You are on page 1of 2

CUESTIO

NARIO
1. Definir tensión superficial

Tensión en la superficie de un líquido, y que se debe a la atracción entre las moléculas de los
líquidos. Los líquidos con alta tensión superficial no se ven atraídos por otros materiales con
los que están en contacto. Por ejemplo, el mercurio forma gotas si entra en contacto con un
suelo azulejado. Los líquidos que tengan baja tensión superficial se ven atraídos por otros
materiales y por lo tanto se verán absorbidos por estos.

2. Definir viscosidad

La viscosidad es una propiedad importante de los líquidos que describe la resistencia del
líquido al flujo y está relacionada con la fricción interna en el líquido. El tipo más común de
comportamiento de flujo es el flujo de cizallamiento en el que las capas de líquido se mueven
cada una en relación con la otra, en respuesta a una fuerza de cizallamiento. Esta fuerza
externa adopta la forma de una tensión de cizallamiento que se define como la fuerza que
actúa sobre el área de una unidad de líquido y da como resultado un gradiente de velocidad en
todo el espesor de la muestra, denominado tasa de cizallamiento. La viscosidad de
cizallamiento o viscosidad dinámica relacionada con este proceso se obtiene de la relación
entre la tensión de cizallamiento y la tasa de cizallamiento

3. De qué depende la viscosidad

La viscosidad es constante y solo depende de la temperatura y presión. Este grupo se


denominan líquidos Newtonianos.

4. De qué depende la tensión superficial

La tensión superficial depende de la naturaleza del líquido, del medio que le rodea y de la
temperatura. En general, la tensión superficial disminuye con la temperatura, ya que las
fuerzas de cohesión disminuyen al aumentar la agitación térmica.

5. Que factor molecular mide la tensión superficial

Las moléculas ejercen fuerzas de atracción mutua, que son las responsables de la cohesión de
las superficies de los sólidos y los líquidos. La magnitud física para designar dicha fuerza es
la tensión superficial, que se mide como fuerza por superficie y cuya unidad es [N/m] o
también [mN/m].

6. Se observa que un líquido cuya densidad es de 0.865 g/cm3, alcanza una altura de 10.4 mm
en un tubo capilar de 0.5 mm de radio. Calcular la tensión superficial del líquido.

Datos

d= 0.865 g/cm3

H= 10.4mm =1.04 cm

R= 0.5 mm= 0.05 cm

G= 9.81 m/s2 = 981 cm/s2


r hd g
γ=
2
0.05∗1.04∗0.865∗981
γ=
2
γ=22.06
7. El tiempo requerido para que 2 cm3 de etanol fluyan a través de un tubo capilar es de 40
segundos; 2 cm3 de acetona tardan 10 segundos para fluir por el mismo tubo capilar. ¿Cuál de
los dos líquidos tiene mayor viscosidad y por qué?

El etanol tiene mayor viscosidad por que la medida de la resistencia que opone el liquido al
fluir es mayor al de la acetona.

You might also like