You are on page 1of 7

DOCTRINA ACERCA DE LA SALVACION

DOCTRINA ACERCA DE LA SALVACIÓN, CLASE 5.

Importancia de esta doctrina.


arrepentimiento? ¿Ha cambiado o
No se puede exagerar la prominencia
disminuido Dios las condiciones de
que se da en las Escrituras a la doctrina
admisión en su reino?
del arrepentimiento. Juan el Bautista lo
Arrepentimiento no es algo que uno
“En un sentido más
mismo que Jesus, comenzó su
ministerio publico con el llamado al
puede originar dentro de sí mismo, o amplio, la Doctrina de
sacar de sí mismo como se saca el agua
arrepentimiento en sus labios. Mt. 3: 1,
de un pozo. Es un don divino, ¿En qué la Salvación incluye
2: 4: 17.
sentido, pues, es responsable el toda provisión Divina
Cuando Jesus envió a los doce y a los
hombre de que no tiene el
setenta a proclamar las buenas nuevas a favor del creyente.
arrepentimiento? A nosotros se nos
del reino de los cielos, les ordeno que
dice que nos arrepintamos para que
predicasen el arrepentimiento. Luc. 24: Desde su liberación
sintamos nuestra incapacidad de
47, Mar. 6: 12.
hacerlo, y por consiguiente recurramos del Estado de
La doctrina del arrepentimiento tuvo
a Dios y le pidamos que haga esta obra
primera importancia en la predicación Perdición, hasta su
de su gracia en nuestros corazones.
de los apóstoles, Pedro, Hc. 2: 38,
Una de las palabras hebreas por final introducción en
Pablo, Hc. 20: 21.
arrepentimiento significa “volver” El
Lo que más pesa en el corazón de Dios
hijo prodigo, Luc 15: 18-20, no
la gloria, hecho ya
y su único mandamiento a todos los
hombres en todas partes es que se
simplemente recapacito sobre lo que conforme a la imagen
había hecho, y sintió tristeza por ello,
arrepientan. 2Pedro 3: 9, Hc. 17: 30.
sino que volvió sus pasos con dirección de Cristo” (Teología
En realidad, la falla por falta del
a su hogar. De esta manera el Sistemática, L. S.
hombre en hacer caso a este
arrepentimiento es realmente una crisis
llamamiento de Dios al Chafer Tomo I
que tiene en mente un cambio de
arrepentimiento indica que perecerá sin
experiencia. Arrepentimiento no es
remedio. Luc. 13: 3. p.815)
solo un corazón deshecho por causa del
¿Ocupa la doctrina del arrepentimiento
pecado, sino separado del pecado.
un lugar tan prominente en la
Debemos abandonar lo que
predicación y enseñanza de nuestros
queremos que Dios persone.
días? ¿Ha disminuido la necesidad del
Doctrina acerca de la Salvación, clase 5.

SEGURIDAD DE SALVACIÓN
LAS VERDADERAS FUENTES

La salvación eterna es el tema más importante en la vida. Un hombre razonable haría todo lo posible por
tener la seguridad de su salvación. Pero, ¿Cómo podemos obtener la seguridad absoluta de nuestra
salvación? según la Biblia, tal seguridad proviene de tres fuentes: El testimonio de la escritura, el
testimonio de nuestras obras y el testimonio interior del espíritu Santo.

El testimonio de la Palabra de Dios.


Para tener la seguridad de la salvación debemos primero averiguar si Dios ha prometido salvación al
hombre. Que afirman los siguientes versículos.
Juan 3: 16, Juan 5: 24.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Dios definitivamente ha prometido salvación a los que creen en su hijo, el señor Jesucristo. Pero, ¿Cómo
podemos tener la seguridad de que Dios va a cumplir lo que ha prometido? en los siguientes versículos
leemos las respuestas de algunas personas en la historia que han conocido a Dios.
Moisés, Números 23: 19, Josué, Josué 23: 14.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Dios es fiel, de todas sus promesas ninguna ha fallado nunca, por lo tanto: el ser humano que cree en
Jesucristo tiene la seguridad absoluta de que Dios le ha dado vida eterna.

