You are on page 1of 9

NESHUYA

UNA NUEVA CIUDAD


PERÚ UCAYALI PADRE ABAD NESHUYA

• POBLACIÓN TOTAL
7,434 habitantes
• CLIMA • PERFIL TOPOGRAFICO DE LA INTERVENCIÓN

23°C a 37°C

Todo el año
• TERRITORIO:
611.62km2

P2

PROPUESTAS
P1 CICLOVIA P1
ARBORIZACI
ÓN

ESPACIOS ACCESIBILIDA INCLUSIÓ


PÚBLICOS MÁS D PARA TODOS N
AGRADABLES

P2
CICLOVIAS PLAZAS

P2

P5

ARBORIZACIÓN INCLUSIÓN RECREACIÓN P6


EN EL SECTOR

P3 CANCHAS
P3

DEPORTIVAS

P4
MOBILIARIO
MODULAR

P4 P5 P6
PROPUESTA
PUENTE
MÓDULOS
FABRICADOS CON
MATERIALES VEGETACIÓN
ZONA RECREATIVA PUESTOS DE
EXISTENTES DE VENTA MÓVILES
LA ZONA

PRODUCTOS HECHOS EN
TALLERES DE PRODUCCIÓN

PISO DE ADOQUIN
LA OPORTUNIDAD DE CREAR
MODULOS DE VENTAS EN EL
ALAMEDA RECREATIVA MISMO SECTOR OPTENIENDO
IMPULSAR EL COMERCIO ZONAL CREANDO MÓDULOS DE GANANCIAS EN UN FUTURO.
VENTAS EL CUAL GENERA UN INGRESO A LAS FAMILIAS MAS
NECESITADAS DEL SECTOR.

PU
PROYECTO: UBICACIÓN:
NUEVA CIUDAD NESHUYA DI STRI TO DE NESHUYA INFOGRAFIA P-01
NESHUYA
UNA NUEVA CIUDAD
PERÚ UCAYALI PADRE ABAD NESHUYA

CRITERIOS URBANOS
ANTES FOTO

PROTECCIÓN CONTRA EL TRÁFICO


Actualmente, el campamento de Neshuya se encuentra
condicionado bajo circunstancia de abandono en
relación con la pavimentación de sus arterias
viales, partiendo desde esta vulnerabilidad, nuestro
diseño considera contrastar el asfalto para
avenidas, con veredas destinado al uso peatonal; a
modo que se pueda diferenciar evitando
congestionamiento mixto vehículo-peatón.

P4

Plano con
intervencion
SEGURIDAD EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS
La zona que se va intervenir tiene como aporte
mejorar la calidad del espacio, bajo este propósito
se proyectan múltiples zonas de concentración
pública, que obedecerá a contar tanto en espacios
intermedios como exteriores, con alumbrado constante,
dando la sensación de tranquilidad y seguridad

P1

PROTECCIÓN CONTRA EXPERIENCIAS SENSORIALES DESAGRADABLES


Debido a las condiciones climatológicas propias de
la naturaleza y el sector, nacerá la consideración
de incluir dentro de los circuitos peatonales,
sistemas de estructuras techo de dos aguas y
ciertos espacios de confort, dando la función de
evitar que el usuario sea expuesto a experiencias
desagradables.

ESPACIOS PARA CAMINAR


P2
Como parte de nuestro diseño, se rehabilitará la
vía-eje principal (carretera Federico Basadre), y
sus cruces secundarios mediante alamedas
integradoras, además se considera una conexión
dinámica con la alameda propuesta, así mismo como
la accesibilidad a todo tipo de persona con o sin
P3 dificultad, puedan ingresar a estos espacios
públicos sin ningún inconveniente y desplazarse en
ellos de la misma manera con espacios regulares que
a la vez sirvan de entretenimiento a la población.

ESPACIOS DE PERMANENCIA
P5 Dentro de nuestra propuesta se está planteando
generar espacios de entretenimiento como de módulos
de ventas para una mayor acogida de la población y
generar algún tipo de ingreso económico, puesto
que, los productos ofrecidos serán elaborados por
los mismos usuarios del campamento .

