You are on page 1of 2

Tarea 1 Aproximación a una problemática social.

María José Banda

Docente

Jhon Fredy Bustos Ruiz

Código:

400002_6

Diseño de proyectos

sociales

Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH

Programa: Psicología

Agosto 31 de 2021
Problemática (Describa los Abuso sexual a mujeres adultas, niñas y adolescentes.

hechos, situaciones, detalles Tomando como punto inicial de esta actividad la

y manifestaciones de la observación minuciosa por parte de quien realiza la

problemática que actividad, pude comprender y analizar esta gran

decidieron intervenir): problemática como lo es el abuso sexual a mujeres, niñas y

adolescentes que se vive en la localidad donde vivo.

Para empezar, voy a iniciar diciendo que vivo en un

municipio de llamado San Andrés de Sotavento, ubicado en

el departamento de Córdoba, este municipio es un pueblo

caracterizado por que su mayor número de población es

indígena.

En los últimos años, se ha notado como ha ido aumentando

esta problemática de abuso sexual feminista de distintas

edades y que en su rango el 60% de los que comenten este

crimen son familiares y personas allegadas a las víctimas.

Delimitación geográfica San Andrés de sotavento, departamento de Córdoba,

(ciudad, comuna o sector, Colombia, esta problemática afecta a personas de sexo

con referentes de ubicación femenino que en su mayoría son niñas entre 6 y 12 años y a

perfectamente claros): jóvenes entre 13 y 18 años.

Priorización poblacional La priorización con el diseño de este proyecto para la

(indiquen el grupo disminución de abusos sexuales seria enfocado en toda la

poblacional que se población de ambos sexos (femenino, masculino),

beneficiaría con el trabajando con ello en las edades a partir de 6 años hasta los

proyecto): 18. Se enfatiza que son personas de grupo indígena y que

deben ser atendidos y llamados con prioridad ya que es una

población vulnerable.

You might also like