Somos salvos por medio de creer en la persona y obra de Jesucristo, pero ¿Cómo podemos estar seguros
de que creemos? la primera carta de Juan fue escrita para que por medio de ella, los creyentes tuvieran la
seguridad de su salvación. En 1Juan 5: 13, ¿Qué escribió Juan con respecto a este propósito?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

En 1Juan se presentan 9 características del creyente verdadero. Al comparar nuestra vida con estas
características o pruebas, podemos ver si de verdad conocemos a Cristo y su salvación, es importante que
notemos que Juan no está diciendo que solo los que mantienen estas características perfectamente tienen
Doctrina acerca de la Salvación, clase 5.

la seguridad de la salvación, No. En 1Juan 1: 8, Juan declara que los verdaderos cristianos todavía fallan
y pecan, lo que Juan está diciendo es que los que tienen un estilo de vida conforme a estas características
(aun imperfectamente) pueden tener la seguridad de su salvación y los que tienen un estilo de vida que
niega estas características no puede tener tal seguridad.
Analicemos los siguientes textos de 1Juan.
1: 6-7.
1: 8-10.
2: 3-4.
2: 15.
2: 22-23.
4: 2, 15.

El testimonio del Espíritu Santo.


La seguridad de la salvación proviene de la palabra de Dios, Dios ha prometido salvación a los que confían
solamente en su hijo Jesucristo. La seguridad de la salvación también proviene de la obra de Dios en
nuestra vida. El cristiano verdadero no es perfecto pero hay evidencia concreta de que Dios está
transformando su vida, hay una fuente más que le da al cristiano la seguridad de su salvación, esta fuente
es el testimonio del Espíritu Santo. Meditemos en los siguientes textos, Romanos 8: 16, Romanos 8: 15.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

Antes de ser salvos, nuestra relación con Dios era como la de un esclavo infiel esperando con temor su
juicio y condenación, ahora, por medio de Jesus, hemos sido adoptados permanentemente como hijos de
Dios con todos los derechos y privilegios, el testimonio interno del Espíritu Santo afirma que somos hijos
de Dios al quitarnos el temor al juicio y la condenación y darnos en su lugar, la confianza y libertad de
clamar a Dios: Abba Padre, la palabra Abba es una palabra aramea que significa “querido padre o papi”.
1Juan 5: 10.
1Juan 5: 6.
1Juan 5: 11.
De Romanos 8 y 1Juan 5, hemos aprendido dos verdades con respecto al Espíritu Santo y su ministerio en
el cristiano:
El Espíritu testifica que tenemos vida eterna, 1Juan 5: 11.
El Espíritu testifica que somos hijos de Dios, Romanos 8: 16.
Doctrina acerca de la Salvación, clase 5.

SEGURIDAD DE LA SALVACIÓN
EL PLAN INFALIBLE DE DIOS.

A veces se escucha la siguiente pregunta entre los creyentes: ¿puede el verdadero cristiano perder su
salvación? para contestar la pregunta, tenemos que determinar la naturaleza de la salvación - ¿de dónde
proviene? ¿Es la obra del hombre o de Dios? ¿Depende del finito poder del hombre o del infinito poder
de Dios?

Hemos establecido en los otros estudios que ningún hombre puede salvarse por sus propios esfuerzos, de
la misma manera ningún hombre puede mantener su salvación por medio de sus propios esfuerzos, la
seguridad de la salvación, como la salvación, es la obra de Dios todo poderoso que nunca jamás falla o
cambia, el mismo Dios que nos da entendimiento para comprender el evangelio y fe para creer, también
nos guarda para que nuestra salvación sea eternamente segura, en el sobre la naturaleza de la salvación
veremos que el verdadero creyente nunca puede perder su salvación, porque nuestra seguridad es parte
del plan infalible y la obra poderosa de Dios.
Romanos 8: 28-31, (v.29) ¿Cuál es el propósito de Dios para cada creyente? ¿Qué ha predestinado Dios
para cada creyente?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

El propósito más grande de Dios para nosotros es nuestra conformidad al hijo de Dios Jesucristo, en su
infinita sabiduría, Dios estableció un plan infalible para lograr este propósito en nosotros, Romanos 8: 29-
30, presenta 5 diferentes etapas de este plan de salvación, ¿Cuáles son los 5 aspectos?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

Dios nos conoció.


En romanos 8: 29, Pablo dice que antes de todo, Dios nos conoció. La palabra conocer, significa más que
tener conocimiento personal nuestro, sino que también significa “elección nuestra” de parte de Dios.
Podemos ver esta verdad en 1Pedro 1: 2, donde el apóstol dice que Dios nos escogió según su presciencia,
según Efesios 1: 4, ¿Cuándo nos conoció Dios y nos escogió Dios?
Doctrina acerca de la Salvación, clase 5.