INTEGRANTES:

PU
PROYECTO: UBICACIÓN:
NUEVA CIUDAD NESHUYA
-GÁLVEZ ARMIJOS, JULYSSA
-ODAR ALEJOS, JEAN FRANCO
-MALDONADO DE LA TORRE PIERO
-LAZARO, PAMELA
- CUNYA, OLENKA
- NATORCE, JOSHELY DI STRI TO DE NESHUYA INFOGRAFIA P-01
NESHUYA
UNA NUEVA CIUDAD
PERÚ UCAYALI PADRE ABAD NESHUYA

CRITERIOS URBANOS

UN LUGAR DONDE SENTARSE


Durante los caminos direccionados al peatón, se
implementan mobiliarios (bancas públicas) cada
cierto tramo a lo largo de todo el recorrido, a
manera de brindarle al usuario una oportunidad para
descansar y sociabilizar.

Plano con POSIBILIDAD DE OBSERVAR


La estrategia que se le brinda a los usuarios es
contar con amplios espacios que tienen una relación

intervencion directa con el río existente, no obstante, se


direccionan secciones de esparcimiento verde en
relación con los espacios públicos, dándole al
peatón vistas sensoriales agradables.

OPORTUNIDAD DE CONVERSAR
Implementación de lugares de encuentro, como
parques, plazas, entre otros, con el fin de
generar espacios de inclusión, donde los
diferentes usuarios se conecten entre sí.

P8
P12

P6

LUGARES PARA EJERCITARSE


Se establece lugares Pablicos que cuentan con
equipamiento al que dodos puedan acceder para
P10 practicar deportes. Para que la práctica del ejercicio
sea frecuente, los espacios públicos deben
garantizaran entretenimiento durante el día y la noche

P7

ESCALA HUMANA
Los ciudadanos se relacionar con esta nueva infraestructura en una escala
humana, es decir, que las dimensiones o que está al alcance del promedio de las
personas. Por ejemplo, la ciudad y sus espacios públicos deberían ser construidos
desde una escala humana teniendo en cuenta la perspectiva de los ojos de las
personas.

P9

P11

POSIBILDAD DE BUENA EXPERIENCIA


APROVECHAR EL CLIMA SENSORIAL
Se presenta un espacio con
Se crearon
mobiliarios adecuados a la
espacios específicamente par
zona y al uso que le
a realizar actividades de
brindaran, asimismo una
acuerdo al clima presentado
gran variedad de arboles.
sea sol , lluvia , etc.

INTEGRANTES:

PU
PROYECTO: UBICACIÓN:
NUEVA CIUDAD NESHUYA
-GÁLVEZ ARMIJOS, JULYSSA
-ODAR ALEJOS, JEAN FRANCO
-MALDONADO DE LA TORRE PIERO
-LAZARO, PAMELA
- CUNYA, OLENKA
- NATORCE, JOSHELY DI STRI TO DE NESHUYA INFOGRAFIA P-02
NESHUYA
UNA NUEVA CIUDAD
PERÚ UCAYALI PADRE ABAD NESHUYA

VISTAS 3D
P5
P1
ARBORIZACI
CICLOVIA

P3
MÓDULOS FABRICADOS
CON MATERIALES
EXISTENTES DE LA
VEGETACIÓN

ÓN CANCHAS ZONA
DEPORTIVAS

PISO DE ADOQUIN
MOBILIARIO
MODULAR

ESPACIOS ACCESIBILIDA INCLUSIÓ IMPULSAR EL COMERCIO ZONAL CREANDO MÓDULOS DE


PÚBLICOS MÁS D PARA TODOS N VENTAS EL CUAL GENERA UN INGRESO A LAS FAMILIAS
AGRADABLES MAS NECESITADAS DEL SECTOR.

P2 CICLOVIAS PLAZAS
P4 P6 PROPUESTA
PUENTE

ZONA RECREATIVA

ARBORIZACIÓN INCLUSIÓN RECREACIÓN ALAMEDA RECREATIVA


EN EL SECTOR

LUGARES DE
ENCUENTRO

ESPACIOS
PARA
CAMINAR
LUGAR
DONDE
SENTARSE

LUGARES PARA
EJERCITARSE

MÓDULOS
DE VENTA

INTEGRANTES:

