You are on page 1of 59

V.T.A.

Mástil Página: 1 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Verificación Estructural de

Mástil SAI 355

CABOT 117-350

con reacciones de
Cabina de Maquinista

VERIFICACIÓN TÉCNICO ANALÍTICA

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 2 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

ÍNDICE DE CONTENIDOS

A. INTRODUCCIÓN:
I. OBJETIVOS.
II. UNIDADES.
III. DATOS DEL PROVEEDOR DE LA V.T.A.
IV. DATOS PROVISTOS POR EL DUEÑO – USUARIO
V. DETERMINACIÓN DE MATERIALES.

B. DESARROLLO
VI. DESCRIPCIÓN DE LA GEOMETRÍA.
VII. PROPIEDADES DE LOS MIEMBROS.
VIII. CONDICIONES DE BORDE.
IX. CARGAS:
a. DEFINICIÓN.
b. COMBINACIONES.
c. UBICACIÓN.

C. RESULTADOS:
X. HIPÓTESIS DE CARGA.
XI. DETERMINACIÓN DE TENSIONES.
XII. CONCLUSIONES.

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 3 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

A. INTRODUCCIÓN:

I. OBJETIVOS.

La intención de este documento es presentar los resultados comparativos del comportamiento de la


estructura del Mástil SAI 355 (CABOT 117-350) bajo los efectos de las cargas propias de la cabina de
maquinista.

Para lo cual hacemos referencia al informe VTA-MAST-PI355-001. Los casos de carga se verifican de
acuerdo a API Spec. 4F e incluyen todas las combinaciones posibles mencionadas en el presente informe
con sus correspondientes factores de seguridad, y además, se han adicionado las cargas de reacción que la
cabina de maquinista le transfiere al mástil.

La verificación realizada, tiene validez siempre y cuando se respeten las normativas y


recomendaciones especificadas por el fabricante del equipo y las condiciones estipuladas en este
documento. Es fundamental que no se alteren ni la configuración de trabajo del mismo ni se modifiquen o
agreguen elementos a las estructuras que degraden la integridad y pongan en peligro la operación del equipo.

La capacidad del equipo ha sido verificada para el ángulo de trabajo, el diagrama de arriostramiento,
la carga máxima bajo gancho, las condiciones de viento descriptas y todos los demás parámetros que se
detallan en el presente informe.

ACYS MENDOZA S.A. no se responsabiliza penal y civilmente por los vicios ocultos de fabricación,
manejo impropio del equipo, manipulaciones indebidas del mismo por personal no capacitado y otros
imprevistos que surjan de la operación misma. Tampoco autoriza a usar este informe y su documentación
complementaria en tareas no relativas al equipo en cuestión, no guardando responsabilidad alguna por el uso
indebido que pueda dársele a la información contenida en este documento.

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 4 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

II. UNIDADES.

Todos los cálculos se hacen usando unidades del sistema internacional SI:

- Longitudes: m (metros)
- Masa: kg (kilogramos)
- Tiempo: s (segundos)
- Fuerza: N (Newton)
- Tensión: Kg/cm2

Adicionalmente, introducimos al estudio las siguientes unidades también muy usadas:

- Longitud: mm (milímetros) 1 mm = 1/1000 m


cm (centímetros) 1 cm = 1/100 m
- Fuerza: kgf (kilogramos fuerza) 1 kgf = 9.81 N
T (toneladas métricas) 1 Tn = 1000 kgf = 9.81 kN
2
- Tensión Kg/cm

Finalmente en anexo 4 se utilizan unidades del Sistema Ingles:

- Longitudes: ft (pies)
in (pulgadas)
- Fuerza: lb (libras)
tn short (toneladas)
-Tensión lb/in2

III. DATOS DEL PROVEEDOR DE LA V.T.A.

 Nombre de la firma proveedora de la VTA:


ACYS Mendoza S.A.
 Dirección, teléfono y e-mail del proveedor.
Av. Rodríguez Peña 1367, Maipú, Mendoza
Rep Argentina
CP 5513, Tel: 54 (0261) 493 3947
info@acys.com.ar
www.acys.com.ar
 Número de documento de la V.T.A.
VTA-MAST-SAI355-CM
 Fecha de la V.T.A.:
Noviembre 9, 2016.

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 5 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

IV. DATOS PROVISTOS POR EL DUEÑO - USUARIO.


Información del cliente

 Nombre de la firma dueña u operadora del equipo.


SAN ANTONIO INTERNACIONAL.
 Identificación del equipo.
SAI 355.
 Servicio al que esta afectado el equipo.
Perforación.

Información de la estructura (Datos provistos por el cliente)

 Fabricante del mástil.


CABOT
 Modelo del mástil.
CABOT 117-350
 Año de fabricación
Sin Datos
 Carga estática en el gancho (S.H.L.C.) con la configuración de líneas de aparejo que
corresponda.
350000 lbs con 8 líneas
 Altura API.
117 pies
 Angulo de inclinación máximo en operación.
2,75º
 Especificación de materiales de la estructura.
Ver punto V.
 Numero de serie o de identificación interna.
WIN: MA 0017
 Diámetro del cable de aparejo utilizado.
Diámetro: 1-1/8” tipo 6x19+1 AA IPS con un peso de 2.92 kg/m
 Peso del aparejo y gancho.
Peso: 3175,15 Kgf = 7000 Lbs
 Peso del conjunto del mástil y elementos adicionales sin aparejo y gancho.
17897 kgf (39465 lbs). Este peso está compuesto por el mástil completo,
corona, piso de enganche, cilindros telescópicos, manguerote y línea
stand pipe. Se toma este valor para el cálculo.
 Cantidad máxima y definición de la tubería a almacenar en el piso de enganche. (de acuerdo
a lo indicado por Pride)
Capacidad de estiba de barras de sondeo de 4-1/2”: 2350 mts.
Capacidad de estiba de portamechas de 6-1/2”considerada: 250mts.
Peso del setback total 200 kips (90,72 tn) informado para condición
más adversa.

