You are on page 1of 7

INSTITUCION EDUCATIVA MARCO FIDEL SUAREZ DE EL ZULIA Estructuración (Conceptualización y Práctica)

Resolución de Aprobación No. 004225 del 17 de octubre de


2018
DANE: 154261000013 NIT: 890501409-8
¡MÀS VALE LLEGAR A SER QUE HABER NACIDO SIENDO!
GUIA - TALLER EMERGENTE PARA TRABAJO EN CASA
CIENCIAS SOCIALES / ETICA 3 Periodo - GUIA N° 2
OBJETIVO
Reconoce los factores y elementos que interfieren en el clima
Establece relaciones entre el clima y las actividades económicas de las
personas
Identifico los aportes culturales que mi comunidad y otras diferentes a la mía
han hecho a lo que somos hoy.
Reconozco en mi entorno cercano las huellas que dejaron las comunidades
que lo ocuparon en el pasado (monumentos, museos, sitios de conservación
histórica…).
Identifico las diferentes normas que debo seguir para obtener una mejor
convivencia en mi familia, en la escuela y en los lugares públicos.
ORIENTACIONES DEL DOCENTE
PLAN DE CONTINGENCIA
Quédate en casa, comparte con tu familia y lávate constantemente las
manos
AREA:
1. Leer toda la guía
2. Observar la imagen y/o el video. Comenta con familia lo que ve
3. Copiar o pegar el concepto
4. Desarrollar las actividades en los respectivos cuadernos
FECHA DE ENTREGA
Estudiantes con acceso virtual o
computador
Estudiantes sin acceso virtual o
computador

Exploración (Saberes Previos-indagación)


Observa las imágenes y piensa de qué tema trata o que describe las El clima
oraciones El clima a aquel fenómeno natural que se da a nivel atmosférico y que se
caracteriza por ser una conjunción de numerosos elementos tales como
la temperatura, la humedad, la presión, la lluvia, el viento y otros
Las variaciones climáticas tienen su explicación por la presencia de
diversos factores tales como: la distancia con respecto al Ecuador, la
cercanía del mar, la altitud, las lluvias, entre otros; todos estos factores
interaccionan entre sí y determinan el tipo de clima específico de una meridianos. Sirve para determinar grandes franjas climáticas, siendo más
región geográfica. cálidas las áreas cercanas al Ecuador y más frías las próximas a los Polos.
La tierra posee una gran variedad de climas que se generan a partir de
conjunciones únicas de los elementos (como humedad, temperatura,
vientos, corrientes oceánicas, suelos, precipitaciones y otros). Así, podemos
organizar al clima en cinco tipos principales: tropical, seco, templado,
continental y polar
Como consecuencia de la importancia que el clima presenta en
la actividad económica como la agricultura, cría de animales, y establecer
allí los negocios y actividades más propicios.
La meteorología, es la ciencia que estudia y predice el clima de acuerdo a
los elementos visibles en numerosos tipos de mapas y sistemas
La continentalidad (distancia al mar y el relieve)
de observación planetaria, pero analizando los valores actuales.
El clima de un lugar depende de su cercanía al mar, las aguas se calientan
y enfrían más lentamente que la tierra. Los mares y océanos regulan las
temperaturas. Los lugares más cercanos al mar poseen temperaturas más
moderadas y con menor oscilación térmica que en el interior delos
continentes
1. Los elementos climáticos son fenómenos meteorológicos dependientes
entre sí, que unidos a los factores climáticos determinan el clima de un lugar
específico.
Insolación. Cantidad de calor solar que llega a la superficie terrestre y que
irradia a las capas bajas de la atmósfera
Temperatura. Es la cantidad de calor que posee la atmósfera y depende
directamente de la energía que irradie el Sol.
Presión atmosférica. Es el peso que ejerce la atmósfera sobre la superficie
terrestre,
Viento. Así se denomina al aire que se desplaza paralelamente a la
superficie terrestre; los movimientos verticales se llaman corrientes. Los
vientos tienen su origen en las diferencias horizontales de la presión
atmosférica.
Lluvia. También llamadas precipitaciones, corresponde a la cantidad de
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CLIMA agua que cae en un lugar y periodo determinado.
1. Factores del clima Humedad Es la cantidad de vapor de agua que existe en el aire.
Son aquellos agentes que modifican el comportamiento de los elementos
climáticos y su interacción, presencia e intensidad y determinan las
características particulares de los diversos tipos de climas existentes.
La altitud
Altura (distancia vertical entre un objeto o punto determinado en el espacio
y la superficie del nivel del mar, la terrestre u otro punto tomado como
referencia).
La latitud
Distancia angular que hay desde un punto de la superficie de la Tierra hasta
el paralelo del Ecuador; se mide en grados, minutos y segundos sobre los
Es esta unidad territorial, el municipio de El Zulia presenta un relieve
básicamente montañoso constituido por la Cordillera Oriental, que permite
poseer una diversidad bio - climática.
El clima del Zulia es cálido por encontrarse a una altitud de 220 metros sobre
el nivel del mar. Su temperatura promedio30 grados C y 24° mínima a 34° o
36° grados C máxima.