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

Con respecto a esta gran verdad, ¿Qué enseña 2Tesalonicenses 2: 13? ¿Cuándo nos escogió Dios? ¿Para
qué nos escogió Dios?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

Según los siguientes textos, ¿Qué motivo a dios para que nos escogiera para salvación?
Deuteronomio 7: 6-8. Romanos 9: 16.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

La elección nuestra de parte de Dios antes de la creación del mundo es un gran misterio que nunca
lograremos entender plenamente hasta que estemos en su presencia, antes de la creación del mundo, Dios
escogió para salvación a los que creen en su Hijo, sin merecer cosa alguna, Dios decidió amarnos y
hacernos destinatarios de su misericordia y salvación. Nuestra salvación no comenzó con nuestra decisión
sino con la decisión de Dios antes de la creación del mundo.

Dios nos predestino.


Según los siguientes textos, ¿con que propósito nos ha escogido Dios? ¿Qué ha predestinado Dios para
nuestra vida? Analicemos los siguientes textos.
Efesios 1: 5.
Romanos 8: 29.
Efesios 1: 4.
Efesios 2: 10.
Efesios 2: 7.
Efesios 3: 10-11.
Doctrina acerca de la Salvación, clase 5.

Dios nos llamó.


Antes de la creación del mundo, Dios nos escogió para salvación, habiéndonos escogido, Él también nos
predestino para que fuéramos conformes a su Hijo Jesucristo, Aunque Dios hizo todo esto antes de la
creación del mundo, en el presente, El llama al hombre personalmente para que participe en su gran plan
de salvación. Analicemos los siguientes textos.
Marcos 2: 16-17.
Romanos 3: 23.
2Tesalonicenses 2: 14.
1Corintios 15: 1-4.
Marcos 1: 14-15.

Al escuchar el mensaje, el hombre tiene que decidir obedecer o desobedecer, los que obedecen por medio
de arrepentirse y creer en el evangelio son los escogidos de Dios que él ha predestinado para ser como su
hijo.

Dios nos Justificó.


El momento en que el hombre cree en el Señor Jesus algo maravilloso le sucede, según Romanos 5: 1,
¿Qué sucede?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

¿Qué significa la justificación? Romanos 4: 6-8, el apóstol Pablo explica el significado de la justificación,
el momento en que el Señor justifica al hombre:
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

¿Cuáles son los resultados de nuestra justificación? Romanos 5: 1, 9.


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Doctrina acerca de la Salvación, clase 5.

Dios nos Glorifico.


La última etapa de nuestra salvación es nuestra glorificación, ¿Qué afirman los siguientes versículos con
respecto a la glorificación del creyente?
Romanos 9: 23.
1Corintios 15: 51-52.
1Juan 3: 1-2.
Filipenses 3: 20-21.
1Corintios 15: 53-54.
Apocalipsis 22: 1-5.
Romanos 8. 18.

Nuestra glorificación es una esperanza futura, ¿Por qué habla Pablo de nuestra glorificación en tiempo
pasado, Romanos 8: 30, como si ya hubiera sucedido? esto es porque nuestra glorificación futura es tan
segura que podemos verla como ya cumplida.

Salvos y seguros en el plan infalible de Dios.


Nuestra salvación es segura porque es el plan infalible de Dios todos los que El escogió en Cristo ante s
de la fundación del mundo lleguen a ser glorificados en la imagen de Jesucristo, como el apóstol Pablo,
debemos estar persuadidos que:
El que comenzó en nosotros la buena obra la perfeccionara hasta el día de Jesucristo. Filipenses 1: 6.

La salvación es la obra de Dios desde el comienzo hasta el fin.


La salvación se basa en la perfecta y completa obra redentora de Cristo.
La salvación del creyente es el propósito del plan infalible de Dios.
La salvación es segura porque Dios guarda al creyente para que persevere.

Bibliografía.

Evans William PhD., D.D., Litt. Las Grandes Doctrinas de la Biblia. Editorial Moody, Traducido por
M. Garrido Aldama. Pp. 256.

Dr. Washer Pablo David. Discipulado Bíblico II, Publicado por El Ministerio de HeartGry Missionary
Society. Pp. 210.

Redactado y Contextualizado
Por, Victor A. Analuisa.

You might also like