Plan Anual de Contrataciones

You might also like

You are on page 1of 5

PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES

Definición y Finalidad
El Plan Anual de Contrataciones – PAC es un documento de gestión pública
que permite planificar, ejecutar y evaluar las contrataciones de bienes, servicios
y obras que serán convocadas por una entidad durante el año en curso. El PAC
se articula con el Presupuesto Institucional de la entidad, entre otros, por lo que
la inclusión de todas las contrataciones obedece en forma estricta a la
satisfacción de las necesidades de la entidad. Su finalidad esta orientada a la
mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, por lo que la contratación de
bienes, servicios y obras deberían permitir alcanzar los objetivos y resultados
buscados por la entidad, ello bajo un enfoque de gestión por resultados que
facilite la adquisición de productos a precios competitivos y con la mejor calidad
posible.
Importancia
La importancia del PAC radica en la información valiosa que contiene, ya que a
través de él podemos conocer anticipadamente las contrataciones de bienes,
servicios y obra y las fechas aproximadas en que serán convocadas por las
más de 3,000 entidades públicas en todo el país, así como el valor referencial
de estas contrataciones, lo cual puede contribuir a fijar el precio ideal en
nuestra oferta económica. Asimismo, el PAC puede ayudar a replantear y
alinear nuestras estrategias comerciales a las necesidades de nuestros clientes
y perfeccionar nuestro plan de ventas con el sector público y privado.
Contenido del PAC
El PAC debe contener:
- Todos los procedimientos de selección que se convocarán durante el
año en curso.
- Los procedimientos de selección que no fueron convocados el año fiscal
anterior y aquellos declarados desiertos
- Aquellos procedimientos de selección que durante el año fiscal anterior
hayan sido declarados nulos de oficio
- Las contrataciones de bienes y servicios incluidos en el Catálogo
Electrónico del Acuerdo Marco, salvo que el monto de la contratación
sea igual o inferior a 8 UIT.
- Las contrataciones que se sujeten a regímenes especiales creados de
acuerdo a ley, entre otros.
En el PAC de cada entidad podremos apreciar aparte de la información antes
señalada:
- La descripción de la contratación a convocarse.
- El tipo de procedimiento de selección.
- El valor estimado de la contratación.
- El mes previsto de la contratación.
Aprobación del PAC
El PAC debe ser aprobado mediante documento emitido por el Titular de la
Entidad o por el funcionario a quien se hubiera delegado dicha facultad.
Modificación del PAC
Debe tenerse en cuenta que luego de aprobado el Plan Anual de
Contrataciones, éste puede ser modificado en cualquier momento durante el
año fiscal para incluir o excluir contrataciones, siendo responsabilidad del
Titular de la Entidad o del funcionario a quien se haya delegado la aprobación
y/o modificación del PAC, supervisar y efectuar el seguimiento al proceso de
planificación, formulación, aprobación y ejecución oportuna del PAC.
Publicación del PAC
Adicionalmente, el PAC debe estar registrado y publicado en el SEACE y en la
web de la Entidad, si lo tuviera. Cabe precisar que para convocar un
procedimiento de selección éste debe estar incluido obligatoriamente en el
PAC.
Para acceder debes entrar a: https://portal.osce.gob.pe/osce/ – Módulo SEACE
– Acceso a Zona Pública del SEACE – Búsqueda del Plan Anual de
Contrataciones (PAC) de las Entidades Públicas en el SEACE v3.0 (Contrata
con el Estado, 2021).
SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO – SEACE
El Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) es el sistema
electrónico que permite el intercambio de información y difusión sobre las
contrataciones del Estado, así como la realización de transacciones
electrónicas. Asimismo, el SEACE es el principal mecanismo de publicidad en
el cual todas las entidades públicas deben brindar información de todos sus
procesos de contrataciones.
Para realizar un proceso de contratación la entidad debe recurrir al sistema de
contrataciones el cual está constituido por 3 grandes fases: actos preparatorios,
selección y la ejecución contractual, dentro de estas fases la entidad se
encuentra obligada de brindar información al SEACE.
Funcionalidades:
En el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) se registran
todos los documentos relacionados al proceso de contratación, entre estos los
relacionados a los actos preparatorios, procedimientos de selección, ejecución
contractual, incluyendo modificaciones contractuales, laudos arbitrales,
conciliaciones, información sobre las órdenes de compra y servicio, sobre el
Plan Anual de Contrataciones entre otros, así como supuestos excluidos del
ámbito de aplicación de la normativa que correspondan.
Disposiciones:
- Ley de Contrataciones del Estado, Ley Nº 30225.
- Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, Decreto Supremo
N° 350-2015-EF, modificado por el Decreto Supremo N° 056-2017-EF a
partir del 03 de abril de 2017.
- Directiva Nº 005-2017-OSCE/CD - Plan Anual de Contrataciones.
- Directiva Nº 008-2017-OSCE/CD- Disposiciones aplicables al registro de
información en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado –
SEACE.
- Directiva Nº 011-2017-OSCE/CD - Procedimiento para la emisión,
actualización y desactivación del certificado SEACE, así como las
responsabilidades por su uso.
- Directiva Nº 007-2016-OSCE/CD - Catálogo único de bienes, servicios y
obras (CUBSO).
- Directiva Nº 002-2017-OSCE/CD - Procedimiento de selección de
subasta inversa electrónica.
- Directiva Nº 007-2017-OSCE/CD - Disposiciones aplicables a los
catálogos de Acuerdo Marco.
- Directiva Nº 015-2017-OSCE/CD - Procedimiento de adjudicación
simplificada en forma electrónica y bases estándar para la contratación
de bienes, servicios en general y consultorías en general.
- Ley 27806, Ley de Transparencia y acceso a la información pública.
Las normas complementarias que sean aplicables, así como a las
estipulaciones contenidas en los términos y condiciones de uso (Aspectos
generales del SEACE, s. f.).
PLAN DE CONTRATACIONES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
MAGDALENA DEL MAR.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aspectos generales del SEACE. (s. f.). Recuperado 13 de abril de 2022, de

https://portal.osce.gob.pe/osce/content/aspectos-generales-del-seace

Contrata con el Estado. (2021). El Plan Anual de Contrataciones y su

importancia en la estrategia de ventas con el Estado – Contrata con el

Estado. https://www.contrataconelestado.com/el-plan-anual-de-

contrataciones-y-su-importancia-en-la-estrategia-de-ventas-con-el-

estado/

You might also like