You are on page 1of 4

4.

5 Cuál es la razón principal por la cual se utiliza como liquido medidor de presión el
mercurio y no otro líquido.  

Como bien sabemos, la ecuación que representa o que describe la presión a la


que un cuerpo está sometido está dada por la ecuación de la hidrostática. De ahí
podemos decir entonces que la altura es proporcional a la presión e inversamente
proporcional a la densidad del fluido y a la gravedad, por lo tanto, al ser el
mercurio el elemento con una gran densidad (13534 kg/m3) y encontrarse en
estado líquido requiere una menor altura o columna de este liquido que cualquier
otro para medir las presiones

Por ejemplo, si intentáramos usar un barómetro de agua se necesitarían alrededor


de 10,33 metros mientras que para el mercurio solo se necesita una columna de
76 cm. Es decir, se busca un líquido de alta densidad (y con ella alto peso
específico) para reducir el tamaño. es entonces que principalmente por su
densidad es el mercurio el líquido seleccionado para este tipo de procesos.

4.6 Cuál es el valor en términos de longitud que existe entre las columnas de dos
barómetros ubicados a nivel del mar, uno que utiliza como liquido medidor agua a 27º
C y el otro emplea mercurio a la misma temperatura. Escriba sus procedimientos de
cálculo. 

Sabiendo que a nivel del mar la presión sería igual a una atmosfera (1atm) o 101325
kg kg
Pa y que la densidad del agua a 27° es igual a 996,59 3 y el mercurio de 13560 3 ,
m m
tomamos la formula de la hidrostática y despejamos la altura de la siguiente forma:

P atm
h= → Para 1 atm en el agua seria:
δg
101325 Pa
donde: h= =10,3 6 m

g = gravedad ( kg
m )( m
1000 3 ∗ 9,81 2
s )
h = altura de la columna de fluido → Ahora para el mercurio:

Patm =¿ presión atmosférica 101325 Pa


h= =0,76 2 m
δ=¿ Densidad del fluido ( m)(
kg m
135 60 3 ∗ 9,81 2
s )
La diferencia entre las alturas seria de: 9,598 m
4.7 Escribe 5 dispositivos diferentes para medir presión y explique brevemente su
funcionamiento.  

Tubo de Torricelli  este consiste en un tubo de 850 mm que está cerrado por uno de sus
extremos, donde esta abierto recibe la presión atmosférica. Dicho tubo se llena con
mercurio y el nivel de dicho líquido es el que determina la presión a la que está sometido

Manómetro de membrana Este dispositivo sirve para medir la presión en sistemas


cerrados el cual funciona bajo el principio de equilibrio hidrostático. Su funcionamiento es
bastante sencillo, el dispositivo posee una membrana ondulada en su interior la cual es la
que recibe la presión dentro del circuito cerrado y la transmite a un tirante el cual mueve
una aguja que se encuentra dentro de un tablero circular que tiene números los cuales
indicaran (junto con la aguja) la presión a la que se está siendo sometido.

Esfigmomanómetro  Consiste en un brazalete que después de instalado en el brazo, es


inflado con un dispositivo que bombee aire. Comúnmente se utilizan las perillas y es
inflado manualmente. El principio de este sistema es básicamente inflar el brazalete hasta
que oprime el brazo donde la presión dentro de dicho brazal se mide por medio de un
manómetro conectado a una manguera pequeña indicando la presión, en este caso la
sanguínea. Este es comúnmente utilizado en el sector salud para medir la presión
sanguínea de los pacientes.

Vacuómetro automotriz  Este es un tipo de sistema que mide la presión al vacío. Este
tipo de sistema entonces mide la presión dentro de un motor comparando la presión
atmosférica con la interna del sistema o absoluta (o sea dentro del motor). Siendo la
presión al vacío la diferencia de estas dos.

Sirve comúnmente para verificar que se mantengan corrector los valores de presión
dentro de los motores automotrices

Tubo de burdon (manómetro)  Este es un tubo de sección transversal plana u oval el


cual tiene uno de sus extremos sellados y el otro abierto recibiendo la presión. A medida
que esto sucede dentro del sistema (en este caso un manómetro) mueve una aguja a
través de un mecanismo que se mueve a medida que aumenta o disminuye la presión.
Dicho tubo esta ubicado dentro del sistema de forma curvada ya sea en forma de c,
espiral o helicoidal.

4.8 Indique y explique los métodos que conozca sobre calibración de manómetro.  

 Transferencia  En este método se comparan los valores que brindan los


instrumentos de medida materializada, o sea que sirvan de referencia para
conservar las magnitudes obtenidas, por medio de otro patrón de transferencia.
Este método permite realizarse en diferentes tiempos o lugares

Sustitución en este método se usa un instrumento auxiliar (comparador) el cual mide


primero el patrón, es decir un sistema o manómetro que ya este calibrado, y
después el instrumento a medir sometido a la calibración.

comparación directa

equilibrio  Se utiliza un detector de nulos (galvanómetro de corriente) con el cual se


mira si existe una igualdad entre el valor del sistema sometido a calibración y el
patrón. Se puede hacer con capacitores, inductores o incluso resistores

Simulación  En este método se simula el valor o magnitud obtenido del sistema


sometido a calibración con base en modelos de vinculo con respuesta a estímulos.

Comparación directa  En este método, como su propio nombre lo indica, se


comparan las magnitudes obtenidas desde un patrón y los valores obtenidos
desde el sistema sometido a calibración para posteriormente ser corregidos.

4.9 ¿Qué presión marca el manómetro de Bourdon en psi? 

Para resolver este ejercicio de la ecuación general de la hidrostática tenemos que:

Donde:

δ = densidad del fluido


P=δgh
g=gravedad
h = altura

P = presión
Pa

Patm

  Pa =

(kg
)(
m
 P1= Pa + δg h = 101325 Pa+ ¿ 1000 m3 ∗ 9,81 s2 ∗5 m )
 P1=P2=P 3
 P4 =P Aire
 P4 =P3- δg h3−4
 P4 =¿ (1000 kgm )∗( 9,81 ms )∗5 m¿
3 2
kg
m3
m
– (1000 (
∗ 9,81 2 ∗2 m¿
s )
 P4 =130755 Pa=130,755 KPa=18,96 PSI

REFERENCIAS

https://brainly.lat/tarea/5031520

http://www.rumtor.com/barometro.html

https://www.youtube.com/watch?v=AqyfDZ1u1Q0&ab_channel=PIEUCM

http://www.vaxasoftware.com/doc_edu/qui/denh2o.pdf

https://es.slideshare.net/HybrainMedina/tabla-de-densidades-del-mercurio

https://www.bloginstrumentacion.com/instrumentacion/construccin-funcionamiento-de-
manmetros-mecnicos/

https://cloudtec.pe/blog/automatizacion-industrial/sensores/sensor-de-presion/
vacuometro-manovacuometro/

https://www.mundoautomotriz.tech/tienda/vacuometro-automotriz/#:~:text=La
%20manera%20en%20que%20un,la%20presi%C3%B3n%20dentro%20del%20motor.

https://masstech.com.mx/cuales-son-los-principales-metodos-de-calibracion-dentro-
de-laboratorios/

You might also like