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 6 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

V. DETERMINACIÓN DE MATERIALES.
En función de los estudios realizados, se determina que los materiales presentes son:

Elemento Tipo de Material Tensión de Tensión de


sección fluencia (Mpa) rotura (Mpa)
Largueros tramo superior Estructural ASTM A709 Gr 100 620 710
Largueros tramo inferior Estructural ASTM A709 Gr 100 620 710
Diagonales y travesaños Estructural ASTM A500 Gr B 290 400
Corona Viga Cajón ASTM A572 Gr 50 345 450

Material %C %Mn %Si %P %S %Ni %Mo


ASTM A709 Gr 100 0.34 0.50 0.21 0.013 0.016 0.14 0.2
ASTM A500 Gr B 0.26 ----- ------ 0.035 0.035 ------ ------
ASTM A572 Gr 50 0.23 1.35 ------ 0.04 0.05 ------ ------

Para los largueros, se tomaron muestras de dureza superficial, dando los siguientes resultados:
Larguero tramo superior dureza promedio = 226 HB
Larguero tramo inferior dureza promedio = 243 HB

Acero:
Equivalente a ASTM A500 Gr B Fy = 2952.9 kgf/cm2 (42 kips)
(Estructurales tubulares redondos, Tabla 2)
Equivalente a ASTM A572 Gr 50 Fy = 3515.33 kgf/cm2 (50 kips)
(Estructurales tubulares conformados, Tabla 2)
Equivalente a ASTM A709 Gr 100 Fy = 6327.6 kgf/ cm2 (90 kips)
(Chapas y perfiles Tabla 1)
Bulonería (1): ASTM A325
Soldaduras: E70xx o equivalente

Notas: (1) de acuerdo a AISC, tabla I-D corte, páginas 4 y 5. Solamente en casos muy particulares ya que la
estructura es toda soldada.

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 7 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

B. DESARROLLO:

VI. DESCRIPCIÓN DE LA GEOMETRÍA.

Las figuras en esta sección describen al modelo de elementos finitos del mástil completo.

Modelo con sus vistas en perspectivas y detalles.


Ver Figuras VI.1, VI.2, VI.3, VI.4, VI.5, VI.6 , VI.7 , VI.8.

Figura VI.1
Vista General del mástil completo

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 8 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura VI.2
Vista General de la porción superior del mástil

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 9 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura VI.3
Vista General de la porción intermedia del mástil

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 10 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura VI.4
Vista General de la porción inferior del mástil

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 11 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura VI.5
Vista General de la Corona

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 12 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura VI.6
Vista General de la Sección Inferior – Apoyo sobre la subestructura

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 13 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura VI.7
Vista General de la zona de trabas

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 14 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura VI.8
Vista General del mástil completo con cables

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 15 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Contravientos A
Corona

Tramo superior
del Mástil

Piso de
enganche

Contravientos B

Tramo inferior
del Mástil

Riendas C

Riendas D

Cabina de
Maquinista

Subestructura

Foto VI.1
Mástil completo en operación

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 16 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Foto VI.2
Cabina de Maquinista

Foto VI.3
Cabina de Maquinista – Puntos de Fijación Inferiores

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 17 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Foto VI.4
Cabina de Maquinista – Puntos de Fijación en cabina

En la Figura VI.7 a continuación son representadas los nudos de la sección inferior del mástil,
sección afectada por el efecto de las reacciones de la cabina del maquinista, en la Tabla VI.1 se encuentran
las coordenadas de estos nudos expresadas en [cm].

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 18 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura VI.9
Numeración de Nudos del modelo, Sección inferior completa

TABLA VI.1: NUDOS


Nudo X Y Z
[cm] [cm] [cm]
1 0.00 -129.65 185.00
2 -117.44 -129.65 280.59
3 -108.70 -129.65 480.90
4 12.69 -129.65 475.60
5 -99.95 -129.65 681.21

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 19 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

TABLA VI.1: NUDOS


Nudo X Y Z
6 21.43 -129.65 675.91
7 -91.21 -129.65 881.51
8 30.18 -129.65 876.22
24 -91.21 -55.81 881.51
25 -91.21 94.81 881.51
26 -102.38 -55.81 625.65
27 -108.70 -55.81 480.90
28 -98.10 -55.81 723.72
29 -93.06 -55.81 839.00
30 -99.95 94.81 681.21
31 -108.70 94.81 480.90
32 -108.70 -96.39 480.90
33 -99.95 -96.39 681.21
34 -91.21 -96.39 881.51
35 -95.58 -0.79 781.36
36 -106.15 0.42 539.16
37 -117.44 -65.33 280.59
38 -108.70 129.65 480.90
39 -117.44 65.33 280.59
40 -108.70 38.30 480.90
41 -108.70 -38.30 480.90
42 -99.95 -55.81 681.21
43 -99.95 129.65 681.21
44 -117.44 129.65 280.59
45 0.00 129.65 185.00
46 12.69 129.65 475.60
47 21.43 129.65 675.91
48 30.18 129.65 876.22
51 -86.66 -60.85 201.57
52 -117.44 -60.85 280.59
53 -117.44 60.85 280.59
54 1.26 -129.65 213.95
55 1.26 129.65 213.95
56 1.77 129.65 225.46
57 1.77 -129.65 225.46
58 -86.66 60.85 201.57
59 3.94 -129.65 275.29
60 3.94 129.65 275.29
85 -76.22 -114.65 880.86
86 -84.97 -114.65 680.55
95 -76.22 114.65 880.86
96 -91.21 129.65 881.51

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 20 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

TABLA VI.1: NUDOS


Nudo X Y Z
97 -84.97 114.65 680.55
105 -72.66 -60.85 201.57
106 -72.66 60.85 201.57
107 -100.66 -60.85 201.57
108 -100.66 60.85 201.57
109 -72.66 -30.42 201.57
110 -72.66 0.00 201.57
111 -72.66 30.43 201.57
112 -100.66 -30.42 201.57
113 -100.66 0.00 201.57
114 -100.66 30.43 201.57
342 -117.44 -110.00 280.59
343 -117.44 110.00 280.59
358 -113.07 129.65 380.74
359 -113.07 -129.65 380.74
360 2.85 -129.65 250.37
361 -116.13 -129.65 310.56
364 13.65 -129.65 497.58
365 -107.99 -129.65 497.05
366 -39.26 -129.65 678.56

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 21 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura VI.10
Numeración de Nudos del modelo, Primera parte

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 22 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura VI.11
Numeración de Nudos del modelo, Segunda parte

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 23 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura VI.12
Numeración de Nudos del modelo, Tercera parte

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 24 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

VII. PROPIEDADES DE LOS MIEMBROS.

En la siguiente sección se describen los miembros que forman parte de la sección inferior, (sección
en estudio), del modelo. La numeración y características de los miembros se especifican a continuación (ver
tabla VII.1) y después las figuras ilustrativas correspondientes.

