You are on page 1of 2

SOLUCIONARIO DEL EXAMEN FINAL DE CRISTALOGRAFÍA MINERAL

(CICLO 2021 – 2)
1. Los correspondientes valores de verdad son:
I. El poliedro de coordinación de la niquelita es una bipirámide trigonal. (F)

El poliedro de coordinación de la niquelita (𝑁𝑖𝐴𝑠)es un prisma trigonal.


II. El piritoedro tiene 13 elementos de simetría. (F)
El piritoedro o dodecaedro pentagonal tiene 11 elementos de simetría.
III. El ángulo que forman los ejes de simetría de diferente orden presentes en el
tetraedro es 125°15´51,8”. (V)
El ángulo obtuso que forman los ejes de simetría de orden 3 y de orden 4 impropio es
125°15´51,8”.
IV. La constante de Madelung de la marmatita y la esfalerita son iguales. (V)
Porque dichos minerales son isoestructurales.

V. Si en la estructura cristalina de una aleación Au - Ag, los átomos de oro se


encuentran en las caras del cubo, entonces la ley de la aleación es más de 18
quilates. (V)
Ley de oro en quilates: 𝐿(𝐴𝑢) = 0,845 ∙ 24 = 20,3 𝐾
2. Si el valor de ∅ de una de las caras del cristal es 143° 07´48,37”, entonces una de las
caras que tiene dicho ∅ es la cara que se encuentra entre el eje 𝒂 (+) y el eje 𝒃 (-)
Además, se deduce que la sección del cristal, generada por el corte del plano de simetría
horizontal o plano de proyección, es un octógono no regular.
Si la arista de este octógono, en la que descansa la cara coloreada, se proyecta se obtiene
la proporción de corte de los ejes a y la parte negativa del eje b.
Determinando el polo 𝑷(∅, 𝝆)
𝑚𝑎
Del problema: ∅ = 143° 07´48,37” → θ = 53° 07´48,37” → tan (53° 07´48,37”) =
𝑛𝑏
𝑚𝑎 4𝑐
Entonces: tan (53° 07´48,37”) = → tan 𝝆 = → 𝜌 = 59°02´10,48"
𝑛𝑏 3𝑏 𝑠𝑒𝑛 (53° 07´48,37”)

a) Proyección estereográfica del cristal e índices de Miller de las caras del cristal

b) Características del cristal


Sistema: cúbico
4 2
Clase de simetría: 3̅
𝑚 𝑚
Elementos: 9P, 3E4, 4E3, 6E2,1C
Nombre: Trapezoedro
3. Si la estructura dada corresponde a un polimorfo del rutilo (𝑇𝑖𝑂2 ), entonces se trata de un
mineral, cuya fórmula química es la misma que del rutilo, esto es la anatasa (𝑇𝑖𝑂2 ).

Considerando radios iónicos, debido a que la diferencia de


electronegatividad ∆𝐸 = 1,90 y esto equivale a 55% de carácter
iónico.
Datos: 𝑅(𝑇𝑖 +4 ) = 0,68 Ȧ 𝑀(𝑇𝑖) = 47,88
𝑅(𝑂−2 ) = 1,40 Ȧ 𝑀(𝑂) = 15,9994
Considerando las tangencias en el plano vertical que pasa por la
mitad de la estructura, se obtiene los parámetros 𝑎𝑜 y 𝑐𝑜 . Con
los valores determinados, se calcula el volumen de la celda.
Cálculo de la densidad del mineral:
( 4 )(47,88) + ( 8 )( 15,9994 )
 = (166,70 ∙ 10−24 )( 6,023 ∙ 1023 ) →  = 3,18 𝑔/𝑐𝑚3

4. Un fluido mineralizador cambia su composición,


pH, Eh y otras propiedades cuando migra desde su
fuente, mientras que la roca circundante cambia su
composición química. Dicho fluido migra hacia
lugares de menor presión y reaccionando de
manera endotérmica al entrar en contacto con
rocas preexistentes, donde cada mineral que se
origina cristaliza dependiendo de su ambiente
fisicoquímico. Al ocurrir estos cambios físicos y
químicos, los minerales de mena y ganga se
aproximan a sus respectivas constantes de
equilibrio y son depositados en cierta secuencia.
Una roca compacta y sin permeabilidad no podrá ser invadida por fluidos hidrotermales
para causar efectos de alteración, pero dichos fluidos pueden producir fracturamiento
hidráulico de las rocas y producen cristalización de minerales en esas fracturas.
El pH del fluido hidrotermal mientras más bajo sea, menor será la alteración sobre los
minerales prexistentes.
Los depósitos de mineralización que ocurren entre 1 a 2 Km aproximadamente respecto a
la superficie terrestre, no se depositaron a partir de fluidos hidrotermales, dichos fluidos
alcanzaron la superficie como fuentes termales, similar a las existentes. Los depósitos de
mineralización más importantes son solamente los metales preciosos (Au, Ag) y es
imposible que puedan contener cantidades variables de Cu, Pb, Zn, Bi, etc.

You might also like