You are on page 1of 3
DISENO DE CANALES Ubieacién y Consiste en defini el emplazamiento de los canales principales y laterales, asi emplazamiento en planta. como las obras de cruce, regulacion y proteccién. La ubicacién depende del rea por regarse, limites comunitarios uso de suelo y topogratia, Allimetria 0 La pendiente de los canales se define de acuerdo con las condiciones de flujo emplazamiento vertical. que se quiere generar en cada uno de los tramos. + Minimos. Evitar la sedimentacién de! material solido en suspensin, + Maximo. Para evitar la erosion de solera y paredes, y evitar que el agua entre en un régimen supercritico (Si la pendiente es mayor a la permitida se deben introducir caidas 0 rapidas) En algunas obras es recomendable aumentar la pendiente como en: alcantarillas, tineles, canales con excavacién profunda (més de 1m) y en acueductos. Forma de seccion. El tipo de secci6n por usarse depende del material del canal. = En los canales de tierra. Se emplea secciones trapeciales se acuerdo con el material de suelo. Talud (H:V) Tipo de suelo tt at.st Suoios cohesivos 2a ‘Suolos mas sueltos "En canales en roca normalmente se disefian canales trapeciales con talud muy empinados, sabiendo que la seccién final en el campo depende de la posibilidad de excavar el material = En canales revestidos de mamposteria u hormigon, se define la seocion optimizando la relacién entre capacidad de conduccién, volumen de excavacién 0 relleno y facilidad de construccién. En canales pequefios influye los criterios de comodidad de construccién y mantenimiento, Dimensiones de la seccion son. Borde libre. Una vez obtenido el tirante ymax para el caudal maximo, se afiade una altura adicional al bordo determinado, conocido como bordo libre, siendo una altura de seguridad que previene los rebalses a consecuencia del oleaje, evita cualquier error en el diserio. Rugosidad El material del canal o su revestimiento determina la rugosidad de la superficie del canal, que es una expresién para la magnitud de friccién que se opone al deslizamiento del agua al pasar por la supertice. TIPO DE SUPERFICIE Y CONDICION DE TRAMO n Hormigon (armado, simple o ciclopeo) 0.018 Mamposteria de piedra 0.020 Tierra (0.025 CRITERIOS PARA EL DISENO DE LOS TRAMOS DE CANAL En todos los canales de riego debe mantenerse el flujo subcritico, para evitar excesiva erosi6n de solera y paredes, La dimensién de los canales se basa en los caudales maximos y minimos por conducirse. Para los canales de tierra por fines de estabiiidad se utilizan secciones trapeciales. Los canales revestidos se prefieren secciones trapeciales por el ahorro de costos. Por razones de facilidad de construccién y menor perdida de terreno se opta por canales rectangulares. ‘Si hay variacion entre caudales de una época y otra, se sugiere usar la secci6n trapecial El ancho minimo de la solera es 30cm para permit el uso de las herramientas de limpieza. LLa velocidad minima debe garantizar que no se deposite el material solido en el agua. Velocidad minima canal de tierra 0.3m/s, y en canales revestidos 0.7m/s, Alo largo de la red de canales, la capacidad relativa de transporte de material en suspensién y capacidad de arrastre de material no deben decrecer. La fuerza tractiva de agua no debe exceder el limite de resistencia de solera y paredes, En caso de canales en ladera 0 escarpados con peligro de derrumbes se de proteger con tapa de losa. Secclones de méxia eficencia hice . Ve 1 Res [ dea Din. ant ua Foor ae Rae YRugesidac DAT / Seiktuc / Gi 7 Pecoydad TL Yew Geomaten — 2 “e Tedas Secnienes vy Ve 4 Be Gao 0.065 088 ce 03g 129, dal ir as Frege HEE AY Om oe cgmeale's 7 = aon 3<765 etre TIS Redver”SY ® geveig CRv

You might also like