TABLA VII.1: MIEMBROS


Miembro NJ NK Descripción Sección Material
1 1 54 Larguero Del Inf TUBE 5x5x5_16 ASTM A 709
2 2 59 Diagonal Tras Inf TUBE 4x4x1_4 ASTM 500 GR B
3 3 4 Seccion Trans Inf TUBE 6x4x1_4 ASTM 500 GR B
4 5 366 Seccion Trans Inf TUBE 4x4x1_4 ASTM 500 GR B
5 7 8 Seccion Trans Inf TUBE 4x4x1_4 ASTM 500 GR B
12 57 360 Larguero Del Inf TUBE 5x5x5_16 ASTM A 709
13 59 4 Larguero Del Inf TUBE 5x5x5_16 ASTM A 709
14 4 364 Larguero Del Inf TUBE 5x5x5_16 ASTM A 709
15 6 8 Larguero Del Inf TUBE 5x5x5_16 ASTM A 709
26 5 7 Larguero Inf Tras TUBE 4x4x1_4 ASTM A 709
27 5 365 Larguero Inf Tras TUBE 4x4x1_4 ASTM A 709
28 3 359 Larguero Inf Tras TUBE 4x4x1_4 ASTM A 709
29 59 3 Diagonal LO Inf TUBE 3x3x1_8 ASTM 500 GR B
30 4 5 Diagonal LO Inf TUBE 3x3x1_8 ASTM 500 GR B
31 6 7 Diagonal LO Inf TUBE 3x3x1_8 ASTM 500 GR B
44 24 25 Seccion Trans Inf TUBE 6x4x1_4 ASTM 500 GR B
57 26 27 Diagonal Tras Inf TUBE 4x4x1_4 ASTM 500 GR B
58 28 29 Diagonal Tras Inf TUBE 4x4x1_4 ASTM 500 GR B
59 30 31 Diagonal Tras Inf TUBE 4x4x1_4 ASTM 500 GR B
60 30 25 Diagonal Tras Inf TUBE 4x4x1_4 ASTM 500 GR B
61 32 33 Diagonal Tras Inf TUBE 4x4x1_4 ASTM 500 GR B
62 33 34 Diagonal Tras Inf TUBE 4x4x1_4 ASTM 500 GR B
63 35 25 Diagonal Tras Inf TUBE 3x3x1_8 ASTM 500 GR B
64 35 30 Diagonal Tras Inf TUBE 3x3x1_8 ASTM 500 GR B
65 30 36 Diagonal Tras Inf TUBE 3x3x1_8 ASTM 500 GR B
66 26 36 Diagonal Tras Inf TUBE 3x3x1_8 ASTM 500 GR B
67 3 37 Diagonal Tras Inf TUBE 3x3x1_8 ASTM 500 GR B
68 38 39 Diagonal Tras Inf TUBE 3x3x1_8 ASTM 500 GR B
69 39 40 Diagonal Tras Inf TUBE 3x3x1_8 ASTM 500 GR B
70 41 37 Diagonal Tras Inf TUBE 3x3x1_8 ASTM 500 GR B
74 24 34 Seccion Trans Inf TUBE 6x4x1_4 ASTM 500 GR B
75 34 7 Seccion Trans Inf TUBE 6x4x1_4 ASTM 500 GR B
76 25 96 Seccion Trans Inf TUBE 6x4x1_4 ASTM 500 GR B
77 33 28 Diagonal Tras Inf TUBE 3x3x1_8 ASTM 500 GR B
78 29 34 Diagonal Tras Inf TUBE 3x3x1_8 ASTM 500 GR B
79 29 24 Diagonal Tras Inf TUBE 4x4x1_4 ASTM 500 GR B
80 28 42 Diagonal Tras Inf TUBE 4x4x1_4 ASTM 500 GR B
Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM
V.T.A. Mástil Página: 25 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