PU
PROYECTO: UBICACIÓN:
NUEVA CIUDAD NESHUYA
-GÁLVEZ ARMIJOS, JULYSSA
-ODAR ALEJOS, JEAN FRANCO
-MALDONADO DE LA TORRE PIERO
-LAZARO, PAMELA
- CUNYA, OLENKA
- NATORCE, JOSHELY DI STRI TO DE NESHUYA INFOGRAFIA P-03
NESHUYA
UNA NUEVA CIUDAD
PERÚ UCAYALI PADRE ABAD NESHUYA

“UNA CIUDAD VERDE CON


POTENCIAL TURISTICO”

MISIÓN
Neshuya, una nueva ciudad.
Formará parte de un cambio
estratégico urbano, en el cual, se
considera diseñar espacios
sostenibles y mejorar la
viabilidad del sector.
Además, acompañado de una
rehabilitación paisajista,
apoyando a la naturaleza y
pensando en los usuarios,
convirtiendo este sector, en una
ciudad verde con potencial
turístico.

VISIÓN
Construir cambios revalorables,
creando impactos de oportunidad a
los usuarios mediante secciones
para uso comercial, además,
establecer la unión entre el
usuario y la naturaleza ofreciendo
escenarios de identidad y confort.
Se proyecta que a futuro, las
competencias urbanas sean aptas y
habitables para próximas
generaciones.

PROBLEMÁTICA
CONTAMINACIÓN EN CIERTOS PUNTOS
Esto es ocasionado por lo general por los mismos
pobladores de la zona quienes arrojan desechos sólidos y
fecales por la falta de desagüe en algunos sectores.

QUEMA DE ÁRBOLES
En estos sectores las quemas, incendios e deforestación de
formaciones vegetales se incrementan en los meses de
sequias, tiempos carentes de precipitaciones pluviales.

INTEGRANTES:

PU
PROYECTO: UBICACIÓN:
NUEVA CIUDAD NESHUYA
-GÁLVEZ ARMIJOS, JULYSSA
-ODAR ALEJOS, JEAN FRANCO
-MALDONADO DE LA TORRE PIERO
-LAZARO, PAMELA
- CUNYA, OLENKA
- NATORCE, JOSHELY DI STRI TO DE NESHUYA INFOGRAFIA P-03
NESHUYA
UNA NUEVA CIUDAD
PERÚ UCAYALI PADRE ABAD NESHUYA

I CONECTIVIDAD

PLAZA EXISTENTE
1 1
Colinda con la carretera en proceso
de asfaltacion, integran alamedas y un
circuitos de ciclovía bidireccional a lo
largo de la calle.
2
2 CRUCE DE LA ALAMEDA
Paso en la alameda federico Basadre
3 y la plaza propuesta en el terreno
vacío.

OBJETIVOS PRINCIPALES:
3 PUENTE DE CONEXIÓN
1. RELACIÓN ENTRE ESPACIOS PÚBLICOS/ PLAZAS – ALAMEDA
INTEGRADORA Puente de madera que conecta al dos
2. GENERAR CONEXIÓN ENTRE AMBOS SECTORES centros poblados separados por el rio
RESIDENCIALES
3. FORTALECER EL ASPECTO COMERCIAL, TURISMO, mediante una alameda comercial.
U3
RECREACIÓN

ANTES DE LA INTERVENCIÓN DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN CAMBIOS DE USOS PROPUESTOS

U1

U2

U1

U3

U1 USO TURISTICO- Nueva necesidad de contacto


con la naturaleza

U1 USO PAISAJISTA – Cumplen un importante


papel en la conservación del medio ambient e

U2 USOS INDUSTRIALES – Como el


aprovechamiento de los materias primas
existentes y recursos naturales

U3 USO RECREATVO – Deporte

U4 USOS TERCIARIOS – nueva infraestructura y


Aprovechamiento urbano

INTEGRANTES:

PU
PROYECTO: UBICACIÓN:
NUEVA CIUDAD NESHUYA
-GÁLVEZ ARMIJOS, JULYSSA
-ODAR ALEJOS, JEAN FRANCO
-MALDONADO DE LA TORRE PIERO
-LAZARO, PAMELA
- CUNYA, OLENKA
-. JHOSELY NATORCE DI STRI TO DE NESHUYA INFOGRAFIA P-02
NESHUYA
UNA NUEVA CIUDAD
PERÚ UCAYALI PADRE ABAD NESHUYA

• POBLACIÓN TOTAL
7,434 habitantes “UNA CIUDAD VERDE CON
POTENCIAL TURISTICO”

