You are on page 1of 4

Programa Académico: Contaduría Pública Modalidad Virtual

Facultad: Ciencias Económicas, Administrativas y Contables

Nombre del curso:


REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES II
Código curso:

Nivel de Formación al que


está dirigido el curso: TECNICA PROFESIONAL EN PROCESOS CONTABLES

Metodología: Virtual

Unidad de aprendizaje:

Otros datos del curso: Números de Horas de dedicación


Créditos

Trabajo Sincrónico 21

3 Trabajo Asincrónico
42
UNIDAD 1: LA ECUACIÓN CONTABLE, LA PARTIDA DOBLE Y LA CUENTA Y SUS ELEMENTOS

Introducción al curso:

Esta asignatura Registro de operaciones contable II es fundamental para desarrollar


las destrezas y habilidades del Técnico profesional en procesos contables. Las
prácticas empresariales se realizan en base a las operaciones que diariamente realiza
una empresa, aplicando los conocimientos en registros contables de Activos aplicando
las NIIF, de acuerdo a las normas contables, tributarias y financieras vigentes, con
referencia a una persona jurídica. Lo anterior permite simular la realidad a través de
un caso hipotético y requiere conocer y aplicar las Normas Internacionales de
Información Financiera, Establecidas en la ley 1314 del 2009, basados en los
fundamentos teóricos de García Fronti, Inés (2013), Estupiñan Gaitan Rodrigo, Sierra
Andrea del Pilar (2012).

La asignatura de Registro de Operaciones contable II tendrá tres componentes


temáticos como son: La ecuación Contable- la partida doble y la cuenta y sus
elementos, efectivo y su equivalente e inversiones. Cuentas por cobrar e inventarios,
propiedad planta y equipo intangibles y otros activos.

Objetivos:
Identificar la naturaleza del efectivo y equivalentes del efectivo..

Elementos de competencia:

ACTITUDINAL: Demuestra habilidades para Identificar la naturaleza del efectivo y


equivalentes del efectivo.
.
. COGNITIVA: Identifica la naturaleza del efectivo y equivalentes del efectivo.
.
PROCEDIMENTAL: Interpreta la naturaleza del efectivo y equivalentes del efectivo.
.

Apreciado Estudiante:

En esta guía ustedes encontraran las indicaciones de cómo abordar los recursos y
realizar las actividades de la semana, en cada momento de aprendizaje.

 Leer atentamente los objetivos de información de la unidad.


 Asegúrese de entender las actividades de aprendizaje autónomo.
 Estar pendiente del acompañamiento de las actividades realizadas por el docente.
 Entender bien los criterios de evaluación
 No olvide identificar los recursos educativos de todas las actividades realizadas
en el curso.

Apreciados Estudiantes, Durante esta semana realizaremos la Presentación del


Programa, Mapa Conceptual y establecimiento de las reglas de desarrollo del curso
como también las siguientes actividades:

SEMANA 3

1.1 UNIDAD I EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO.

RECURSOS DE APRENDIZAJE:

Leer los Recursos complementarios anexos en la plataforma:


1. Efectivo y equivalentes al efectivo.
2. NIC 7 Estado de flujo de efectivo.
3. Naturaleza de los Deudores.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO (x HORAS)

1. Luego de leer los documentos deben Efectuar Taller aplicativo y Cuestionario.


2. Participar en el Foro Temático de la semana. Recuerden es obligatoria la
participación.
3. Observar el video
 Cuentas por Cobrar.
 El efectivo Vs Equivalente al efectivo.
 Partidas que califican como efectivo y equivalente al efectivo.

ACTIVIDADES REALIZADAS CON ACOMPAÑAMIENTO DEL DOCENTE


(x HORAS).

Les estaré atendiendo individualmente o en grupos en Encuentros


sincrónicos previa cita acordada con ustedes, en un día a la semana.
(Actividad no calificable) Recuerden que siempre estaré a un clic de
distancia. Pueden consultarme Enviándome un mensaje por el WhatsApp
300-5144487 , tan pronto lo reciba les responderé en máximo 24 horas.

CRITERIOS DE EVALUACION
Cada actividad de la semana se evaluará del 1 al 5, pueden consultar las Rúbricas

You might also like