TABLA VII.1: MIEMBROS


Miembro NJ NK Descripción Sección Material
81 29 35 Diagonal Tras Inf TUBE 3x3x1_8 ASTM 500 GR B
82 28 35 Diagonal Tras Inf TUBE 3x3x1_8 ASTM 500 GR B
83 5 33 Seccion Trans Inf TUBE 6x4x1_4 ASTM 500 GR B
84 33 42 Seccion Trans Inf TUBE 6x4x1_4 ASTM 500 GR B
85 43 30 Seccion Trans Inf TUBE 6x4x1_4 ASTM 500 GR B
86 42 30 Seccion Trans Inf TUBE 6x4x1_4 ASTM 500 GR B
87 26 42 Diagonal Tras Inf TUBE 4x4x1_4 ASTM 500 GR B
88 36 40 Diagonal Tras Inf TUBE 3x3x1_8 ASTM 500 GR B
89 41 36 Diagonal Tras Inf TUBE 3x3x1_8 ASTM 500 GR B
90 3 32 Seccion Trans Inf TUBE 6x4x1_4 ASTM 500 GR B
91 32 27 Seccion Trans Inf TUBE 6x4x1_4 ASTM 500 GR B
92 27 41 Seccion Trans Inf TUBE 6x4x1_4 ASTM 500 GR B
93 41 40 Seccion Trans Inf TUBE 6x4x1_4 ASTM 500 GR B
94 40 31 Seccion Trans Inf TUBE 6x4x1_4 ASTM 500 GR B
95 31 38 Seccion Trans Inf TUBE 6x4x1_4 ASTM 500 GR B
96 2 342 Diagonal Tras Inf PIPE 5x0.375 ASTM 500 GR B
97 39 343 Diagonal Tras Inf PIPE 5x0.375 ASTM 500 GR B
98 52 53 Diagonal Tras Inf PIPE 5x0.375 ASTM 500 GR B
99 45 55 Larguero Del Inf TUBE 5x5x5_16 ASTM A 709
100 44 60 Diagonal Tras Inf TUBE 4x4x1_4 ASTM 500 GR B
101 38 46 Seccion Trans Inf TUBE 6x4x1_4 ASTM 500 GR B
102 43 47 Seccion Trans Inf TUBE 4x4x1_4 ASTM 500 GR B
103 96 48 Seccion Trans Inf TUBE 4x4x1_4 ASTM 500 GR B
110 56 60 Larguero Del Inf TUBE 5x5x5_16 ASTM A 709
111 60 46 Larguero Del Inf TUBE 5x5x5_16 ASTM A 709
112 46 47 Larguero Del Inf TUBE 5x5x5_16 ASTM A 709
113 47 48 Larguero Del Inf TUBE 5x5x5_16 ASTM A 709
125 43 96 Larguero Inf Tras TUBE 4x4x1_4 ASTM A 709
126 43 38 Larguero Inf Tras TUBE 4x4x1_4 ASTM A 709
127 38 358 Larguero Inf Tras TUBE 4x4x1_4 ASTM A 709
128 60 38 Diagonal LOO Inf TUBE 3x3x1_8 ASTM 500 GR B
129 46 43 Diagonal LOO Inf TUBE 3x3x1_8 ASTM 500 GR B
130 47 96 Diagonal LOO Inf TUBE 3x3x1_8 ASTM 500 GR B
137 44 58 Diagonal Tras Inf TUBE 3x3x1·8 ASTM 500 GR B
138 2 51 Diagonal Tras Inf TUBE 3x3x1·8 ASTM 500 GR B
139 51 52 Diagonal Tras Inf TUBE 3x3x1·8 ASTM 500 GR B
140 58 53 Diagonal Tras Inf TUBE 3x3x1·8 ASTM 500 GR B
141 53 39 Diagonal Tras Inf PIPE 5x0.375 ASTM 500 GR B
142 37 52 Diagonal Tras Inf PIPE 5x0.375 ASTM 500 GR B
143 54 57 Larguero Del Inf TUBE 5x5x5_16 ASTM A 709
144 55 56 Larguero Del Inf TUBE 5x5x5_16 ASTM A 709
145 2 57 Diagonal LO Inf TUBE 4x4x1_4 ASTM A 709

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 26 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

TABLA VII.1: MIEMBROS


Miembro NJ NK Descripción Sección Material
146 56 44 Diagonal LOO Inf TUBE 4x4x1_4 ASTM A 709
147 57 51 Diagonal LO Inf TUBE 3x3x1·8 ASTM 500 GR B
148 56 58 Diagonal LOO Inf TUBE 3x3x1·8 ASTM 500 GR B
149 59 51 Diagonal LO Inf TUBE 3x3x1·8 ASTM 500 GR B
150 60 58 Diagonal LOO Inf TUBE 3x3x1·8 ASTM 500 GR B
177 85 7 Guia Inf Tras TUBE 5x5x3_8 ASTM 500 GR B
178 86 5 Guia Inf Tras TUBE 5x5x3_8 ASTM 500 GR B
184 85 86 Guia Inf Tras L 4x4x3_16 ASTM 500 GR B
191 95 96 Guia Inf Tras TUBE 5x5x3_8 ASTM 500 GR B
192 97 43 Guia Inf Tras TUBE 5x5x3_8 ASTM 500 GR B
198 95 97 Guia Inf Tras L 4x4x3_16 ASTM 500 GR B
214 105 109 Vinculacion Sec Inf C 8x13.75 ASTM 500 GR B
215 107 112 Vinculacion Sec Inf C 8x13.75 ASTM 500 GR B
216 51 107 Vinculacion Sec Inf RectBar 200x25 ASTM 500 GR B
217 51 105 Vinculacion Sec Inf RectBar 200x25 ASTM 500 GR B
218 58 108 Vinculacion Sec Inf RectBar 200x25 ASTM 500 GR B
219 58 106 Vinculacion Sec Inf RectBar 200x25 ASTM 500 GR B
220 109 110 Vinculacion Sec Inf C 8x13.75 ASTM 500 GR B
221 110 111 Vinculacion Sec Inf C 8x13.75 ASTM 500 GR B
222 111 106 Vinculacion Sec Inf C 8x13.75 ASTM 500 GR B
223 112 113 Vinculacion Sec Inf C 8x13.75 ASTM 500 GR B
224 113 114 Vinculacion Sec Inf C 8x13.75 ASTM 500 GR B
225 114 108 Vinculacion Sec Inf C 8x13.75 ASTM 500 GR B
226 109 112 Vinculacion Sec Inf RectBar 200x25 ASTM 500 GR B
227 110 113 Vinculacion Sec Inf RectBar 200x25 ASTM 500 GR B
228 111 114 Vinculacion Sec Inf RectBar 200x25 ASTM 500 GR B
638 342 37 Diagonal Tras Inf PIPE 5x0.375 ASTM 500 GR B
639 343 44 Diagonal Tras Inf PIPE 5x0.375 ASTM 500 GR B
660 358 44 Larguero Inf Tras TUBE 4x4x1_4 ASTM A 709
661 359 361 Larguero Inf Tras TUBE 4x4x1_4 ASTM A 709
662 360 59 Larguero Del Inf TUBE 5x5x5_16 ASTM A 709
663 361 2 Larguero Inf Tras TUBE 4x4x1_4 ASTM A 709
665 364 6 Larguero Del Inf TUBE 5x5x5_16 ASTM A 709
666 365 3 Larguero Inf Tras TUBE 4x4x1_4 ASTM A 709
667 366 6 Seccion Trans Inf TUBE 4x4x1_4 ASTM 500 GR B

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 27 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura VII.1
Numeración de Miembros del modelo, Sección inferior completa

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 28 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura VII.2
Numeración de Miembros del modelo, Primera parte

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 29 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura VII.3
Numeración de Miembros del modelo, Segunda parte

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 30 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura VII.4
Numeración de Miembros del modelo, Tercera parte

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 31 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

VIII. CONDICIONES DE BORDE.

Las restricciones de borde son necesarias para fijar el modelo de elementos finitos, tanto para
operación como para condiciones de casos de cargas para fuera de servicio. Estas condiciones de borde se
aplican a cada set de cargas unitarias. Luego, cada set se resuelve independientemente y luego se combinan
linealmente para obtener la respuesta a las combinaciones de cargas.

