puedan vivir una vida digna y una vida digna de un ser humano.

2. Redacta un pequeño párrafo acerca de las personas que han luchado o


defendido tus Derechos Humanos.

No, algunos grupos, han sufrido discriminación desde hace mucho tiempo en el seno
de nuestras sociedades y es por ello que necesitan medidas especiales que les
permitan acceder a las normas generales en materia de derechos humanos en
igualdad de condiciones con los demás. Años discriminación institucional y de
estereotipos, y de odio y de obstáculos, significan que sería una farsa limitarse a

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec
anunciar en general derechos aplicables a ellos esperando que esto sea suficiente para
garantizar la igualdad.

3. Imagina que, uno de tus estudiantes te pide que le expliques qué son los
Derechos Humanos, ¿cómo se lo explicarías?

Le diría que toda persona tiene deberes respecto a la comunidad puesto que solo ahí
es posible el libre y pleno desarrollo de su personalidad. En el ejercicio de sus
derechos y libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones
establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de
los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral,
el orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.
Busca documentales, videos o canciones que pudieran aportar a tu clase.
LA HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS – DENY Y LOS DERECHOS HUMANOS DE
LAS NIÑAS Y NIÑOS.
VIDEO: ANDRES CALAMARO: LA LIBERTAD
VIDEO: DERECHOS HUMANOS: UNIDOS

TLga: Viviana Alcivar M E.G.B. FISCOMISIONAL ENRIQUE BARTOLUCCI


Apellidos y Nombre: Docente y/o DECE I.E. A LA QUE PERTENECE

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec
DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL 08D06- RIOVERDE- ESMERALDAS

DEPARTAMENTO DE CONSEJERÍA ESTUDIANTIL

FICHA DE TRABAJO PARA PERSONAL DOCENTE – DECE

Miércoles 27 de mayo de 2020

TEMA: DERECHOS HUMANOS, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

1. Tú, en tu función docente o función DECE, han invertido muchísimo tiempo y


energía, en garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes…. Elabora
una lista de las maneras en las que lo realizas:
La integridad física, psíquica, moral y sexual.
Una vida libre de violencia en el ámbito público y privado.
Derecho a la participación.
Derecho de desarrollo.
Derecho de supervivencia.

2. ¿Qué retos y desafíos encuentras para garantizar el cumplimiento de estas tareas?

Desafíos es la pobreza infantil, la violencia contra la infancia, la participación infantil o


la situación de los menores migrantes no acompañados.
Uno de los retos es prevenir y responder a la violencia y garantizar la escolarización de
los niños en los primeros años.

3. ¿Cómo los has superado?


Asegurando un verdadero sostenimiento de los derechos del niño en el desarrollo de
su infancia.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec
Como servicios inclusivos y de calidad, y fomentando la participación de prácticas
protectores y saludables a nivel familiar y comunitario.

4. Por favor…. Ubica en tu memoria…. Uno de esos momentos en los que, uno de tus
estudiantes, agradeció tu apoyo, defensa o palabras… ¿Qué derecho humano has
defendido y garantizado?

He garantizado el derecho a intervenciones que nos salven la vida. Por ejemplo cuando
el gobierno no cumple con seguros públicos como la salud y la educación

5. Redacta una carta a ese estudiante… explicándole tus emociones y pensamientos,


respecto a esta experiencia, al ser garante de derechos y apoyar la construcción de
su proyecto de vida.
Querido estudiante todos tenemos la necesidad de tener una legislación tanto a nivel
nacional como internacional que impone restricciones sobre los gobiernos que puedan
hacer con sus ciudadanos, pero si no se les recuerda que sus acciones están violando
las normas, los gobiernos pueden seguir con esta práctica, como individuos, debemos
no solo respetar los derechos de los demás en nuestra vida cotidiana, sino también
vigilar a nuestros gobiernos y a los demás. Los sistemas de protección están allí para
que todos nosotros podamos utilizarlos.

