You are on page 1of 1

CONOCIENDO LA SAGRADA ESCRITURA

PARTE 1

Una definición de la Biblia

Llamamos Biblia o Sagrada Escritura a la colección de libros que «escritos bajo la inspiración
del Espíritu Santo, tienen a Dios como autor, y como tales libros inspirados han sido
entregados a la Iglesia» (cfr. Conc. Vaticano I, EB n° 62).

En la definición o descripción de la Biblia, se pueden apreciar ya dos características primarias


de los libros que la componen:

a) que son divinamente inspirados, y tienen a Dios por autor principal; esto será objeto del
trabajo sobre la Inspiración de la SE. Se trata de algo intrínseco al libro y que lo distingue de
cualquier otro libro.

b) Y que han sido entregados a la Iglesia: cuáles son en concreto los libros que componen la
Biblia, y qué criterios o normas han de aplicarse para reconocerlos, es objeto del trabajo sobre
la Canonicidad de la S.E. Se trata de una nota extrínseca en cuanto que es la Iglesia la que al
reconocerlos como inspirados los incluye en el depósito de la revelación. Solo la conjunción de
estas dos notas corresponde a los libros bíblicos.

Nombres de la Biblia

El nombre castellano “Biblia” es una transcripción del latín “Biblia”. En latín clásico, “Biblia” era

un plural neutro (“los libros“). En la Edad Media, el término “Biblia” fue tratado como singular

femenino (“la Biblia“), y fue así como pasó a las lenguas modernas.

Pero a su vez, la voz latina “Biblia” era una transcripción de la griega tú biblía, plural neutro ,

derivado del singular biblíon, originariamente diminutivo de biblos (= libro, hoja escrita).

Otros nombres dados a la Biblia:

En la antigüedad cristiana se empleó mucho el nombre de Escritura o Sagrada Escritura (o el

plural respectivamente), correspondientes a los latinos Scriptura, Sacra Scriptura, etc

También ha sido muy usada la fórmula Antiguo y Nuevo Testamento, del latín Vetus et Novum

Testamentum.

Finalmente, los cristianos aplican otros títulos y nombres a la Biblia, como: libros canónicos,
libros santos, Sagradas Letras, Palabra de Dios, etc.

Divisiones y partes de la Biblia.

Las dos grandes divisiones o partes de la Biblia son Antiguo y Nuevo Testamento; esta división

procede de los más antiguos tiempos cristianos.

En total, la Biblia se compone de 73 libros, de los cuales 46 constituyen el Antiguo Testamento


y 27 el Nuevo Testamento. Fue en la Sess. 4a, del 8 abr. 1546 (Denz.Sch. 1502-1503) del
Concilio de Trento (1545) cuando se propuso el orden usual de libros canónicos en la Iglesia
Católica.

You might also like