Las condiciones de borde se presentan en la TABLA VIII.1, donde solamente se ha representado las
restricciones de la sección inferior del mástil (sección en estudio)
TX TY TZ: igual a 1, restricción en las traslaciones de los nodos en X, Y y Z
RX RY RZ: igual a 1, restricción en las rotaciones de los nodos en X, Y y Z

TABLA VIII.1: RESTRICCIONES (Mástil en Operación)


Nudo TX TY TZ RX RY RZ
1 1 1 1 0 0 0
2 1 1 1 0 0 0
44 1 1 1 0 0 0
45 1 1 1 0 0 0

FIGURA VIII.1
Condiciones de borde para el mástil en Operación

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 32 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

TABLA VIII.1: RESTRICCIONES (Mástil en Transporte)


Nudo TX TY TZ RX RY RZ
13 0 0 1 0 0 0
91 0 0 1 0 0 0
2 1 1 1 0 0 0
44 1 1 1 0 0 0

FIGURA VIII.2
Condiciones de borde para el mástil en Transporte

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 33 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

IX. CARGAS

a. DEFINICIÓN.
A continuación se presentan los distintos casos de carga ya desarrollados en el informe VT-MAST-
PI355-001y el que le corresponde a las reacciones de la cabina del maquinista con su respectiva definición.
Luego, cada caso de carga, este último y los anteriores, se combinan convenientemente para determinar las
hipótesis de carga requeridas.

Nota: Alguna de las nomenclaturas de las cargas, han sido modificadas para poder ingresar dicha
denominación en el programa de cálculo.

PPMA: Peso Propio del conjunto del Mástil

SHLC: Capacidad de carga máxima estática bajo gancho

PAP: Carga del aparejo (para condición de transporte y de columna descargada)

PH: Carga total al Mástil (en los cables)

CLR: Carga de la Línea rápida al tambor

CLM: Carga de la Línea muerta al punto de anclaje del muerto

CSB: Carga sobre el setback - Peso del máximo posible setback (cañería y componentes) (s1)

IMP: Impacto

RCM: Reacciones de la Cabina de Maquinista:


Las reacciones de la cabina de maquinista, las extraemos del punto XI-REACCIONES del
informe de verificación “VTA-CAB-SAI 355-00 – Verificación Técnica de la Cabina de
Maquinista”. Estas reacciones son para cada estado de carga al que es sometido la cabina, e
incluyen pesos estructurales y no estructurales de la misma.
A continuación expresamos la tabla de reacciones y puntos de aplicación en el mástil. Para
esta tabla se toman las reacciones con signos invertidos. Ver Tabla IX.1

Ver Tabla IX.a.1 – REACCIONES CABINA


Cabina en Operación – Sin Viento

Vínculos Vínculos
Estado FX FY FZ
Cabina Mástil
RCOP 93 366 -26.54 -11.25 -108.61
190 360 0.085 419.76 -493
191 361 0.158 373.75 -341.24
210 364 43.26 -356.44 -226.54

211 365 -16.96 -425.82 -409.69

Cabina en Operación – Con Viento en X

Vínculos Vínculos
Estado FX FY FZ
Cabina Mástil

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 34 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

RCWOx 93 366 -15.31 -11.89 -114.26


190 360 10.18 445.58 -522.2
191 361 9.06 340.25 -312.14
210 364 103.43 -164.77 -305.63

211 365 113.63 -609.16 -324.84

Cabina en Operación – Con Viento en Y

Vínculos Vínculos
Estado FX FY FZ
Cabina Mástil
RCWOy 93 366 -29.71 10.24 -124.58
190 360 0.075 405.84 -472.87
191 361 0.143 341.54 -310.58
210 364 36.7 -273.85 -238.44

211 365 -7.2 -308.3 -432.59

Cabina Fuera de Servicio – Con viento en X

Vínculos Vínculos
Estado FX FY FZ
Cabina Mástil
RCWSx 93 366 -24.38 -5.5 -86.58
190 360 20.18 372.34 -439.39
191 361 17.86 241.89 -226.71
210 364 171.74 117.5 -306.67

211 365 263.45 -726.23 -219.72

Cabina Fuera de Servicio – Con Viento en Y

Vínculos Vínculos
Estado FX FY FZ
Cabina Mástil
RCWSy 93 366 -53.71 37.89 -106.4
190 360 0.092 295.2 -343.43
191 361 0.152 244.42 -223.6
210 364 35.64 -111.52 -169.18

211 365 17.82 -127.25 -436.46

Cabina Fuera de Servicio – Con Viento en XY

Vínculos Vínculos
Estado FX FY FZ
Cabina Mástil
RCWSxy 93 366 -35.65 24.69 -105.35
190 360 14.28 339.07 -395.59
191 361 12.66 216.12 -200.57
210 364 126.55 117.02 -275.56

211 365 199.5 -457.42 -302

Cabina en Transporte – Sin Viento

Vínculos Vínculos
Estado FX FY FZ
Cabina Mástil
RCTP 93 366 -124.96 -12.44 48.05
190 360 -19.42 -231.68 262.81
191 361 -16.99 258.22 -223.52

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 35 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