TLga: Viviana Alcivar M E.G.B. FISCOMISIONAL ENRIQUE BARTOLUCCI


Apellidos y Nombre: Docente y/o DECE I.E. A LA QUE PERTENECE

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec
DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL 08D06- RIOVERDE- ESMERALDAS

DEPARTAMENTO DE CONSEJERÍA ESTUDIANTIL

FICHA DE TRABAJO PARA PERSONAL DOCENTE – DECE

Jueves 28 de mayo de 2020

TEMA: DERECHOS Y MOVILIDAD HUMANA


Como país y como mundo, hemos vivido situaciones de movilidad humana… Nuestra historia
está marcada por eventos de movilidad…. Nuestras familias o nosotros mismos hemos
migrado…

Te invitamos a ver esta película:


https://vimeo.com/207047394

1. ¿Cómo has vivido, en tu institución educativa, el ingreso e integración de estudiantes


que llegan de otras ciudades, comunidades o países?
Transformando la idea de inclusión, que no solo es acceder, es sobre todo ofrecer una
educación de calidad que dé respuesta a las diferencias, es hacer efectivo para todo el
derecho a la educación.
¿Cuáles han sido los desafíos y aprendizajes?
La equidad es un factor fundamental para conseguir un mayor desarrollo y una cultura
de paz basada en el respeto y valoración de las diferencias y en la tolerancia.
Deficiente se puede aprender a respetar las diferencias si no se convive con ellas, si las
diferencias de cualquier tipo se obvian y se excluyen. Una cultura de paz tiene que ver
con equidad, justicia e igualdad.
Frente a qué situaciones has sentido:

Tristeza:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec
Ira:

Impotencia:
Al rechazo a lo diferente, al trato personalizado e individualizado, a las evaluaciones de
carácter psicopedagógico más que a las estandarizadas de tipo cognitivo y memorístico.

Cómo aplicamos estos aprendizajes:

Cuando regresemos al contacto con nuestros estudiantes… y te encuentres con niños, niñas o
adolescentes… que han tenido que movilizarse y cambiar de ciudad o comunidad o país…

2. ¿Cómo los ayudarás a explicar al resto sus historias?

Le hablaría a mis alumnos sobre la resiliencia que nos permite resistir, tolerar la
presión, los obstáculos y pese a ello hacer las cosas correctas, bien hechas, cuando
todo parece actuar en nuestra contra.

3. ¿Qué harás si, algún estudiante u otro adulto, genera discriminación hacia ellos o
ellas?

Eliminar las barreras que limitan el aprendizaje o la participación de todos los niños,
niñas y adolescentes en el sistema educativo, sean arquitectónicas, sociales o
culturales y generar igualdad de oportunidades para todos.

TLga: Viviana Alcivar M E.G.B. FISCOMISIONAL ENRIQUE BARTOLUCCI


Apellidos y Nombre: Docente y/o DECE I.E. A LA QUE PERTENECE

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec
DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL 08D06- RIOVERDE- ESMERALDAS

DEPARTAMENTO DE CONSEJERÍA ESTUDIANTIL

FICHA DE TRABAJO PARA PERSONAL DOCENTE – DECE

Viernes 29 de mayo de 2020


TEMA: Café Virtual
Ejercicio de Derechos Humanos como docente
Un café virtual, es un espacio para encontrarnos con colegas de nuestra comunidad educativa
para compartir las ideas, vivencias y proyectos de esta semana.
Deberán formar grupos de 20 a 30 personas, a través de alguna de las plataformas que
permiten estos encuentros.

Durante 1hora 45 minutos compartirán sus ideas, propuestas y vivencias, respecto al


tema de Derechos Humanos…

Estas preguntas pueden ser una guía para el Café…

1. ¿Cómo se han sentido?


Nos hemos sentido fortalecidos a pesar de las adversidades que pasamos en familia y
compañeros de trabajo. Porque se nos trastoco todo lo planificado en nuestras vidas.
Pero encontramos métodos que nos ayudó a ser más motivadores.
¿Qué han aprendido?
Valorar más la vida, valorar a nuestros familiares y amigos.
Encontrar herramientas para poder continuar con nuestros aprendizajes, y enseñanzas
con nuestros alumnos.
¿Cómo creen que podrán apoyarse entre ustedes para fortalecer sus propios Proyectos de
Vida?
Siendo más comunicativos, tolerantes con nuestros compañeros y aceptando las
opiniones o sugerencias de nuestros superiores. Para así trabajar en equipo y poder
encontrar la solución a todos los proyectos de vida.

Por favor, escriban en una hoja, con letras grandes… una palabra que defina lo aprendido este
tiempo y compártanla con sus amigos/colegas.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec
Para cerrar este Café Virtual…. Queremos compartir con ustedes esta canción de Morat:
“Aprender a quererte” …

https://www.youtube.com/watch?v=OukQDrJ7QRQ

Esperamos que compartan sus fotos… videos de su Café Virtual…

TLga: Viviana Alcivar M E.G.B. FISCOMISIONAL ENRIQUE BARTOLUCCI


Apellidos y Nombre: Docente y/o DECE I.E. A LA QUE PERTENECE

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec

You might also like