CRECIMIENTO Y DESARROLLO
P2
DESARROLLO ECONOMICO.
NUEVOS EQUIPAMIENTOS
Se impulsara el crecimiento
económico de los artesanos
P1 CICLOVIA
mediante módulos de venta
puestos en las alamedas, y se
ARBORIZACI
ÓN propone exponer
La artesanía de MÓDULOS DE
VENTA
La zona de tal
Manera impulsarla P5
atrayendo turistas
P1

ESPACIOS ACCESIBILIDA INCLUSIÓ


DESARROLLO SOCIAL.
PÚBLICOS MÁS D PARA TODOS N
AGRADABLES
Se planea fortalecer los
P2 lasos sociales de Neshuya
CICLOVIAS PLAZAS
creando hitos de recreación,
en donde puedan transitar y
socializar de manera sana y
cerca al rio, conectaremos
P2 mediante alamedas
P4
La cara posterior
De Campo Verde.
P5 P2

ARBORIZACIÓN INCLUSIÓN
EN EL SECTOR
RECREACIÓN P6 SOSTENIBILIDAD Y SUSTENTABILIDAD

Este proyecto es sustentable


P3 CANCHAS
P3 por que puede construirse con
DEPORTIVAS madera de la zona sin afectar
en gran medida el consumo de
la población y es tambien
sostenible por que esto se
puede reproducir en serie y
los materiales reutilizarse
para otras actividades sin
MOBILIARIO dejar una alta huella de
MODULAR P4
carbono.

P4 P5 P6
PROPUESTA
PUENTE
MÓDULOS
FABRICADOS CON PUESTOS
MATERIALES VEGETACIÓN DE VENTA
ZONA RECREATIVA
EXISTENTES DE MÓVILES
LA ZONA

PRODUCTOS HECHOS EN
TALLERES DE PRODUCCIÓN

PISO DE ADOQUIN LA OPORTUNIDAD DE CREAR


MODULOS DE VENTAS EN EL
MISMO SECTOR OPTENIENDO
EL PUENTE UNE LAS DOS ALAMEDAS COMERCIALES Y LAS CARA
ALAMEDA RECREATIVA GANANCIAS EN UN FUTURO.
EXTERIOR AL POBRADO DE NESHUYA QUE SE MANTIENE AISLADA
IMPULSAR EL COMERCIO ZONAL CREANDO MÓDULOS DE COMERCIALMENTE CON EL CAMPAMENTO DE NESHUYA
VENTAS EL CUAL GENERA UN INGRESO A LAS FAMILIAS MAS
NECESITADAS DEL SECTOR.

INTEGRANTES:

PU
PROYECTO: UBICACIÓN:
NUEVA CIUDAD NESHUYA
-GÁLVEZ ARMIJOS, JULYSSA
-ODAR ALEJOS, JEAN FRANCO
-MALDONADO DE LA TORRE PIERO
-LAZARO, PAMELA
- CUNYA, OLENKA
- JHOSELY NATORCE DI STRI TO DE NESHUYA INFOGRAFIA P-02
NESHUYA
UNA NUEVA CIUDAD
PERÚ UCAYALI PADRE ABAD NESHUYA

I CONECTIVIDAD
MÓDULOS DE VENTA
Promover las diferentes actividades que se desarrollen en el
sector, ofreciendo oportunidad laboral, el cual genere ingresos
en sus hogares. IMPULSAR EL COMERCIO ZONAL CREANDO GENERA INGRESO
MÓDULOS DE VENTAS EL CUAL GENERA UN
INGRESO A LAS FAMILIAS MAS NECESITADAS
DEL SECTOR.

PUESTOS DE
MÓDULOS FABRICADOS CON MATERIALES
VENTA MÓVILES
EXISTENTES DE LA ZONA

LA OPORTUNIDAD DE CREAR MODULOS DE VENTAS EN EL MISMO SECTOR OPTENIENDO GANANCIAS EN UN FUTURO.

EJERCICIOS EN LA POBLACION CANCHAS


DEPORTIVAS

La buena salud es esencial para


el desarrollo sostenible, para
eso se propone áreas de
ejercitación para un mejor
estilo de vida de la población .