210 364 -389.38 -1220.94 696.89

211 365 -894.64 1206.84 -739.73

Cabina en Transporte – Con Viento en X

Vínculos Vínculos
Estado FX FY FZ
Cabina Mástil
RCWTx 93 366 -128.61 -8.49 30.3
190 360 -19.4 -175.35 192.28
191 361 -16.96 318.25 -282.7
210 364 -384.97 -1270.94 648.46

211 365 -895.44 1136.53 -798.21

Cabina en Transporte – Con Viento en Y

Vínculos Vínculos
Estado FX FY FZ
Cabina Mástil
RCWTy 93 366 -128.22 8.81 32.29
190 360 -19.43 -244.66 281.88
191 361 -17 225.98 -192.84
210 364 -395.85 -1139.91 685.73

211 365 -884.88 1320.31 -762.56

Cabina en Transporte – Con Viento en XY

Vínculos Vínculos
Estado FX FY FZ
Cabina Mástil
RCWTxy 93 366 -129.84 5.38 24.36
190 360 -19.41 -201.03 226.43
191 361 -16.98 277.87 -243.67
210 364 -390.84 -1199 654.76

211 365 -888.31 1237.35 -797.21

B) Cargas de Viento y Misceláneas

WLO: Viento de Operación (viento a considerar durante la operación del equipo)

WLS: Viento para Condición Fuera de Servicio (Máxima velocidad de viento en la zona)

SBOPx/y: Fuerzas de viento en los caños del setback para casos de operación con viento

SBSTx/y: Fuerzas de viento en los caños del setback para casos de fuera de servicio

PC: Fuerzas de pretensión de los cables.

OP = combinación de cargas para casos de operación sin viento


OPW = combinación de cargas para casos de operación con viento de 30.87m/s = 60 nudos
ST = combinación de cargas para casos fuera de operación con viento de 43.5m/s = 84.55 nudos.

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 36 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

b. COMBINACIONES.
TABLA IX.b.1
CASOS DE OPERACIÓN SIN VIENTO, OPERACIÓN CON VIENTO, SOBRECARGA Y
COMBINACIONES DE CASOS PARA FUERA DE SERVICIO

Casos/ API Factores de Nomen-


COMBINACION DE CASOS DE
CASO Spec 4F seguridad clatura
CARGAS
OPERACION SIN VIENTO:
I Definición:
(OP) DL + PH + PC+ RCOP 6.2.1 1.0 P1

OPERACION CON VIENTO:


Definición:
DL + PH + PC + OPX + RCWOx 1.33 W1
DL + PH + PC + OPY + RCWOy 1.33 W2
DL + PH + PC + OPA + RCWOa 1.33 W3
II 6.2.3
(OPW1) DL+PA+PC+PSB1+OPX+ 1.33 W4
SBOPx+RCWOx 1.33 W5
DL+PA+PC+PSB1+OPY+ 1.33 W6
SBOPy+RCWOy
DL+PA+PC+PSB1+OPA+
SBOPa+RCWOa

OPERACION CON VIENTO:


Definición:
III DL + PA + PC + OPX + RCWOx 1.33 W7
DL + PA + PC + OPY + RCWOy 6.2.4 1.33 W8
(OPW2) DL + PA + PC + OPA + RCWOa 1.33 W9

FUERA DE SERVICIO:
Definición:
XIII DL+PC+PSB1+STX+SBSTx+RCWSx Sin referencia 1.33 T1
DL+PC+PSB1+STY+SBSTy+RCWSy 1.33 T2
(ST) DL+PC+PSB1+STA+SBSTa+RCWSa 1.33 T3

TRANSPORTE SIN VIENTO:


XIV Definición:
(TP) DL + PH + RCM Sin referencia 1.00 P4

TRANSPORTE CON VIENTO:


Definición:
XV DL + PH + OPX + RCWTx
(WT) DL + PH + OPY + RCWTy Sin referencia 1.00
DL + PH + OPA + RCWTa

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 37 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Notas:
Todas las combinaciones de cargas para la verificación del mástil se realizan de acuerdo al Ítem 6,
Design Loading, páginas 4 y 5, sub-ítem 6.2 de la norma API correspondiente al capítulo “Mástiles con
tensores de cables”.
Además, para estudiar la influencia del viento y su variación de velocidad, se confecciona una tabla
teniendo en cuenta el caso siguiente:
Las tensiones admisibles se refieren a la página 5-30, párrafo A5, Bases de Diseño.
Las tensiones admisibles se consideran como 0.6 Fy para miembros en tensión y 0.66 Fy para
miembros en flexión.
Para el caso de columnas y otros miembros sujetos a compresión, los valores admisibles de
tensiones son:
 ( Kl / r ) 2 
1  2Cc 2  2 E
2
 
fa  Fy en la cual: Cc 
5 3( Kl / r ) ( Kl / r ) 3 Fy
 
3 8Cc 8Cc 3

Cuando Kl/r exceda el valor de Cc, la tensión admisible es (ver página 5-42 de AISC):
12 2 E
fa 
23( Kl / r ) 2
De acuerdo a A 5.2, la tensión admisible puede incrementarse en 1/3 por encima de los
valores especificados cuando se combinen cargas con viento. Para cargas sísmicas, los valores
podrán incrementarse en 1/2

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 38 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

c. UBICACIÓN.
A continuación representamos las cargas de reacción de la cabina de maquinista ubicadas sobre el
mástil.

RCOP RCWOx

RCWOy RCWOxy

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 39 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

RCWSx RCWSy

RCWSxy

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 40 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

RCTP

RCWTx

RCWTy

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 41 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

RCWTxy
FIGURAS IX.c.1
Reacciones de la cabina del maquinista aplicadas en la parte inferior del mástil

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 42 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

C. RESULTADOS:

X. HIPÓTESIS DE CARGA

En esta sección se describe el método usado para obtener las fuerzas para todas las cargas
especificadas y las combinaciones de cargas para un número de soluciones usadas en la resolución de los
modelos de elementos finitos.
Este método de análisis consiste en la resolución de la estructura del mástil para un número de casos
de cargas denominados “unitarias”. Luego, las fuerzas, desplazamientos y reacciones que se obtienen de la
resolución de estos casos, se combinan linealmente usando un programa de combinaciones lineales.
Las cargas unitarias se deben seleccionar de manera tal que todas las cargas especificadas puedan
ser combinadas linealmente en los casos descriptos en la sección IX.