Transferencia (aplicación-Valoración – Estrategias de evaluación)


Escribe la respuesta que corresponde en la línea

RESPUESTAS

1. Continentalidad 2.Factores del clima


3. Humedad 4. Viento
5. Temperatura 6. Presión atmosférica
7. Insolación 8. La altitud
9. Los elementos climáticos 10. La latitud
PREGUNTAS

A. Son fenómenos meteorológicos dependientes entre sí, que unidos a


los factores climáticos determinan el clima de un lugar
específico._____________________
EL CLIMA DEL MUNICIPIO DEL EL ZULIA
B. Cantidad de calor solar que llega a la superficie
terrestre________________________

C. Distancia vertical entre un objeto o punto determinado en el espacio y la


superficie del nivel del mar______________

D. Es la cantidad de vapor de agua que existe en el aire_______________

E. Aire que se desplaza paralelamente a la superficie terrestre_______________

F. Es el peso que ejerce la atmósfera sobre la superficie terrestre_____________

G. Es la cantidad de calor que posee la atmósfera y depende directamente


de la energía que irradie el Sol_____________________________

H. Son aquellos agentes que modifican el comportamiento de los elementos


climáticos y su interacción, presencia e intensidad y determinan las
características particulares de los diversos tipos de climas
existentes.__________________________

I. Distancia angular que hay desde un punto de la superficie de la Tierra


hasta el paralelo del Ecuador.____________________________
El ejército libertador, en Tunja, quería impedir a toda costa esa maniobra.
J. El clima de un lugar depende de su cercanía al mar, las aguas se Las dos fuerzas se encontraron en el campo de Boyacá.
calientan y enfrían más lentamente que la tierra___________________________ El ejército libertador estaba conformado por criollos, mestizos, mulatos,
zambos, negros e indígenas, generalmente gentes pobres, escasas de
Exploración (Saberes Previos-indagación) alimentos y vestidos,(2.850 combatientes) al mando del general Simón
OBSERVA LA IMAGEN Y CONTESTA Bolívar, los cuales eran venezolanos, granadinos y algunos grupos
extranjeros, como la legión británica "insurgentes".
Los españoles incluyendo al mismo coronel Barreiro, fueron hechos
prisioneros (1600). El virrey Sámano fue informado en Santa Fe (hoy Bogotá)
por un mensajero secreto pudiendo así escaparse

1. Quienes crees que son estos personajes_____________________________

2. En la imagen de la derecha que crees que está sucediendo_________


__________________________________________________________________________
_______________________________________________
Colorea la imagen
Estructuración (Conceptualización y Práctica)

LA BATALLA DE BOYACÁ
La Batalla del Puente de Boyacá le dio la victoria a Simón Bolívar el 7 de
agosto de 1819 sobre las tropas realistas mandadas por el coronel Barreiro.
Esta victoria supuso la independencia definitiva de los territorios de Nueva
Granada hoy llamado Republica de Colombia
El sábado 7 de agosto en la mañana, el ejército realista se desplazó hacia
Santafé de Bogotá para unir sus fuerzas con las del virrey Sámano y
organizar un frente militar contra Bolívar y el ejército libertador. Escogieron la
vía por el Puente de Boyacá en el camino real, con dirección a la capital
del Virreinato.
Transferencia (aplicación-Valoración – Estrategias de evaluación) Exploración (Saberes Previos-indagación)
COLOREO LA IMAGEN QUE USTED CREA QUE EL NIÑO ACTUA BIEN.

¿QUE ESTA PASANDO EN LA IMAGEN DEL NIÑO ¿

¿QUE ES LO QUE ESTA PASANDO EN LA IMAGEN DE LA NIÑA?

¿LA PRIMERA IMAGEN DEL NIÑO Y LA PRIMERA IMAGEN DE LA NIÑA CREEN


QUE ES LA APTITUD CORRETA? ¿Por qué?

Estructuración (Conceptualización y Práctica)

LAS NORMAS DE CONVIVENCIA

Las normas de convivencia son un conjunto de reglas establecidas en un


grupo social a fin de orientar y facilitar las relaciones entre los sujetos y
garantizar el buen desarrollo del trabajo y la vida cotidiana.
AUTOEVALUACIÓN: La VALORACIÓN se la coloca el estudiante, en el cuadro.
De la manera más sincera, analizo cómo fue mi desempeño en el desarrollo de las
actividades de la guía. Teniendo en cuenta los siguientes criterios:

CRITERIOS VALORACIÓN CUALITATIVA


Si____ no_______ Tengo dudas
1. Aprendí el tema de en
________________________________________________
__________________
2. Realicé todas las Si____ no_______
actividades ordenadamente
y completas?
BAJO BASIC ALTO SUPERIOR
3.Mi desempeño fue O
(MARQUE CON UNA X)
_______ ______ ______ ______

CO-EVALUACIÓN: La nota la coloca el padre de familia o acudiente, en el cuadro.


El padre de familia, evalúa el desempeño de su hijo (a), durante el desarrollo de la
guía, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
CRITERIOS VALORACIÓN CUALITATIVA (MARCA CON UNA X)
BAJO BASICO ALTO SUPERIOR
Transferencia (aplicación-Valoración – Estrategias de evaluación) No lo A veces lo Casi Siempre
realizo realizó siempre lo lo realizó
ENCUENTRO LAS PALABRAS DE NORMAS DE CONVIVENCIA QUE APARECEN realizó
EN LA SOPA DE LETRAS Mantiene su sitio de
trabajo en orden y
limpieza (en casa)
Comienza su trabajo a
tiempo y lo ejecuta en el
tiempo establecido
Muestra cooperación en
el desarrollo de trabajo
Respeta las opiniones de
los demás integrantes
de la familia
Ha Hace pausas activas para
el lavado de las manos

Cuidémonos en familia y aprendamos desde casa

“Tus eres lo más importante, te mereces lo mejor


PROYECTOS TRANSVERSALES COLMARCO está contigo”

You might also like