IGUALDAD EN EL USO DE LOS CICLOVIAS PLAZAS


QUIPAMIENTO
Poner fin a todas las formas de
discriminación contra las
mujeres y niñas no es solo un
derecho humano básico, sino
que además es crucial para el ARBORIZACIÓN EN EL INCLUSIÓN RECREACIÓN
desarrollo sostenible. Por el SECTOR
cual se propone áreas de
entretenimiento para ambos
géneros.
MEJOR
ACCESIBILIDAD

PISO GENERADOR DE ENERGIA Produce 12 baldosas podrían generar la


7 vatios
ELECTRICA luz que necesitan los faroles de 2
calles

Son baldosas de 45 x 60Produce


cm
cuya superficie esta hecha7con
vatios
goma 100 y se pueden
monitorear mediante un
sistema inalámbrico

La energía también se almacena en baterías, que surtirán pequeñas cantidades de voltaje para cargar
celulares en el alumbrado publico

MODULOS DE VENTA DE PUESTOS


LA OPORTUNIDAD DE CREAR MODULOS DE
VENTAS EN EL MISMO SECTOR OPTENIENDO
ARTESANIA LOCAL DE VENTA
MÓVILES
GANANCIAS EN UN FUTURO E IMPULSANDO EL
CRECIMIENTO ECONOMICO

Estos módulos atienden las


necesidades de la población de
la zona, generando ingresos
con la venta de sus artesanías
locales que se arman en
Neshuya, también sirve para
que la población se anime a PRODUCTOS HECHOS EN
TALLERES DE ARTESANIA

MÓDULOS
DE VENTA

REUTILIZACION DE Armado con piezas de la zona


para que sea reutilizable y
MATERIALES PARA ESPACIOS MOBILIAR IOS CONSTRUIDOS CON MADERAS amigable con la naturaleza.
PARA
MOBILIARIO URBANO CAMINAR
DE LA ZONA QUE SE SUELEN DESECHAR

Estos modulos fabricados con RECREACIÓN


madera de la zona para bajar el
nivel de basura que se desecha
en el rio (pedazos de madera y LUGARES DE MOBILIARIO
metal mecánico) reutilizado en ENCUENTRO PARA ESTAR
mobiliarios urbanos de
estancia como bancas en las
alamedas o cercos de madera
MOLBILIARI
O DE JUEGO

PROYECTO: INTEGRANTES:

PU
UBICACIÓN:
NESHUYA – PUERTO INCA -GÁLVEZ ARMIJOS, JULYSSA
-ODAR ALEJOS, JEAN FRANCO
-MALDONADO DE LA TORRE PIERO
-LAZARO, PAMELA
- CUNYA, OLENKA
-. JHOSELY NATORCE DI STRI TO DE NESHUYA INFOGRAFIA P-02
NESHUYA
UNA NUEVA CIUDAD
PERÚ UCAYALI PADRE ABAD NESHUYA

I CONECTIVIDAD
ESTACIONES DE RECICLAJE
PUNTOS DE
CLASIFICACIÓN DE ACOPIO
RESIDUOS SÓLIDOS

PARTICIPACIÓN DE
Se coloca rán esta ciones pa ra el recojo de residuos sólidos que FORMA INTERACTIVA
s erán divididos s egún su clasificación.

TECHO DE METAL CONTENEDORES DE PVC


ECOLÓGICO FOMENTAR EL RECICLAJEEN LA
COMUNIDAD

ECOSISTEMAS FRÁGILES
Preserva r las á reas verdes de los ecosistemas frágiles, consiste en
proteger y da r mantenimiento a los pa rques á reas des tinadas a la
recrea ción, el cual permi ta tener un sector a rbori zado y contar con
á reas totalmente verdes.

PLANTACIÓN DE ARBOLES

ARBORIZACIÓN EN EL SECTOR- MANTENIMIENTO DE


ÁREA DESTINADAS A LA RECREACIÓN

PISO DE CEMENTO PULIDO

PROPUESTA CON LOS ODS

INTEGRANTES:

PU
PROYECTO: UBICACIÓN:
NUEVA CIUDAD NESHUYA
-GÁLVEZ ARMIJOS, JULYSSA
-ODAR ALEJOS, JEAN FRANCO
-MALDONADO DE LA TORRE PIERO
-LAZARO, PAMELA
- CUNYA, OLENKA
-. JHOSELY NATORCE DI STRI TO DE NESHUYA INFOGRAFIA P-02

You might also like