TABLA X.1: CASOS DE CARGAS (Mástil Vertical)


Multiplicador Peso Propio
Estado Descripción Comb. MultX MultY MultZ
DL Peso Propio No 0 0 -1.1
SHLC Capacidad de carga maxima estatica bajo gancho No 0 0 0
PAP Peso del Aparejo No 0 0 0
CLRM Carga Linea Rapida y Muerta No 0 0 0
CSB Carga Sobre el Setback No 0 0 0
PC Fuerzas de pretension de los cables No 0 0 0
FC Fuerza maxima del cilindro de izaje No 0 0 0
WLOx Viento de Operacion en X No 0 0 0
WLOy Viento de Operacion en Y No 0 0 0
WLSx Viento Fuera de Servicio en X No 0 0 0
WLSy Viento Fuera de Servicio en Y No 0 0 0
SBOx Viento de Operacion Setback en X No 0 0 0
SBOy Viento de Operacion Setback en Y No 0 0 0
SBSx Viento Fuera de Servicio Setback en X No 0 0 0
SBSy Viento Fuera de Servicio Setback en Y No 0 0 0
RCOP Reacciones de la cabina-Operación Sin Viento No 0 0 0
RCWOx Reacciones de la cabina-Operación con viento en X No 0 0 0
RCWOy Reacciones de la cabina-Operación con viento en Y No 0 0 0
RCWOa Reacciones de la cabina-Operación con viento en XY No 0 0 0
RCWSx Reacciones de la cabina-Fuera de servicio-viento en X No 0 0 0
RCWSy Reacciones de la cabina-Fuera de servicio-viento en Y No 0 0 0
RCWSa Reacciones de la cabina-Fuera de servicio-viento en XY No 0 0 0
P1 DL+SHLC+PAP+CLRM+CSB+PC+RCOP Si 0 0 0
W1 DL+SHLC+PAP+CLRM+PC+WLOx+RCWOx Si 0 0 0
W2 DL+SHLC+PAP+CLRM+PC+WLOy+RCWOy Si 0 0 0
W3 DL+SHLC+PAP+CLRM+PC+0.707WLOx+0.707WLOy+RCWOa Si 0 0 0
W4 DL+PAP+CSB+PC+WLOx+SBOx+RCWOx Si 0 0 0
W5 DL+PAP+CSB+PC+WLOy+SBOy+RCWOy Si 0 0 0
W6 DL+PAP+CSB+PC+0.707WLOx+0.707WLOy+0.707SBOx+0.707SB Si 0 0 0

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 43 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Oy+RCWOa
W7 DL+PAP+PC+WLOx+RCWOx Si 0 0 0
W8 DL+PAP+PC+WLOy+RCWOy Si 0 0 0
W9 DL+PAP+PC+0.707WLOx+0.707WLOy+RCWOa Si 0 0 0
P2 DL+FC Si 0 0 0
P3 DL+1.2SHLC+PAP+CLRM+CSB+PC+RCOP Si 0 0 0
T1 DL+PAP+CSB+PC+WLSx+SBSx+RCWSx Si 0 0 0
T2 DL+PAP+CSB+PC+WLSy+SBSy+RCWSy Si 0 0 0
DL+PAP+CSB+PC+0.707WLSx+0.707WLSy+0.707SBSx+0.707SBSy
T3 Si 0 0 0
+RCWSa

TABLA X.1: CASOS DE CARGAS (Mástil en Transporte)


Multiplicador Peso Propio
Comb
MultX MultY MultZ
Estado Descripción .
PPT Peso Propio en Transporte No 0 0 -1.24
CT Cargas en Transporte No 0 0 0
CDT Cargas Dinámicas en Transporte No 0.05 0 -0.03
RCTP Reacciones de la cabina-Transporte Sin Viento No 0 0 0
RCWTx Reacciones de la cabina-Transporte Con Viento en X No 0 0 0
RCWTy Reacciones de la cabina-Transporte Con Viento en Y No 0 0 0
RCWTa Reacciones de la cabina-Transporte Con Viento en XY No 0 0 0
TP PPT+CT+CDT+RCTP Si 0 0 0
WTx PPT+CT+CDT+RCWTx Si 0 0 0
WTy PPT+CT+CDT+RCWTy Si 0 0 0
WTa PPT+CT+CDT+RCWTa Si 0 0 0

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 44 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

XI. DETERMINACIÓN DE TENSIONES.

Las tensiones en los miembros estructurales se verifican de acuerdo a la norma AISC/ASD


(reducción de tensiones admisibles de compresión, Fa, AISC Spec. Capítulo E). El factor de longitud
efectiva K se asume como 1.00 para todos los miembros estructurales como medida conservativa.
En las figuras siguientes se presentan los resultados críticos para cada sección del mástil.

Referencias:

 Radio AISC/ASD: tensiones máximas y mínimas combinadas: axiales, de flexión y de corte en


cualquier punto de la sección transversal divididas por las tensiones admisibles de comparación de
acuerdo a AISC/ASD. La tensión admisible de base, no cambia con el caso de carga considerado y se
obtiene adoptando un factor de seguridad de 1/0.6. Los valores máximos de los radios de tensiones se
adoptan de acuerdo al siguiente detalle: 1.00 para casos de operación sin viento, 1.33 para casos de
operación con viento, con carga y máximo impacto o en condiciones de viento máximo de la zona
(viento de diseño) cuando la estructura está fuera de servicio.

NOTA IMPORTANTE:

Las tensiones denominadas como “axial + flexión” corresponden a los valores indicados para cada
miembro. Los colores indican las secciones de los miembros sujetos a tracción o a compresión debidos a
esfuerzos de flexión. Por ejemplo, un miembro vertical de tipo larguero (una sección tubular) puede tener
valores de tracción y de compresión aunque esta sección sea un miembro que esté localizado en una zona
predominantemente comprimida.

