You are on page 1of 1

Lingüística

sistémico/
Funcional
Maria Arango

Es una de las

corrientes que estudia el
texto, pero...

¿Qué es un texto?

Manifestación discursiva cuyas micro-


unidades (léxico, cláusulas subordinadas,
etc.) deben unirse estructurando una red de
relaciones semántico-pragmáticas que
proporcionan unidad al escrito.

¿Qué es la textura?

Este término involucra tanto la estructura


textual interna (los sistemas TEMA e
INFORMACIÓN) y los externos o no estructurales
(los sistemas COHESIÓN) que establecen lazos
semánticos entre los enunciados, como la
estructura del discurso.

METAFUNCIONES
SISTEMA COHESIÓN

IDEACIONAL INTERPERSONAL

INCLUYE LOS LOS RECURSOS NO


codifica la experiencia establece y mantiene
ESTRUCTURALES PARA EL
humana en lenguaje. relaciones sociales. MANEJO DEL FLUJO DISCURSIVO,
TALES COMO: CONJUNCIÓN,
REFERENCIA, ELIPSIS Y
TEXTUAL SUSTITUCIÓN, ASÍ COMO
SELECCIONES LÉXICAS.
posibilita la construcción del
mensaje;
por tanto hay cohesión, continuidad
y progresión discursiva. SISTEMA TEMA

UNIDAD DE LA SE COMPONE DE TEMA (PUNTO DE


INFORMACIÓN
PARTIDA) Y REMA (EL RESTO DEL
MENSAJE) HAY TRES TIPOS:
ES LA TENSIÓN ENTRE LO QUE TÓPICOS (PRIMER ELEMENTO
YA SE DIJO (LO DADO) Y LO QUE IDEACIONAL [PARTICIPANTE,
AÚN NO SE HA DICHO (LO PROCESO O CIRCUNSTANCIA]),
NUEVO). LO QUE NO ES TEXTUALES (CONTINUATIVOS,
RECUPERABLE A PARTIR DEL CONJUNCIONES Y ADJUNTOS
CONTEXTO PREVIO Y TAMBIÉN CONJUNTIVOS) E
LO QUE EL HABLANTE INTERPERSONALES (ELEMENTOS
HA DECIDIDO PRESENTAR QUE TRANSMITEN EL JUICIO DEL
COMO AQUELLO QUE EL ESCRITOR O HABLANTE EN
INTERLOCUTOR NECESITA RELACIÓN CON EL CONTENIDO DEL
SABER.
MENSAJE)

Referencias:
Vargas E. La textura del discurso: consideraciones sobre la escritura argumentativa a partir de la
gramática sistémico-funcional. Filol y Lingüística [Internet]. Costa Rica; 2017;43(1):165–84.

You might also like