You are on page 1of 2

SECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DE ESTADO

ESCUELA NORMAL DE LA HUASTECA POTOSINA

LA CUCHILLA, TAMAZUNCHALE, S.L.P

LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA CON ENFOQUE

INTERCULTURAL BILINGÜE

CURSO: HERRAMIENTAS PARA LA OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA EDUCATIVA

MAESTRO: HUMBERTO MARTINEZ HIPOLITO

ALUMNO: JOAN CHRISTIAN MARTINEZ MARTINEZ

SEMESTRE: 1

GRUPO: “B”
LA IMPORTANCIA DE LA OBSERVACION EN EL PROCESO EDUCATIVO

La observación forma parte esencial del trayecto formativo que todo docente debe
desarrollar, es decir, es una herramienta que ayuda a conocer lo que pasa en el contexto
de los niños y evaluar la práctica educativa.

Los docentes tienen a diario frente a sus ojos toda la información necesaria sobre los
alumnos con los que trabajan, pudiendo utilizar la observación para la obtención de
información y de datos significativo en las distintas situaciones que se dan en el ámbito
escolar: aula, recesó, etc. Pero es necesario recoger dicha información de forma adecuada
para poder utilizarla, para ello hay que observar el entorno de cada uno de los niños. La
observación nos permite cubrir diversos objetivos, entre los que cabe destacar los
siguientes:
- Ser capaz de discernir, entre los diversos acontecimientos de cada día, cual o cuales
son los realmente significativos.
- Descubrir estrategias de aprendizajes puestas de manifiestos, fundamentalmente, por
los más pequeños en la resolución de situaciones.
- Adecuar los aprendizajes a las necesidades y capacidades de los niños, comprobando
continuamente su idoneidad y sus repercusiones en el desevolmiento del grupo
- Tener mejor conocimiento de los niños con los que se trabaja: nivel de desarrollo,
característica de personalidad, conflictos, dificultades
- Detectar dinámica o dinámicas que se establecen dentro del aula: interacciones entre
iguales, interacciones del niño con el adulto, interacciones de un niño o grupo de niños
con el material de clase.

Siendo conscientes de la importancia que tiene la observación en el quehacer cotidiano del


maestro es por eso que nos planteamos la necesidad de proporcionarles formación adecuada y
rigurosa en este ámbito.

You might also like