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 45 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

 OPERACIÓN SIN VIENTO - OP (P1)


RADIOS AISC/ASD PERMITIDOS: 1.00

Figura XI.1
OP-AISC Tensiones Axiales y de flexión (en miembros de la parte inferior del mástil)
API 4F mástil arriostrado: caso analizado P1

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 46 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura XI.2
OP-AISC Radios AISC/ASD
API 4F mástil arriostrado: caso analizado P1

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 47 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

 OPERACIÓN CON VIENTO - OPW1 (W2, siendo la de mayores esfuerzos)


RADIOS AISC/ASD PERMITIDOS: 1.33

Figura XI.3
OPW1-AISC Tensiones Axiales y de flexión (en miembros de la parte superior del mástil)
API 4F mástil arriostrado: caso analizado W2

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 48 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura XI.4
OPW1-AISC Radios AISC/ASD
API 4F mástil arriostrado: caso analizado W2

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 49 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

 OPERACIÓN CON VIENTO – OPW1 (W5, siendo la de mayores esfuerzos)


RADIOS AISC/ASD PERMITIDOS: 1.33

Figura XI.5
OPW2-AISC Tensiones Axiales y de flexión (en miembros de la parte inferior del mástil)
API 4F mástil arriostrado: caso analizado W5

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 50 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura XI.6
OPW1-AISC Radios AISC/ASD
API 4F mástil arriostrado: caso analizado W5

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 51 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

 OPERACIÓN CON VIENTO – OPW2 (W8, siendo la de mayores esfuerzos)


RADIOS AISC/ASD PERMITIDOS: 1.33

Figura XI.7
OPW2-AISC Tensiones Axiales y de flexión (en miembros de la parte inferior del mástil)
API 4F mástil arriostrado: caso analizado W8

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 52 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura XI.8
OPW2-AISC Radios AISC/ASD
API 4F mástil arriostrado: caso analizado W8

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 53 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

 FUERA DE SERVICIO - ST (T2, siendo la de mayores esfuerzos)


RADIOS AISC/ASD PERMITIDOS: 1.33

Figura XI.9
ST-AISC Tensiones Axiales y de flexión (en miembros de la parte inferior del mástil)
Mástil arriostrado: caso analizado T2

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 54 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura XI.10
ST-AISC Radios AISC/ASD
Mástil arriostrado: caso analizado T2

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 55 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

 TRANSPORTE SIN VIENTO - TP


RADIOS AISC/ASD PERMITIDOS: 1.00

Figura XI.11
TP-AISC Tensiones Axiales y de flexión (en miembros de la parte inferior del mástil)
Mástil en Transporte: caso analizado TP

 TRANSPORTE CON VIENTO - WT (WTa, siendo la de mayores esfuerzos)


RADIOS AISC/ASD PERMITIDOS: 1.00

Figura XI.12
WTa-AISC Tensiones Axiales y de flexión (en miembros de la parte inferior del mástil)
Mástil en Transporte: caso analizado WTa

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 56 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

XII. CONLUSIONES.
Los casos de cargas están referidos a la TABLA IX.b.1 donde se aclaran las combinaciones y
tensiones admisibles para los casos de operación sin viento, operación con viento, sobrecargas y estado
fuera de servicio. Del análisis del punto anterior, podemos concluir que el estado de mayores solicitaciones
es el estado de carga P1. Dicho estado de carga es el de mayor solicitación del equipo durante la operación y
es el estado de carga que ocurre con mayor frecuencia.

El miembro más solicitado de la sección inferior para el caso de carga P1 es el miembro 28,
Larguero inferior trasero (lado operador), sección Tube 4x4x1_4 en ASTM A709 Grado B.
Dicho miembro presenta el de mayor valor de tensión.

Figura XII.3
Ubicación del miembro 28 en la sección inferior del mástil

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 57 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura XII.5
Tensión máxima Axial + flexión para el caso P1 del miembro 28 en la sección inferior del mástil.

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 58 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Figura XII.4
Radio AISC Máximo para el caso P1 del miembro 28 en la sección inferior del mástil (0.696)

Radio tensión de fluencia vs. Tensión máxima P1

Fy / Tensión = (6327,6 kgf/cm2) / (2615,98 kgf/cm2) = 2,418

Este es el valor del CPE del equipo = 2,418

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM


V.T.A. Mástil Página: 59 de 59
SAI 355 Documento:
VTA-MAST-SAI355-CM
SAN ANTONIO Revisión: 00
INTERNACIONAL Fecha: Noviembre 21, 2016

Del análisis de las condiciones de transporte (Estados TP y WTa) se puede apreciar que las
tensiones resultantes de la sección en estudio son despreciables al compararlas con el estado de carga P1.

Puede decirse que las tensiones resultantes de considerar las reacciones de la cabina de maquinista
aplicadas sobre el modelo del mástil original en todos los estados de cargas estudiados, no impactan en la
capacidad de carga del mástil ya que el coeficiente de prestación de la sección en estudio, es superior al
obtenido en el modelo original. Recuérdese que el coeficiente de prestación obtenido sin considerar las
reacciones de la cabina es el larguero del tramo superior del lado opuesto operador (el miembro 319 del
tramo superior), con un coeficiente de prestación estimado de 1,742 y un radio AISC de 0,976). Ver Informe
VTA-MAST-PI355-001 para mayores referencias

Todas las secciones del mástil verifican los casos de carga establecidos y los radios AISC/ASD son
menores que los radios admisibles de AISC.

Como conclusión general puede decirse que el mástil utilizado para trabajos de perforación es capaz
de soportar todos los casos de cargas descriptos junto con la consideración del efecto de la cabina de
maquinista y cumple con el análisis de tensiones de AISC no excediendo los radios indicados por la Norma
AISC, tal cual se definen en la norma API RP 4G y los casos de cargas de API Spec. 4F.

José Antonio Bernal


Ingeniero Electromecánico
Mat. 9971 Cat.A

Realizó: JBE Revisó: JGA Aprobó: ANE Archivo: VTA-MAST-SAI355-CM

You might also like