You are on page 1of 3

Cuestionario

1. ¿Qué tipo de motor se utilizó en esta práctica?

Un motor turbo eje, el Turbomeca Artouste III

¿Cuál es ciclo de trabajo que rige el funcionamiento de este motor?

El ciclo bajo el que trabaja este, es el ciclo joule Brayton, el cual está integrado por cuatro procesos
internamente reversibles, como se muestra en la siguiente figura:

1-2 Compresión isentrópica (en un compresor)


2-3 Adición de calor a presión constante
3-4 Expansión isentrópica (en una turbina)
4-1 Rechazo de calor a presión constante

El ciclo consiste en introducir aire fresco en condiciones ambiente dentro del compresor, donde su
temperatura y presión se eleva. El aire de alta presión sigue hacia la cámara de combustión, donde el
combustible se quema a presión constante. Los gases de alta temperatura resultantes entran a la turbina,
donde se expanden hasta la presión atmosférica, produciendo potencia, previo a la expulsión de los
gases hacia el exterior.

2. ¿Cuál es fluido de trabajo utilizado por este motor?

El fluido de trabajo se divide en el aire, para la zona de admisión y compresión mientras que para la
etapa de cámara de combustión y secciones posteriores ésta, son gases quemados (mezcla de aire
combustible) provenientes de la combustión.
3. ¿Cuál es el objetivo de la cámara de combustión del motor de turbina de gas?

La cámara de combustión es el componente de una turbina de gas donde se produce la combustión. El


objetivo de la cámara de combustión en un motor de turbina de gas es agregar energía al sistema para
alimentar las turbinas.

Este componente del motor recibe aire a alta presión desde la etapa de compresión, calentando el aire a
presión constante mediante su mezcla con combustible para la posterior ignición de dicha mezcla.
Después del calentamiento, el aire pasa desde la cámara de combustión hacia la turbina.

4. ¿Cuál es el objetivo de la sección de turbina del motor de turbina de gas?

Una turbina es un dispositivo mecánico giratorio, cuyo objetivo es extraer energía de un flujo de fluido
y convertirla en trabajo útil. El trabajo producido por una turbina se puede usar para generar energía
cuando se integra a un sistema generador de electricidad o de producción de empuje.

Una turbina es una turbomáquina con al menos una parte móvil llamada rotor, el fluido en movimiento
actúa sobre los álabes para que estos se muevan e impartan energía de rotación al rotor, es decir,
desarrollan par al reaccionar a la presión o a la masa de gas o fluido. La presión del gas o fluido cambia
a medida que pasa a través de los álabes del rotor de la turbina, mientras que la carcasa de la turbina
contiene y dirige el fluido de trabajo hacia la tobera o salida del sistema.

Para fluidos de trabajo compresibles, generalmente se usan múltiples etapas para aprovechar
eficientemente el gas en expansión. La tercera ley de Newton describe la transferencia de energía para
las turbinas de reacción, las turbinas de reacción son adecuadas para altas velocidades de flujo o
aplicaciones donde la densidad del fluido es baja.

5. ¿De qué material están fabricados los alabes de la sección de turbina?

6. ¿Qué tipo de cámara de combustión utiliza este motor?

El motor Turbomeca Artouste III posee una cámara de combustión de tipo anular, la cual elimina las
zonas de combustión separadas, pues posee un revestimiento continuo en una carcasa con forma de
anillo. Las ventajas de las cámaras de combustión anulares incluyen una combustión más uniforme, un
tamaño más corto, construcción más ligero y menor área superficial. Las cámaras de combustión
anulares ofrecen también temperaturas de salida uniforme con menor caída de presión en comparación
con otros diseños de cámara.
7. Proponer el cálculo del ciclo termodinámico del motor utilizando los parámetros que se
describen en el manual elaborado por el laboratorio de térmica.

You might also like