You are on page 1of 4

17 objetivos para transformar nuestro mundo

Integrantes:
● Juliana Castillo Diaz
● Luisa Diaz Nova
● Santiago Hernandez Peñuela
● Valentina Mendez
● Angelica Leon

1. ¿Qué es el desarrollo sostenible?

El Desarrollo Sostenible,se basa en dar una oportunidad para que los países y sus sociedades
emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, basándose en la inclusión.
La Agenda para el desarrollo se hizo con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen
desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la
igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.

2. ¿Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son jurídicamente obligatorios?

A pesar de que los ODS no son jurídicamente obligatorios, se espera que los gobiernos los
adopten como propios y establezcan marcos nacionales para su logro.Los países tienen la
responsabilidad fundamental del seguimiento y examen de los progresos conseguidos en el
cumplimiento de los objetivos, para lo cual es necesario resumir datos fiables, accesibles y
oportunos.
3. ¿Cómo se aplicarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

•Identificando las oportunidades de negocio y atrayendo capital, fortaleciendo la relación con


los grupos de interés, estar alineados con los avances legislativos y mejorar la prevención de
riesgos.
4. ¿Cómo se supervisarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

•Mediante indicadores mundiales, se hará una revisión de cada uno de ellos para su
cumplimiento y además cada uno será revisado minuciosamente
5. ¿Cuánto costará la aplicación de esta nueva agenda de desarrollo sostenible?

● Para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se ha estimado que las


necesidades anuales de inversión en todos los sectores serían entre cinco y siete
billones de dólares.
Alcanzar los ODS podría crear hasta 12 billones de dólares de oportunidades de
mercado y generar hasta 380 millones de nuevos puestos de trabajo en 2030.

6. ¿Cuál es la relación entre el cambio climático y el desarrollo sostenible?

La relación entre el cambio climático y el desarrollo sostenible abarca en que debido a la


presencia de fenómenos globales, como por ejemplo el calentamiento global, que es causado
por el efecto invernadero, aumento de la población, destrucción de ecosistemas entre otros,
para detener esto se necesita del desarrollo sostenible, que se basa prácticamente en cubrir las
necesidades sin perjudicar y ocasionar daños al medio ambiente, usando los recursos
naturales de una manera responsable.

7. ¿En qué se diferencian los Objetivos de Desarrollo Sostenible de los Objetivos de


Desarrollo del Milenio?

Los ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio) de las Naciones Unidas son ocho objetivos
de desarrollo internacional que los 192 miembros de las Naciones Unidas y una serie de
organizaciones internacionales acordaron alcanzar para el año 2015 con el fin de acabar con
la pobreza.se basan en promedios nacionales y no contaban con las comunidades más
vulnerables y alejadas. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible incluyen un enfoque en el que
se tienen en cuenta más parámetros que reflejan mejor la realidad y permiten trabajar con
ella. Mientras los Objetivos de Desarrollo del Milenio trabajaban las metas sólo en los países
en desarrollo, los ODS establecen que no se puede hablar de agenda de desarrollo si no se
asume que todos los problemas están interconectados y hay que abordarlos desde todos los
países.

A diferencia de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, los Objetivos de Desarrollo


Sostenible comprometen por primera vez a todos los países del mundo. Esto significa, por
ejemplo, que el Gobierno de España tendrá que aplicar la Agenda 2030 en sus políticas
internas, lo que supone un cambio sustancial con respecto a los ODM. También Frente a los 8
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio), ahora tienen 17 Objetivos de Desarrollo
Sostenible con 169 metas a alcanzar.

You might also like